martes, 22 de abril de 2008

UN PEQUEÑO PASO PARA EL MUNDO, UN GRAN SALTO PARA CHOCADELIA. Ch en la Nova Jazz Cava II

Foto de Alba Suñé
Y ocurrió lo inesperado. Os prometo q pese al subidón del concierto del 10 de abril, nos encaminamos el pasado jueves hacia Terrassa con pensamientos negativos del palo: "No va a venir ni Dios, ya vinieron nuestros allegados al otro bolo, hoy toca fracaso rotundo". Demasiados fracasos acaban generando una personalidad pesimista fatalista, aunque la actitud en concierto sea siempre la de una locomotora desbocada. Pero esta vez -algo debemos estar haciendo bien- la realidad nos pegó un puñetazo de optimismo en la cara: la Nova Jazz Cava se llenó a rebosar para ver el segundo pase de Canciones para perder una Guerra. El boca a boca funcionó entre los indígenas y la respuesta fue abrumadora, y montamos un pollo épico q acabó con el público en pie y sonrisas de oreja a oreja.
Este show funciona, hermanos y hermanas. El formato acústico deja espacio para el discurso y la agit-prop, para el mitin vodevilesco, para que el anartismo pueda ser difundido y entendido en las distancias cortas. Por fin la transmisión esta sintonizada. Es curioso ver un público q va desde chavalillos hasta padres de familia q vibran con los temas y las proclamas, y es genial ver a todo el mundo entusiasmado y diciendo q Chocadelia ha llegado a la madurez. Nosotros nos partimos el culo, de contentos y de escépticos, pq mola haber reconvertido todo nuestro reper en un nuevo show y pq hemos conseguido prevalecer a base de curro. Veréis, hace dos semanas Dani Doc, Erector, Trullás y yo colgábamos carteles en la calle promocionando el bolo, como si de adolescentes con su primera banda se tratase, y ahora alguien nos hablaba de madurez... Si todo esto funciona es pq toda nuestra energia creativa esta focalizada en un proyecto común, no hay un interés económico -no hemos sacado ni un puto duro de estos conciertos entre gastos, desplazamientos, la grabación del concierto,...-, hay un interés personal porque es en un proyecto como Ch donde un músico loco y absurdo puede realizarse. En un mundillo dominado por la figura del intérprete solista, y el músico asalariado o mercenario (de calidad o no), a partir de determinada edad parece q las iniciativas de grupo tiendan a ser cosa de un lider y un grupo de personas q se implican en base a lo q cobran o el interés profesional q les genera ese rollo. Evidentemente Ch no funciona así. De aquí nadie espera hacerse famoso ni hacer curriculum, aspiramos a poder vivir de esto pero no os digo lo q hemos cobrado hasta ahora pq os reiríais. Estamos donde estamos porque ahí es donde queremos estar: luchando en la guerra por ser nosotros mismos. Y ver q el show ha funcionado... es espectacular... Emocionante, en serio.
Foto de Alba Suñé
Esta crónica debe ser una mierda lacrimógena, pero quiero volver a reivindicar el curro de Dani Doc, Erector, Sr. Chokapic, Master Maik, Trullás Iº, Foxy J. Han sido meses de encierro muy duros, han habido tensiones, momentos ponzoñosos y gritos, pero ha habido confianza en q de aquí saldría algo especial, y así ha sido. Todo ha tomado sentido, y la colaboración de Ernesto, David Riberas, Paquito Sex Machine y Mantecao -en el último bolo- ha aportado la guinda.
El otro día hicimos una barbacoa de celebración del éxito y de los cumpleaños de Chokapic, el Lover y mío, y corrió el alcohol, los pastelitos (a parte de xtraordinaria fotógrafa, Alba Suñé -ya veréis sus fotos del show cuando publiquemos el disco de Canciones en nuestra web, espectaculares- es una hacedora de pasteles de chocolate magnífica) y la droga, a parte, claro del funcanrol y el amor ilimitado. Fue el colofón a esta primera mitad del año 2008, en la q Chocadelia ha trabajado para consolidarse como grupo estable q genera movidas sin parar, y q ya no va a ser una intermitencia, va a ser una emergéncia constante. No sé como lo haremos, de momento vamos a sacar un par de fechas en Bcn para el mes q viene o junio, vamos a intentar lo propio con Madrid para llevar el nuevo show, y vamos a preparar dvd-demo para mover el espectáculo en pequeños teatros de cualquier ciudad. Para medio plazo, publicación digital del directo con su arte y su video, paralelamente un ep con las remezclas de Anartismo (5 o 6) con una portada original a cargo del grafitero J.Loca también gratuito desde la web de choca. Iremos colgando en el myspace canciones del disco. A parte, el directo a volumen brutal sigue modificándose, hay temas nuevos y buenas ideas para versionear a grandes del funcanrol, y el 1 de mayo estamos en Hospitalet, en La Resistencia, el 9 en Badalona con el acústico en Els Genis.
Y yo que sé...
Gracias.
Foto de Alba Suñé

martes, 15 de abril de 2008

ME ENCANTA QUE LOS PLANES SALGAN BIEN, Ch en la Nova Jazz Cava I

Foto de Nuria Lamela

Glorioso. Todavía me tiemblan las piernas evocando la presentación mundial del nuevo espectáculo chocadélico Canciones para perder una Guerra el pasado jueves en Terrassa, en serio. Fue emocionante ver como todo el trabajo q nos habíamos pegado los cuatro últimos meses tomaba sentido mientras ibamos tocando cada tema... Me encanta q los planes salgan bien, hermanos y hermanas. Triunfamos en nuestra derrota. Nos lo pasamos espectacular, sonó de miedo (gracias a Sam Ginetikal por sonorizarnos), y la sala se llenó lo justo como para q todos/as vibrasemos. Un nuevo peldaño en la carrera de Chocadelia, los mamaos universales, sin duda alguna. Un triunfo colectivo de una banda sin apoyo, sin manager, sin promoción, sin presencia en medios, q sin embargo consigue por sí misma conciertos que van funcionando, conseguimos entrevistas en pequeñas radios y periódicos locales, y colgamos nosotros mismos los carteles por las calles, carteles diseñados por nosotros, y, lo más importante, generamos conceptos que nos hacen evolucionar conceptual y sonicamente. Estoy orgulloso de formar parte de este grupo, de poder contar con los musicazos y grandes personajes q lo conforman, y de haber podido contar con grandes amigos para hacer grande este nuevo show: Paquito Sex Machine (enorme en su interpretación de Aventuras y desventuras y Pégame), Ernesto Wilson (q ha enriquecido con su gran talento y saber estar todas las canciones), y el maravilloso David Riberas (q con su saxo ha hecho grandes nuestras adaptaciones de Paja, Cuestas Dinero y Pégame). Foto de Nuria Lamela
Hemos dado la vuelta a todo nuestro repertorio... parecía una quimera cuando se nos ocurrió la idea en la terraza de la penúltima casa de Dani Doc, y en algún momento del proceso creativo parecía q todo se iría a tomar por el culo, q no seríamos capaces de dejar la distor y hacer un vodevil acústico... Pero lo hemos hecho... Y hemos creado un espectáculo conceptual sobre los perdedores de la indústria del entretenimiento, hemos hecho lo q hace años soñábamos: funky escénico. Al principio hasta hice un guión con gags, pero a medida q todo avanzaba parecía q sería imposible teatralizar el show. Pero es q Ch ha generado tantos conceptos a lo largo de su vida, y sobretodo desde la gestación de Anartismo... que no hacía falta más q ilvanar un discurso a medida q se sucedían las canciones y el vodevil salía por sí solo: anarco-sexual-desnudismo, amor de museo; el arte no es cosa sería; el escándalo ya no es posible; en occidente la gente ya no muere de hambre, se muere de aburrimiento; George A. Romero era un visionario: vivimos en un país de zombis; todos somos estrellas,...

Foto de Ramón Perez
El Sr. Chokapic tocando todo lo tocable con cuerdas (lap steel, 12strings guitar, mandola), Trullás Iº vibrando con la melódica y reinventándose al piano, Maik con su mesita, mantel , chusco de pan y botella de vino -q se terminó solito-, Foxy entregado al show, Dani Doc empastando con sobriedad el groove, Erector como siempre colosal y yo disfrutando y pensando: Me encanta q los planes salgan bien.

Es el amanecer de una nueva era chocadélica. No sé si esto funcionará, pero amenaza con ser una epopeya épica. Teneis q verlo, de verdad. Teneis una segunda oportunidad este jueves 17 en el mismo sitio: Nova Jazz Cava, Passatge Tete Montoliu s/n, a las 23.
Y no me voy sin decir varias cosas: todo está grabado en audio y video (gracias a Alejo y Elena por ello), vamos a hacer un disco cojonudo y un documento visual para la posteridad.
Última cosa: GRACIAS. Gracias a todos/as los q vinieron al show, por hacer de esa noche algo q no olvidaremos. Gracias por responder y reaccionar a todas las canciones, a cantar, levantarse y corear todas nuestras proclamas. Seremos unos perdedores, pero somos muy felices y nos sentimos grandes.


Fotos en el flickr, videos en el tubo y descargas en la web y myspace.
Me encanta q los planes salgan bien.
Anartismo & Chocadelia.

martes, 1 de abril de 2008

COGE EL DINERO Y CORRE, Ch en Egea de los Caballeros

Claro está q en Ch no hay caballeros, solo una panda de mamaos en busca de escándalo y alteración de la conciencia, así q rara nos pareció la llamada de nuestro buen amigo Carlos de ZZproducciones el martes para actuar ese mismo viernes en Egea, entrañable población aragonesa de gran antigüedad, citada ya por Tolomeo y q alberga la imagen de la Virgen de la Oliva. Como somos amigos de nuestros amigos y tb del dinero y el arte –q contradicción- nos embarcamos en la furgo del Sapo y para allí nos fuimos, preguntándonos si alguien del excelentísimo ayuntamiento sabía a quien coño llevaba a actuar a su pueblo. Efectivamente nadie sabía quienes éramos, es más, dudo de que nadie supiese q actuábamos allí, ya que tan solo logramos convocar a unas treinta personas –soy un optimista por naturaleza- en una plaza enorme. Es lo malo de inventarse unas fiestas de invierno sin ninguna tradición y encima programar a la misma hora un certamen de Coral que si tenía una larga tradición. Resultado: Coral 300- Chocadelia 30, el funcanrol fue ampliamente derrotado por los cantos sacros. ¿Nos jodió? Si. ¿Nos cohibió? No. La verdad es q siempre es una bonita experiencia tocar nuestros anti-hits en una plaza de pueblo, al lado del gobierno municipal y ante la anonadada mirada de los pocos transeúntes q pasaban por ahí. Te sientes un incomprendido, un mamao y un anartista, que coño, así q nos lo pasamos la hostia de bien y el bolo fue de lo más intenso –quizás la droga ayudó, o quizás fue la Virgen de la Oliva. Las pocas personas que vinieron disfrutaron y consumieron merchandising chocadélico, o sea q ya hay unos hermanos y hermanas más en el club.
Decir además q para un grupo como Ch siempre es interesante salir del contexto de concierto de sala, en el q la gente ya sabe más o menos a lo que va y en el que puedes soltar tú discurso y tus referencias más freaks, y enfrentarse ante una audiencia de fiesta mayor q no te conoce y que tienes q tratar de diferente manera, adoctrinar para que entiendan q coño les estás diciendo con eso de q “tú eres una nazi”. Siempre es un reto llevar tu mensaje a audiencias populares, y esa sensación de “a ver como reaccionan” es de lo más estimulante, más q nada pq, a parte de cuando los niños del pueblo se ponen en primera fila y te llaman mariachi, la gente suele ser muy receptiva y demuestra un gran sentido del humor y ganas de disfrutar. ¡Si es q la gente no es mala, solo está atontada con tanto pijerío y continua sobreexposición a la contaminación de los media!
Capítulo aparte merece nuestro regreso a Bcn, cinco horas de exaltación de la amistad, cánticos para-normales, humor astral, reiteradas paradas en estaciones de servicio para molestar con nuestro griterío a peligrosos camioneros rumanos con ganas de dormir, y hermandad chocadélica. No sé para vosotros y no sé hasta cuando durará, pero el uso de las sustancias expansivas como fuente de cariño y comunidad de pensamiento me parece un instrumento maravilloso para mejorar la calidad de vida. Quizás sea q somos el grupo de gente adecuado y q no hay ningún imbécil entre nosotros, o que somos unos pobres de espíritu y no nos sabemos divertir sin drogas, pero a quien le importa lo q digan los artistas, lo q cuenta es nuestro arte.
Un saludo, no olvidéis que la semana que viene estrenamos el espectáculo Canciones para perder una Guerra en la Nova Jazz Cava de Terrassa, en el c/ del Teatre, a las 23h por tan solo 6 leuros, y q lo repetimos el día 17. Necesitamos vuestro amor y calor, q lo grabaremos para ver si hay algo aprovechable para editar y regalároslo.
Si queréis ver fotos de este finde ya sabéis,
www.flickr.com/photos/chocadelia

lunes, 17 de marzo de 2008

FELICES Y CONTENTOS, Ch en Zgz y Madrid






Despues de haber dormido 13 horas del tirón (señal inequívoca de que hubo una gran fiesta el fin de semana y tb de q se trabajó a destajo), varias reflexiones previas:

1.Pese a nuestro cada vez más asentado espíritu libertario, un segundo de silencio por el difunto Gaspar Llamazares, asesinado por la maligna Ley Electoral.

2.Arriba el voto INUTIL, porque el útil solo sirve para que el neoliberalismo de cara amable gobierne a xpensas de la izqda real parlamentaria. Recordemos las sabias lecciones de Saramago -esa bailarina flamenca- y promovamos el voto en blanco hasta q se den cuenta de que existe una minoría silenciosa q no esta de acuerdo con toda este estupidismo acrítico.

3.NO COMAIS TORREZNOS antes de actuar, digestión chunga de la hóstia.

Dicho esto, gran fin de semana chocadélico, creemos que hasta las salas donde hemos aterrizado no han perdido dinero con nosotros. La verdad es q todo salió rodado, en Zgz, en la sala Bass Space nos aprovechamos de q tras nosotros actuaban una escisión de los Asian Dub Foundation, y entre eso y la inestimable ayuda de Zz Producciones (esos Carlos y Joaquín enrollaos) conseguimos generar un ambiente de lo más entrañable. Vimos a nuestros amigos Furillo y Gonzalo -del que incluyo abajo la fantasvástica crítica que nos hizo en el Heraldo, se nota que hay cariño y devoción mutua- y la liamos. Resaltar que, para variar, no salimos con el estado alterado; más todavía, Foxy J llegó profundamente enfermo de un mal de origen desconocido cuyos síntomas eran estigmas corporales que supuraban pus -so sexy!- y lo pasó del culo todo el fin de semana, aunque eso no le impidió dar el do de pecho y marcarse unas interpretaciones épicas del carajo. Los mamaos hicimos un bolo intenso pese a no estar muy entrenados -la preparación del show acústico nos tiene muy ocupados- y nos lo pasamos TETA! Hasta estrenamos una versión de nuestro tema La Chocadelia con bastante solvencia, todo sea dicho. Despues vino el drama eterno de buscar un parquing para la furgo, agravado por el hecho de q Zgz se ha convertido en un campo de pruebas nucleares por las obras de la dichosa Expo. Tendrías q habernos visto al Lover -nuestro hermano y driver ocasional- y al menda a punto de la crisis nerviosa después de casi una hora intentando aparcar en la estación de Delicias. Ni la policia nos daba las indicaciones correctas, como si de un complot para socavar nuestra moral se tratara, y a punto estuvimos de volver a Bcn con lágrimas en los ojos de impotencia. Vimos parajes que podían haber sido el escenario de una obra de la Fura del Baus o de una gran producción de snuff movie, polígonos desiertos laberínticos y al fin el puto parquing de los cojones. Despues de eso la droga se nos había bajado hasta los tobillos y nos piramos a la cama (el resto de la tropa fue a la sesión q se marcó Maik en un garito de la city y acabaron perdiendo la dignidad como es habitual).

Al día siguiente fuimos hacia la capital con la calma. Llegamos a ella enmedio de una manifestació sobre el aborto, desconocemos si a favor -a la cual nos habríamos sumado sin dudarlo de haber podido- o en contra -en cuyo caso habríamos intentado disolverla, que uno está hasta los cojones de grupos pro-vida trasnochados y reaccionarios... Vaya país de mierda en el que las mujeres tienen que pirarse al extranjero para abortar, se detienen a médicos que lo practican y se impide el principio fundamental de las mujeres a decidir sobre su vida y su cuerpo! Y mandan los llamados "socialistas"!
El caso es q llegamos a La Boca de el Lobo donde repetimos actuación despues de un montón de años. Q entrañable lugar, y que estupendo público nos encontramos. Emoción es lo q sentimos al ver a la gente corear nuestros temas: Paja, Scratch, 3ple Escorpión -momentazo-, Nazi, coreados hasta la extenuación y sudados a piñón. Nosotros sin cenar y al borde de la lipotimia pero en una nube al ver q nuestro trabajo esá siendo interiorizado por la gente, y q estas giras guerrilleras dan sus frutos. Hubo humor y alcohol, Chokapic rompió 2 cuerdas y salimos del paso a base de monólogos locos, discusiones corales y coros discutibles, y mucho cariño. Gracias a todos nuestros seguidores en Madrid, nos sentimos queridos y reconocidos, pero id con cuidado porque sino nos cogeremos confianzas y acabaremos durmiendo en vuestras casas (como les pasó a Gema, Emi, Rocío y Paco) y chillándoos en la cara (los sufrieron Oiana, Lola, el Santos, San, Maria y tantos otros). Sois todos chocadélicos -tb los Libido y el Ricardo.
Luego nos metimos un bocata de asado argentino a las 2.30 (eso es síntoma de ciudad cosmopolita, poder comer a todas horas!) y nos fuimos al Marula, donde Maik estaba pinchando para el gentío. Bebimos, bailamos, reimos y nos piramos del edificio a altas horas, q a las 9.15 nos volviamos a Bcn. (Para las bandas q no sepan donde dejar la furgo en Madrid, debajo de la Plaça de Oriente hay un parquing vigilado, aunque lo cobran a precio de oro!)
Ese fue el tema. Al día siguiente se nos dormía todo el cuerpo pero el Lover nos devolvió a nuestras camas sanos y salvos, eso es un amigo.
Oye, q teneis fotos de Zgz en el www.flickr.com/photos/chocadelia y que si alguien hizo en Madrid que nos las pase, q queremos tener un recuerdo gráfico de lo q pasó para nuestros nietos -esos q nuestros padres esperan en balde. Y en http://www.youtube.com/watch?v=PY2TFzJ2gN0 un tema del show de Zgz. La risa maria luisa.

Y antes de despedirnos, un mensaje para las gentes que nos siguen fuera de los circuitos de conciertos habituales: una vez presentemos el show Canciones para perder una Guerra en Terrassa en abril -ver cartel a la dcha-, a parte de intentar ir a presentarlo allí donde encontremos a aventureros dispuestos a pagarnos el desplazamiento y gastos (somos baratos), distribuiremos gratuitamente el material que grabemos a través de nuestra web, para q podais ver como suena y reiros un rato de Chocadelia haciendo un acústico de lo más ruidoso y eléctrico. Y gracias por estar ahí, hermanos y hermanas.

domingo, 2 de marzo de 2008

Canciones para perder una Guerra


Arte de Erktr Studios (clicka encima para ampliar)

Estando tomando unas cañas en el ya ex_piso de Dani Doc el verano pasado, se nos ocurrió, mientras planificábamos la grabación del video de Pégame, la posibilidad de fraguar un espectáculo acústico-chocadélico. ¿Ch en acústico? ¡Pero si no bajamos del volumen 11 del amplificador (Ver Spinal Tap pero ya, hmnos y hmnas!)! El caso es q en ese momento –siempre me envalentonan las cañas al mediodía-, lo ví super claro. “Fijo! Fijo! Y lo grabamos en video y audio y lo hacemos nuestro próximo disco! Y patatún y patatán! Y vestiremos como putas del oeste!, y bla, bla, bla!”. Muchas veces toda esta verborrea no llega a nada, pero en el caso de CH, grupo q necesita de metas y objetivos para subsistir en un entorno hostil q nos arrincona, cualquier buena idea es una mina.
El siguiente paso fue quedar un día con Erktr y el Barón en Siberia y juguetear con unas ideas para hacer 3ple Escorpión rollo fox-trot, Anartismo & Chocadelia en psicho-billy y no sé q mierda más. La verdad es q las cosas salían solas así que nos emocionamos un montón: “Esto ya está hecho mamao!”. Más todavía cuando recibo la llamada de nuestro amiguete Joan Homet del Ateneu Candela de Terrassa y nos ofrece un par de actuaciones en la Nova Jazz Cava de Terrassa para el abril. ¡Si encima nos dejaban un garito insignia del jazz patrio, los muy inconscientes! Los astros estaban en nuestro signo, y todo parecía conjurarse para que el proyecto tirase adelante. Evidentemente lo duro venía ahora.
CH es una banda q toca cómoda en volúmenes brutales, pero al q le cuesta un montón tocar con sutileza. Años ha, cuando éramos un trío o un cuarteto, ya decidimos dejar de intentar ser los Meters pq sin distor no andábamos ni muertos, y ahora nos enfrentábamos de nuevo al horror vacui, a nuestros miedos e incapacidades más profundos. De hecho creo q en algún momento del proceso creativo estuvimos a punto de mandarlo todo a tomar por el culo, y quizás hasta de disolver el grupo –soy un melodramático. Las ideas fluctuaban, las buenas apuntaban maneras, pero las malas no funcionaban ni a tiros. Realmente creo q era un problema de entrar en el rollo, de recordar q estábamos en Chocadelia y no en un unplugged de la MTV, q había que zurrar a los instrumentos, cantar como un cosaco y hacer de Frank Sinatra pasado de ácido, Edith Piaf ciega de absenta y sobretodo pensar en el Salón Kitty y en los vodeviles de la Alemania de Weimar. En los surrealistas, en Marlene Dietrich chupándole la polla a los Stray Cats, en Nino Rota tomando un solomillo con foie en el Vaso de Oro (tasca suprema de la Barcelonesa) con el ejército ruso y en todos nuestros referentes fuera del funk que siguiesen siendo chocadélicos.
Y faltaba un concepto. Y de nuevo el pasado aportó el elemento X. No sé vosotros, yo soy hijo de comunistas y por mi casa siempre había vinilos de la Nova Cançó, Paco Ibáñez, Ovidi Monitor, Sisa, y había un disco en especial cuya portada siempre me atraía y que, año tras año, recordaba perfectamente (aunque nunca escuchaba, q parecía un rollo y en ese momento me chanaba el rocanrol). Se trata del disco banda sonora “Canciones para después de una guerra” sobre la peli del mismo nombre, que en formato documental y a través de las canciones que sonaban en ese tiempo, describía las miserias de la España de la posguerra. Allí encontrabas desde canciones dedicadas a Manolete, el Cara al sol, alguna de Machín, en fin, un disco de arqueología y recuperación de la memoria (no hay q olvidar q nuestros abuelos tambien tenían su música). Barruntando conceptos pasé por un “Canciones desde el Espacio Exterior”, ya que definitivamente estamos fuera de todo: del mercado, de la prensa, del público, de las tendéncias. Pero me pareció mucho más ideal Canciones para perder una Guerra, y a la vez nos permitía usar el arte de la portada original –más abajo- deformándolo lo justo para que se reconociese el origen (estoy seguro de que habrá peña que lo reconocerá).

Y es que somos unos perdedores: sin manager –nadie nos quiere, todos nos ofrecen ayuda (y lo agradecemos), pero nadie nos quiere llevar, se vé q somos demasiado radicales para el panorama-, sin más conciertos q los q sacamos por nuestros ínfimos medios, sin apoyo de la prensa musical –para la que sencillamente no existimos-, sin disquera,… ¿Pero es que realmente podía ser de otra manera? Somos los nietos de los q ya perdieron una guerra, y nosotros –vosotros tb- vamos camino de perder otra. Pero es que es el sino de los perdedores, de los q luchan por lo que creen, por lo q se aleja de lo convencional, por ser ellos mismos y no por tener más cosas materiales. En realidad perdedor o ganador son adjetivos que suelen imponer los últimos. La realidad es q el mal siempre vence, y la justicia y la dignidad siempre pierden. Sólo hace falta echar un vistazo a los libros de historia y a los periódicos –si uno sabe leer entre líneas, claro. Abrazamos el sueño americano, de q cualquiera puede llegar a ser alguien a través de su trabajo, y un día despertamos con resaca y un pulmón extirpado. Y a pesar de ello… ¿Hay q abandonar? ¿No me dan pasta ni para vivir y dejo las cosas q me motivan? Que les den por el culo, hubo gente que atravesó los putos Pirineos en condiciones mucho peor q las q nunca pasaremos nosotros, Ch se queda hasta el final –cuando no nos soportemos entre nosotros, el eterno mal de las izquierdas.
Hay que dignificar al perdedor, q es el que hace avanzar al mundo desde la sombra.
Y además hay buenas ideas en el repertorio, canciones nuevas bastante cabronas y sexis, un par de versiones desconcertantes, y reinterpretaciones de nuestros temas, que han quedado desfigurados, os lo puedo asegurar. Estamos usando instrumentos poco convencionales como mandolas, pedal steel guitar, guitarras de 12 cuerdas, melódicas, llevaremos a un percusionista, habrán colaboraciones excepcionales, glamour en tiempos de guerra. La verdad es que si lo acabamos a tiempo puede resultar muy freak. Desde luego para nosotros es todo un reto, q seguro abrirá puertas al grupo, ya q esperamos poder llevar el vodevil a cualquier bar o garito q nos deje plantarnos allí con nuestros bártulos (ya sabeis, si conoceis alguno en vuestro pueblo, q se pongan en contacto con nosotros!), y de paso son canciones q podremos cantar en cualquier reunión social, fiesta jipi o comunión atea. ¡Por fin tendremos un cancionero chocadélico!

Después de esto solo convocaros a todos a que os vengáis a la grabación en directo del show el 10 y 17 de Abril en la Nova Jazz Cava de Terrassa. Díselo a tu madre, a tu padre, al abuelo y a la abuela, pq ya está aquí, ya llegó… Canciones Para Perder una Guerra!

lunes, 18 de febrero de 2008

PIRATAS DEL ENTRETENIMIENTO

Esta vez no vais a tener una entrada chocadélica sobre un bolo, ni de opiniones sobre cualquier mamertez q se me ocurra, ni de tbos ni de pelis. Esta vez publicamos el manifiesto-testimonio-iniciativa q ha tenido el trombonista afincado en Bcn Victor Correa denunciando las surrealistas condiciones laborales/fiscales q sufrimos los músicos de este país charanga-panderetero. Creo q es importante q sepais como está montado el gran bisnes alrededor de la música en directo, ya q ya hemos denunciado otras veces la estafa de la venta de discos, difusión fraudulenta y dirigida en los medios y otras tantas vertientes de la corrupción en la indústria del entretenimiento. Quien busque sexo y humor, q se largue al youporn. Si alguien quiere apoyar esta iniciativa q envie un mail a la dirección de más abajo.

1. Después de varios meses pensándolo mucho y aun sabiendo que me va a costar el trabajo que tengo, he decidido hacer varias cosas, creo que en conciencia deberiamos hacerlo todos y todas pero bueno, cada cual que haga lo que crea, ahí van mis decisiones y el porqué de éstas:
2. A partir del año que viene no haré mas facturas que las correspondientes a los bolos que me salgan con mis grupos ya que en estos ejerceré de empresario, por lo tanto todos aquellos que quieran “contratratarme” deberán hacerlo legalmente o pagarme en negro bajo su responsabilidad.
3. Ahora explicaré el porqué de esta decisión:
4. ¿Nadie se ha parado a pensar lo surrealista que es que hagamos facturas y más de la manera en que lo hacemos? Por ejemplo, supongamos que se me cae la escayola del techo de mi casa y llamo a un paleta para que me lo arregle.

5. Le llamo y le digo: “ oye mira que se me ha roto esto y neccesito que vengas tal dia a tal hora a arreglarmelo, te pagaré 150 € y tienes que hacerme factura, te pagaré a principios del mes que viene cuando yo cobre, ok” ¿a que es surrealista? Pués es lo que hacemos nosotros todos los santos días.
6. Aparte de esto nosotros no tenemos porque facturar. La persona o empresa que te llama para trabajar es la encargada de facturar, yo soy un trabajador por cuenta ajena por lo tanto no he de facturar, además facturando perdemos derechos tales como: el seguro de accidentes ( imagina que tienes un accidente en un bolo ¿quién te va a pagar la baja? ), el paro, la pensión, etc.

7. Aparte de que el empresario se ahorra un papeleo que te encarga a ti, se ahorra los impuestos y seguridades sociales de tal forma que le sale el bolo más barato y se puede llevar mas dinero.
8. A patir de ahora voy a pedir más cache por bolo y no me conformaré con lo que me ofrezcan, ¿porqué?:
9. Hace 20 años un buen bolo se cobraba a 30.000, o 40.000 pts, (180€-240€) una sala de fiestas o baile eran 8.000 ó 10.000 pts ( 50-60€) lo mismo que un local de Jazz, estos precios se han mantenido hasta este momento con la consiguiente perdida de poder adquisitivo del colectivo de músicos, a parte ahora tenemos que facturar para ser “legales” y eso implica unos impuestos que antes no se tenian.

10. Si no pasas por la factura puedes ir a una de esas magnificas asociaciones donde te facturan tus bolos. Claro, se quedan con un 2% pero además te pagas tú seguridad social de tú sueldo neto, por lo tanto vuelves a perder dinero.
11. Yo tengo la sensación de que hay gente forrándose con el dinero que no nos pagan.
12. Desde este momento voy a intentar promover un movimiento para que las autoridades competentes se hagan eco de estas revindicaciones y actuen en consecuencia y a instar a las diversas asociaciones y sindicatos de músicos que dejen de hacer las cosas surrealistas a las que se dedican e inviertan tiempo y ganas en esto que creo que es algo que os preocupa a todos.
13. Si nosotros mismos no luchamos por dignificar nuestra profesión ¿quién lo va a hacer? Éste año he compartido muchos viaje con mucha gente, todos se quejan de lo mismo pero nadie hace nada, ¿qué hace falta para que nos movamos? .

14. Yo creo que es el momento, si no lo hacemos ahora creo que muchos tendremos que ir pensando en compaginar la música con otra cosa, o peregrinar de escuela en escuela dando dos horas de clase en cada a 10€ la hora.15. ¿Para eso te has preparado tanto tiempo?Yo no.
Gracias por vuestro apoyo.

Así es la puta vida del músico. Enviad vuestras firmas de apoyo y DNI a victorcorreea@yahoo.es si apoyais estas palabras. Se está preparando un manifiesto consensuado con organizaciones de músicos para enviarlo a las autoridades competentes y otras inciativas. Iremos informando.

Por cierto, miraos el flickr q hay fotos históricas nuevas!

lunes, 4 de febrero de 2008

EXTRAÑA, ese bonito país

En Extraña (q no España, ojo) a los políticos nadie les hace ni caso. Cuando ellos hablan de estado-nación, refiriéndose a un concepto arcaico nacido en la revolución francesa q anula la identidad individual en pos de una identidad nacional para mejor control de la gente, la gente rie a carcajada limpia. De hecho en Extraña los políticos son actores/actrices de comedias de situación llenas de mamporros, lanzamientos de tartas de merengue y de tomates maduros por parte del respetable. Porque nadie con dos dedos de frente puede reivindicar seriamente un pasado común en el q los reyes, condes, arzobispos, dictadores de tres al cuarto, reconquistadores, u otros sujetos históricos fuesen "los padres de la patria". Los padres y madres de uno/a cada cual sabe quien son, y como máximo son los reyes magos una vez al año.
En Extraña no hay persona en su sano juicio que afirme q su nación sea una, grande y libre. Nadie q intente enfrentar a las masas invocando a valores tan anodinos como la lengua, el territorio o el folklore. Porque está muy bien bailar jotas, sardanas y sevillanas, pero en el siglo XX sería absurdo decir q ellas conforman la personalidad de tooodas las personas de un territorio. Igual q a nadie se le ocurriría decir q Rocío Jurado, David Bisbal o la Batuka nos hacen ser quien somos.
En Extraña los jueces son pallasos, pero de esos pallasos a la antigua, casposos, de los q dan miedo. Q sueltan pedos y chistes malos y ocurrencias como: "¿Como estan uds? ¡Desde hoy tú, el de la más izquierda, vas a ser ilegal por malo, y tú el de más a la derecha, q eres igual de malo o peor, vas a seguir diciendo las sandeces q quieras sobre el holocausto!". Y la gente se partiría el pecho, porq para solucionar los problemas no hay q prohibir, hay q dialogar. Si hasta un mamao lo sabe.
En Extraña los empresarios son los mismos trabajadores y se trabaja poco, q ahora lo hacen todo las máquinas y la gente se dedica a vivir, q no es poco. Bueno, una vez hubo una gente q solo vestía trajes caros, se gastaban 400 euros diarios en dietas, hacían reuniones en las q trataban a personas como mercancias d usar o tirar y q se autoproclamaban los verdaderos cortadores del bacalao. Pero se les tiró al mar por cretinos, q todo el mundo sabe q quien hace q el sol salga cada día es la gente común, q aunque a veces se despiste, siempre acaba reclamando su poder. O no, pero saben cuando hay q tirar a alguien por la borda -cuales Burt Lancasters del sentido común.
Cualquiera diria q Extraña no es posible en este continuo espacio-temporal. Tal vez sea cierto y Extraña esté en una dimensión paralela en la q la locura es sana y lo normal sea lo anormal, donde las mayorías no obliguen a las minorías a acatar sus decisiones y donde Jesús era un heladero q tenía el mejor polo de horchata del mundo. Tal vez. Pero desde luego, si hay un país del q quisiera ser ciudadano -y en esta realidad no lo hay- ese sería Extraña.
En estas elecciones, como siempre en blanco o abstención, no se merecen ni mi tiempo.
Anartismo, pero YA.

domingo, 20 de enero de 2008

VIAJE A LA PALMA POST-PP, Ch en Mallorca, 17.01.08

Dos consideraciones previas: a) los Golden Grahams son unos cereales de mierda y b) la peli Heavy Metal (Gerald Potterton, 1981) chana un huevo. Es de esas pelis de animación para adultos de las q estoy enamorado, ya sabeis, tetas, dibujos, violencia, rocanrol e incorrección política. Basada en los comics de la revista honónima, donde publicaban masters como Richard Corben, Berni Wrighston, Vaughn Bodé, o Dan O'Bannon entre otros, la peli puede resultar por momentos un poco cutre (pero amo el rotoscoped, joder!) pero forma parte de esas pelis filmadas en las postrerías de la era Reagan, justo cuando todavía se podía ser underground usando los medios de las grandes corporaciones... luego, llega Bush, llega lo gris, se acabó la fiesta, neo-cons en Hollywood y olvídate de ver sexo, sangre y sátira en los cines. Mierda, es curioso como bajo gobiernos como los del susodicho o Maggie Tatcher se producía mierda más interesante, o si más no q ha calado más en el subconsciente colectivo. Los 80's fueron cojonudos, tenían esa ironía, esos dobles sentidos, esa locura de: ponte ciego de coca q es lo q mola y tu jersei verde fluorescente y a flipar. No sé, ahora todo es lo mismo, mande quien mande manda siempre lo mismo, solo matices -importantes para determinados sectores, pero es q debería ser de cajón q hubiese una ley de dependencia, o una de matrimonios homosexuales.
Y entonces Choca se fue a Palma a tocar en el concierto organizado por Ib3, la radio pública de las Baleares. Chapó por la organización, en serio, un saludo al Suasi desde aquí, q propuso a Ch para un bolo en la capital, con buena promo, medios, y encima cuidando al músico. Vaya cojones! Supongo q ese es uno de esos matices, es algo ochentero q se hace en un momento de lucidez absurda: sexo, pastelitos, política y funcanrol en la calle y para todos los públicos, antes de Cris Juanico. Evidentemente nos metimos con el PP -cualquier persona normal debería hacerlo-, con Chenoa, y reivindicamos el Ministerio de la Imaginación como la alternativa real al de Economía. Porque a fin de cuentas se trata de eso, no? Imaginación vs. Economía. Los gobiernos pasan, la economía permanece, la imaginación se arrincona,... alguien recuerda La Bola de Cristal? Y a alguien le gustan los putos Lunnis -a parte de a millones de niño q todavía no tienen criterio y saldran asépticos (donde están Los Monster y Radio Futura a las 11 a:m?)?
Demasiados interrogantes juntos.
Palma tiene ahora a lo mejor de lo peor, esperamos q sirva de algo, de momento ya han llevado a CH a liarla. Y fue un buen bolo, en serio, creo q ganamos. Luego pillé una borrachera simpática de aquellas en q no paras de gritar a todo el mundo, y todos terminamos a las 3 a:m en una hamburguesería 24h (¿?) comiendo un pedazo de carne, aros de cebolla y yo un pedazo de helao de postre. Todo muy 80's, en serio.
Si alguien tiene IB3 q esté al tanto pq amenazan con retransmitirlo por tv. Bufff!!!

lunes, 14 de enero de 2008

PACIENTE:CHOCADELIA

Tarragona,11-01-2008.
Breve informe diagnóstico-descriptivo del estado(mental) en que acabamos el concierto(demencial) en la sala(total)ZERO.
LALO:PRETERNATURAL.Es aquello que está afuera o más allá de lo natural.Mientras esto puede incluir lo comunmente llamado Sobrenatural,tambien puede simplemente denotar extremos,como un fenómeno ordinario llevado "más allá" de lo natural.Este termino es con frecuencia usado para distinguirse de lo divino(supernatural)mientras se mantiene una división de lo completamente natural.En teología,los ángeles,tanto los santos como los caídos están dotados con poderes preternaturales.Su intelecto,velocidad,y otras características están más allá de las capacidades humanas.Otros ejemplos de criaturas preternaturales incluyen a los Licántropos,Vampiros,goblins(o Trasgo) y Zombis,entre otros.
CHOCAPIC:ONTOLÓGICO.En filosofía,la ontología es una disciplina que se suele identificar con la Metafísica general.La ontología se ocupa de la definición del ser y de establecer las categorias fundamentales o modos generales de ser de las cosas a partir del estudio de sus propiedades.Por ello,trata de describir o proponer las categorias y relaciones básicas del ser o la existencia para definir las entidades y de qué tipo son.Las entidades comprenden los objetos,las personas,los conceptos,las ideas,las cosas,etc.En cierto modo,reflexiona sobre las concepciones de la realidad,sus relaciones y características.
DANIDOC:GNOSEOLÓGICO.LA gnoseología,también denominada teoría del conocimiento,es una diciplina filosófica que busca determinar el alcance,la naturaleza y el origen del conocimiento.Investiga el origen,los medios y las diferencias entre los distintos tipos de conocimiento posible:es una teoría general del conocimiento,científico o no.La naturaleza y condiciones de las formas de conocimiento consideradas poco fiables,como la opinión,la fé o la sensación,pertenecen tambien al objeto de la gnoseología.
MASTERMIKE:LIBERTARISTA.En discusiones alrededor del libre albedrío y el determinismo,libertarismo se emplea generalmente afirmando las siguientes proposiciones:El libre albedrío es incompatible con el determinismo;Los seres humanos poseen libre albedrío o voluntad libre;El determinismo es falso.Los libertarios adhieren a la filosofía del incompatibilismo que indica que una acción no puede ser libre y predeterminada físicamente al mismo tiempo.Las acciones libres son aquellas que habrian podido ser diferentes.Esto significa que no hay una cadena causal que haga necesaria la acción antes que el agente la elija libremente;el agente es un autor de cadenas causales.
REDBARONjr.:CUADRIDIMENSIONAL.En la filosofia del tiempo,es un término empleado a veces para referirse a una visión del pasado,presente y futuro simultaneamente reales.De este modo,intemporalmente,existirán dinosaurios,personas y(si cabe la posibilidad)ciudades en Marte.Se entiende que tales cosas no existen "ahora",pero sí de acuerdo con la analogía de que si estoy en Tarragona,Japón no existe palpablemente ahora,aunque exista en otro lugar o dimensión.Esta hipótesis ha de ser contrastada con el presentismo.
EREKTOR:COSMOLÓGICO.Basándose en la teoría de Einstein,Erektor formula la teoría general que será marco de los modelos matemáticos del universo.Al mismo tiempo,formula el primer modelo matemático conocido como Universo estático donde introduce la famosa constante cosmológica y la hipótesis conocida como Principio Cosmológico que establece que el universo es homogeneo e isótropo a gran escala,lo que significa que tiene la misma apariencia general observado desde cualquier lugar.
FOXY:AXIOLÓGICO.Desde el punto de vista ético,la axiología es una de las dos ramas principales de la ética normativa junto con la deontología.Rama de la filosofía que estudia la naturaleza de los valores y juicios valorativos.Indica qué se tiene que ingresar en el interior de cada uno de nosotros para poder descubrir la belleza que yace en nosotros o que en todo caso todavía no escapamos de ese oscuro mundo en el cual nos encontramos sumergidos algunas personas.
ÀLEX:REDUCCIONISTA:Reducción al absurdo(reductio ad absurdum)es un método de demostración en el que asumimos una hipótesis y obtenemos un resultado absurdo,por lo que concluimos que la hipótesis de partida es falsa.Este método es también conocido como Prueba por contradicción o Prueba ad absurdum.Parte de la base del cumplimiento de la ley de exclusión de intermedios:una afirmación que no puede ser falsa,ha de ser consecuentemente verdadera.
LOVER:RETROCAUSAL.Refiriéndose a cualquiera de los fenómenos o procesos hipotéticos capaces de invertir la causalidad,permitiendo que un efecto preceda a su causa(imaginemos que la huella precede a la pisada,el hematoma al golpe,el eco a la voz,el concierto a la llegada de la furgo...)¿puede lo que ocurre en el futuro afectar al presente?,y¿puede el presente afectar al pasado?.
PÚBLICO:CATALEPSIA PROYECTIVA.Esta consciencia puede ser muy perturbadora,pués el individuo se depara consigo mismo completamente paralizado,incapaz de mover los miembros.La mente está pasando por un periodo de transición entre el estado del sueño y el estado de vigilia(o viceversa)y a esa altura pueden surgir alucinaciones hipnagógicas o hipnopómpicas:presencia de una persona,oír voces o sonidos,sensación de fluctuación o de salir del propio cuerpo,sensación de ver alrededor incluso teniendo los ojos cerrados,etc.Se supone que la catalepsia proyectiva tiene como causa la imposibilidad temporal de comunicación entre el mentalsoma y las áreas corticales del cerebro.
PRESCRIPCIÓN MÉDICA:una aspirina para todos y a tomar pol saco.
PRÓXIMO ANALISIS EN MALLORCA EL 17-01-2008

lunes, 31 de diciembre de 2007

EL FIN ESTA CERCA


Vaya par de días con sus noches q llevo. No trateis de hacer una jam chocadélica y al día siguiente iros de bolo a Gasteiz, podeis llegar a sufrir daños cerebrales q eliminen de vuestro cerebro partes enteras del repertorio a ejecutar! La verdad es q siempre me quedo anonadado cuando, estando en un escenario tocando con unos o con otros, mi mente se disocia de mi cuerpo y se dedica a otros menesteres, dejando la ejecución a sus subordinadas extremidades físicas. Me refiero a ese momento en que piensas: "¿¡Eh, q coño de acorde venía ahora!?" y ves desde la distancia (no más de 50 cm.) cómo tus dedos se van colocando solos en los trastes de la guitarra. "¡Briboncillos, cómo se lo saben!", piensas aliviado, para inmediatamente tener un ataque de pánico al ver cómo la cagas estrepitosamente debido a esa falta de comunicación corporal. Unas risa, unos baile y p'adelante. Derrota tras derrota hasta la victoria final...

En fin, q estoy agotao y ese siempre es un buen estado para escribir una nueva entrada. Viene al caso pq el pasado jueves CH se reunió para su sesión de jam sicotrópica anual, celebrada siempre en estas fechas tan indicadas después de haber cebado al cuerpo tras los banquetes navideños. Con suficientes proteinas en el cuerpo, niños y niñas, nada tenéis q temer. El drogoaficionado bien alimentado es un drogoaficionado feliz y precavido.
Nuestro plan en estos casos es sencillo: jamear a partir de bases q hemos tanteado previamente en pruebas de sonido o cada uno en su casa. Suelen ser sesiones maratonianas de 6 a 8 horas, en las q nos soltamos, probamos letras, frases, samplers, riffs, y dejamos q la magia fluya. Evidentemente, la droga ayuda a este proceso creativo, lo convierte en algo parecido a una bacanal, muy físico e intenso. Sale el cariño, la música, la amistad y las cosas más surrealistas q llevamos dentro, y hasta puede q alguno se ralle y se pire cabreado por alguna chorrada (ese Barón!) sin importancia. En cualquier caso, todo queda grabado en nuestro PC en Siberia, y aunque haya un montón de basura de yonqui, hay material de gran calidad, muy inmediato. Es nuestra manera de improvisar, y de ella saldrá el material de nuestro próximo trabajo.
Y la verdad es q todo apunta a q vamos a irnos hacia el electro. Temas como Amiga Ninfómana, Dame tú nº, Libres de la necesidad de ser libres, Canciones para perder una guerra, o el recientísimo El Fin está cerca están marcados por la electrónica de un modo u otro, y por el pop, supongo. Y la discoteca también, pero lujuriosa y decadente… Es muy interesante ver cómo las cosas van cogiendo una dirección distinta. Muy húmeda, pero coherente con nuestro momento… Estamos contentos de cómo ha ido el año. O sea, no somos super-ventas ni nos hemos jartao de hacer bolos, pero estamos en nuestro mejor momento (vaya mamaos!): hemos dejado atrás malos rollos con managers, hay contactos para solucionar ese vacío, hemos recuperado la inversión de Anartismo & Chocadelia, el disco ha hecho un trabajo básico de definición de nuestro sonido y discurso, el boca a boca ha funcionado, los bolos son fiestas, los medios musicales masivos e independientes nos ignoran, y nos queremos. Resultado: no somos una panda de gilipollas autocomplacientes, hay mucha energía para seguir generando basura para saturar el sistema.
Gracias a los q nos habéis seguido este año 2007, ha sido un placer comprobar q no estamos solos, y que hay un montón de focos anartistas esparcidos por el mundo pseudo-civilizado. Quizas no tengamos la razón, pero todos los demás están equivocados.
También os anuncio formalmente que nuestro primer movimiento para el 2008 es el espectáculo vodevilesco CANCIONES PARA PERDER UNA GUERRA, que presentaremos en la Jazz Cava de Terrassa a principios de abril. Cómo no podemos tocar en el 60% de las salas del país por nuestro volumen atronador, estamos preparando el repertorio chocadélico en clave acústica, con contrabajo, mandolinas, casiotones, ukeleles, piano de cola y castañuelas y todo lo que llegue a nuestras manos (si tenéis muñequitos de plástico que hacen ruido pasádnoslos!). A ver ahora quien nos dice que no! Nuestro plan es irnos ha hacer garitos de aquellos en los q la gente está sentada y sentarnos en la falda de los niños y las niñas y cantarles en la oreja cosas tan bonitas cómo: "Tú serás mi perro y yo seré tú árbol, y cuando tengas ganas mearás en mi…"
Si salimos vestidas como putas del lejano oeste está por ver. Feliz año.


"Si no puedes agradar a muchos con tus hazañas o tu arte, agrada a unos pocos. Agradar a muchos es malo". Johann Schiller

domingo, 16 de diciembre de 2007

MIEL, CH en El Monasterio, Bcn,15.12.07

(b.s.o de la crónica: Miles Davis, "Ascenseur pour l'échafaud")
Un poco de masaje y felación sienta bien siempre y cuando no se prolongue demasiado: Gracias, sois maravillosos. fin. Ah, y nosotros somos los putos marajás del funcanrol.
Y mira q pintaban bastos. La promo había sido nímia (seguramente abrumadora para el increible hombre menguante) y ligera, nosotros nos habíamos dejado los pulgares y el tiempo irrumpiendo con malas artes en los myspaces de todo aquel q se dejaba (Por cierto, a que coño viene eso de tener un myspace y restringir los comentarios? Rollo sibaritismo exclusivista? Pero si es un puto myspace y todos somos unos mataos! De lo único q se puede beneficiar la gente de esa comunidad, q es d dar a conocer sus actividades al resto del mundo sin tener q pasar por filtros o restricciones castrantes, ahora resulta q una panda de snobs quieren mantener impoluto su expediente -q le suda el miembro al 99% del mundo occidental- y ejercer de censores autocomplacientes) y realmente pensábamos en una noche íntima rollo nadie por aquí, nadie por allá, el barsa retransmitido por tres canales en abierto, ola de frío polar y amenaza de nevada en los 400m de altitud.
Pues el Monasterio se llenó (75 personas de paganini+invitados varios, fijo q se llegó a las 100 y pico), cubrimos gastos y todavía podremos pagarnos una jam lisérgico-navideña de creación en Siberia de cara a gestar material para el próximo disco, q ya tiene título, ya os comento más adelante. Concierto extraordinario, el público cerquita, gente nueva q se sabía las canciones, bailes, amigos, speeches improvisados, actitud, libertad y comunicación. Nos lo pasamos bien de verdad, y salimos muy reconfortados de la sala. Somos pequeños y grandes a la vez, pero echando una ojeada por la red, está claro q vamos generando un público, y q nuestro discurso se va propagando como la miel -lentamente, pero de manera muy sucia y sexy.
Dejad q los niños y las niñas se embadurnen con nosotros!
Seamos incorrectos!
Llevemos la contraria por sistema!
Anartismo y Chocadelia, joder ya!
p.d: Alejo Levis se comprometió ha hacer un video de "Me hago una paja...", quiero hacerlo constar en acta para ponerlo en un compromiso!

sábado, 8 de diciembre de 2007

LA VERDADERA GUERRA DE VIETNAM by RED BARON JR.

Queridos padre y madre:Os envio esta humilde carta para recordaros mi amor y mi respeto y que os llevaré siempre en mi corazón.No sé si volveré a ser el mismo.No sé si volveré.Un grupo de valientes soldados de élite nos hemos presentado voluntarios para una peligrosa misión.Estamos todos perfectamente entrenados en las más variadas artes del matar.Vamos,que el más tonto hace relojes(bueno el más tonto no,pero los otros casi)Nuestro jefe de batallón,el comandante Lalo,me ha ordenado que escriba un diario relatando los hechos,pero como no sé escribir,le voy diciendo todo lo que se me pasa por la cabeza al sargento Sapo,que el si que fué a cole,y va anotando lo que recuerda cuando va sobrio.El supergrupo lo formamos:Comandante Lalo,victorioso en mil batallas contra molinos de viento,y su valiente escudero y técnico de comunicaciones,el cabo Mastermike,Teniente Chocapick,alias"yamegustariaamimeterlabaladondemetoelojo" con su fiel y fiable fusíl,el rey de los francotiradores,DaniDock y Erektor,artilleria pesada,logística,repartidores de sueldos y portadores de malas notícias financieras(uno de ellos es el tontito que no hace relojes),sargento Sapo,transporte y botiquín,siempre lleno,subcomandante Alex,siempre infiltrado entre las lineas enemigas,pasándonos informaciones primordiales para el éxito de nuestras misiones,aunque casi siempre se las inventa o las exagera,el cabo Foxy J poniendo minas a tocho y mocho(pon señales que siempre las pisamos nosotros!!!)Y finalmente yo,Red Baron jr.,capitán del 3º regimiento de las fuerzas aereas,pero que siempre acabo lavando la sangre que llegan a provocar esta pandilla de asesinos.Llegamos al objetivo sin problemas,como siempre,Sapo cumpliendo su trabajo sin lagunas.Desierto y solitario,el lugar,empezamos a temernos lo peor,una emboscada.Con sigilo felino descargamos y preparamos las armas.Todo tranquilo.Los chicos y yo sentimos en nuestros cuerpos la calma que precede a la tormenta.Algunos lugareños trabajan tranquilamente el arroz y nos ofrecen algo para picar...Un suculento surtido de quesos que para nada nos hace pensar que tengamos que liberarlos del enemigo!!!pero enfin,nosotros a lo nuestro.Instalamos el campamento en un montículo que nos permite observar los movimientos del enemigo,para así sorprenderlos desde arriba.Nosotros querriamos estar a la misma altura que ellos,cuerpo a cuerpo,pero el comandante,que sabe mucho y todo bién,dice que a la mierda el cuerpo a cuerpo,que todos arriba,que ha hecho mil batallas y que todas se hacen desde arriba.Pués vale.Erektor y el teniente se enzarzan en una típica discusión:que si tus cañones no me dejan disparar mi sensible fusíl,que dónde quieres que lo ponga,mamao,que apunte al enemigo no a nosotros,gilipollas,te los voy a poner en el culo,hablando de culo todos a comprarse un consolador cuando regresemos,Sí mi comandante!!!Como falta un rato para la gran batalla y ya que todo funciona a la perfección,nos vamos a cenar.Sí señor,con un par de cojones.Hay miles de enemigos por todas partes y nosotros a cenar y a ver el fútbol!Toma ya!Eso sí,nos vestimos como ellos e imitamos su acento con increible pericia.A Danidoc estoy a punto de pegarle dos hóstias por enemigo.Del fútbol solo resaltar a Gudjhonsen por guapete y cachillas.Acabado el paro marcado por el sindicato,nos dirigimos al campo de batalla.Sapo repartiendo vendas y yodo por si las moscas,todos enfrascados en las últimas líneas...a la familia.Me dieron una cebolla,y no entendía nada,se vé que es típico en las guerras...al menos las nuestras...Álex se escabulle entre los alambres de espino y consigue llegar a su posición.Última revisión a las armas.Todo perfecto.Todo a punto.VAMOS A POR ELLOS!!!!!! Todo pasó muy rápido pero fué más o menos así.Empezamos dejando claras nuestras intenciones y haciendo nuestro habitual discurso ideológico,para que viesen que nuestro régimen es la hóstia y que bajo nuestra influencia se vive mucho mejor,propaganda,vamos.No se los veia muy convencidos,así que fuimos utilizando toda la artilleria al paso que nos marcaba el comandante Lalo.Atacabamos,el comandante hablaba con ellos,y volviamos a atacar.Vislumbramos refuerzos hostiles,otros komandos(Moriles) con los que ya habiamos luchado anteriormente,Tipuaixí,sin piedad.También aparecieron extraños insectos selváticos,La Sweet Moskito,y nuevas armas químicas que nos provocaron Dificultades Motrices.Pero nosotros somos así,más enemigo,más caña!Foxy J y sus tapones contra el ruido de las bombas protagonizaron la anécdota:Qué pasa aquí?una pelea,Foxy,una pelea!que se ha caido una nena?no!una riña,Foxy,una riña!ah,que se ha hecho daño una niña?no!una disputa,Foxy,una disputa!ah,pués si era puta no debía ser tan niña,no?.A partir de ese momento todo se vuelve muy confuso.Solo tego clara una cosa.Vencimos.Se rindieron.Supongo que el discurso de libre sexualidad y de revolución en todos los ámbitos calaron hondo en los sensibles corazoncitos o hígados de nuestros contrincantes.Supongo que el afán de libertad de sus mentes calenturientas,toparon,al fín,con un ideario simple,que complejamente manipulado,les dió un sinfín de respuestas a todas esas visicitudes vitales con que sus gobernantes caducos los acongojan y subyugan.El éxito fué tal,que mientras los chicos recogían los casquetes dispersos por el suelo y yo limpiaba la sangre derramada(asesinos,pero respetamos el medio)Master les hizo un cursillo de cómo funcionaba su equipo hasta las tantas.Un buén tipo,Mastermike.Ahora nos estamos preparando para la próxima batalla.Ésta va a ser de las duras de verdad.Una batalla religiosa.Nos vamos el 15 de diciembre a...EL MONASTERIO!!!!! VIETNAM 1 de diciembre del 2007

martes, 27 de noviembre de 2007

ARTE CHOCADELICO (V): JASON


A mi me la suda el comic europeo. En serio. Tb me la suda el cine europeo en general, pero es que es un coñazo. En el cómic, al igual q en el cine, parece q a los europeos les toca el papel de artistas comprometidos, profundos, rigurosos, conocedores del medio y receptores de toda la tradición pictórica que les precede. O sea, q son unos aburridos. Supongo q el hecho de q los yanquis se pasen por el forro la historia (pq no tienen) y pasen de Europa hace q sus comics y sus pelis sean siempre más superficiales, ágiles, y q coño, entretenidos, que es a fin de cuenta de lo q se trata, de entretener.
Pero algo hay q reconocer, y es q en los últimos años, tanto a un lado como a otro del oceáno, ha surgido una generación de autores que aúnan entretenimiento y contenido. ¿Entretenimiento para adultos? Y yo q coño sé, el caso es que un David Lapham o unos Jaime y Beto Hernandez (aunq estos son más veteranos), o un Jason son autores q te emocionan a la vez que te encanta su manera de narrar, y q usan referentes de la cultura popular q son cómunes a todos los seres chocadélicos.
Jason es el puto amo. En cualquiera de sus libros (Meow, baby!, Shhhht!, Wait..., The Living and the Death, Why are you doing this, algunas publicadas en castellano por Astiberri, y localizables en internet en www.fantagraphics.com o www.jippicomics.com) podemos encontrar a zombis, cavernícolas, calaveras andantes, marcianos, momias, o a personas normales -todas ellas en forma animal- enfrentarse a situaciones absurdas cotidianas, a melodramas baratos, o a momentos realmente dramáticos, en un lenguaje grafico y narrativo conmovedor. Ries y te pones triste, disfrutas visual y emocionalmente. Es un poco el esperpento q es la vida en tebeo, muchas veces sin texto y en blanco y negro, aunq ultimamente ha añadido texto y color a sus trabajos -con un gusto impecable.
Ver cómo Jason plasma en dibujos un mundo lleno de zombis repleto de situaciones cómicas, o una historia de suspense, es un placer muy recomendable. Pq al mismo tiempo es una forma de narrar muy anti-establishment, demoledora de convenciones y clichés, y encima es para todos los públicos. Me refiero a que es un tipo de obra de múltiples lecturas: un niño fliparía con los dibujitos estilo linea clara, tú madre se enternecería, y tú te partirías el culo, y fijo q tú pareja (tipo o tipa) pillaría la reflexión sobre la necesidad de cariño del ser humano. Es frío y es caliente, es lejano y cercano. Jason lo tiene. Y encima es noruego. Vaya pavo.

domingo, 11 de noviembre de 2007

CROUPIERS Y BARMANS.EL SUPERHOMBRE EXISTE Y ES DE TORROELLA.

(Banda sonora de la crónica: Gonzales Uber Alles, de Gonzales)

Por fin otro fin de semana chocadélico, lleno de sordidez, cantos absurdos, calzoncillos sudados, hipérbole y melodrama de mala calidad, esta vez esparcidos en la cara de l@s asistentes a la fiesta mayor de esa factoría de croupiers y barmans que es la Universitat Autónoma de Bellaterra, y a los presentes en la Sala de esa entrañable población ampurdanesa –cristo, suena muy franquista decirlo en castellano! Empordanesa, con e átona y s sonora es fonéticamente mucho más de izquierdas! Cierro guión- q es Torroella de Montgrí. Dos guiones bastante diferentes el uno del otro: el primero de un capítulo con actuación musical de Salvados por la Campana, y el segundo quizás de la clásica serie Enredo, o de La Hora de Bill Cosby pero al pie del Montgrí y con la Lola y el Floren, los padres de Trullás 1º, Red Baron Jr., de protas.
Y es que la universidad sigue siendo el mismo locus amenus de siempre. Ese espacio separado del mundo por una inmensa cúpula de vidrio que protege a los q se hallan en su interior de las interferencias de la realidad mundana. Así, hiperprotegidos y aislados, solo relacionándose entre sí en una variante de la endogamia aristocrática, l@s estudiantes aprenden a desenvolverse en el mundo del mañana sin tener contacto con él. Maravilloso y estupidista, el sitio perfecto al q llevar a chocadelia, llena de gracia y licenciados. Para gracias las de los organizadores del evento por llevarnos, agradecidos quedais.
Cómo no podía ser de otra manera al tocar a las 17h de la tarde en un festival en el q tocaban más bandas, fue visto y no visto, rápido e impreciso, energético y extraño, fuimos, vimos, y nos piramos con sensación de victoria pírrica. Y es que los seres alienados q teníamos delante –bueno, delante no, que ahí estaban los únicos cientos de personas q disfrutaban de los conciertos gratuitos-, los de los lados, solo hacían q pimplar e intentar pillar cacho. No les culpo, pq realmente esa es la función de la universidad, aportar unas cuantas anécdotas a los chavales y amplios conocimientos en los juegos de cartas (baraja española o francesa). Lo de beber si acaso les aporta bagaje para su futuro en el mundo de la hostelería.
A los q estuvisteis allí, ya visteis q íbamos un poco excitados, pero no estuvo mal, no? La culpa de lo q no os gustase es del barón, q con tanto cable tiene mças averías q RENFE.

Y el viernes 10, para Torroella, hogar de ese ser oblicuo llamado Trullas 1º, l barón. Existía una deuda pendiente con el pueblo, pues habíamos cancelado unilateralmente una fecha allí al coincidir con un concierto de más recompensa económica (somos peores q Bobba Fett!), y creo q la saldamos con creces, mamaos y mamadas!
El Lover nos desembarcó sanos y salvos (as usual) en ese espacio emblemático q es La Sala, un antiguo casino o centro social, con su cine de pueblo al lado, en medio del centro histórico –sino es el centro histórico, es histórico seguro. Y después de la consiguiente prueba y cena (vaya macarrones, joder!) La hora de Bill Cosby! Concierto emotivo, en el q el barón era el centro de las miradas al ser un indígena más… fue un homenaje a esa dinastía de grandes seres (humanos y superhumanos) que es la de los Trullàs de Torroella, sin la que la triste aportación del barón a CH no hubiese sido posible. Subimos a la Lola –la mami universal- al escenario para decir DELIA cuando yo decía CHOCA, mentamos al Floren –el papi-, y al Roure, q vendría a ser el amigo inteligente de la familia, aunq un poco curda, y insultamos al respetable en un concierto para disfrutar, concreto, directo, y mucho más redondito que el precedente. Listón alto, alto, y eso q íbamos sin Foxy, somos unos monstruos cotidianos, y un aviso, el superhombre existe y es de Torroella, y se llama Salaam.

Lo demás es contingente: drogas, alcohol, hooliganismo y muchas meadas en la autopista. El próximo el 1 de diciembre en la fiesta de tercer aniversario de la sala Vietnam en Riuderenes, q puede ser tremenda, y una advertencia: el 15 de diciembre… Ch en Bcn, en la sala Monasterio, en la Barceloneta, delante de Correos, hay q ver!

sábado, 27 de octubre de 2007

PEGAME EN EL VIDEODROME!!!

Amiguitos y amiguitas aquí teneis el video casero q perpetramos los mendas del tema Pégame en vivo y en directo en nuestro local Siberia hace unos meses. Gracias desde aquí a Alejo Levis, Nacho y Axel Well por su inestimable ayuda técnica y creativa y a Paquito Sex Machine por su aparición estelar. Y un fuerte HURRA!!! para Dani Doc y Erektor por las horas q se han pasado montándolo. Querer es poder! Esperamos vuestros comentarios y q lo difundais entre vuestros/as allegados/as. Anartismo & Chocadelia!


sábado, 6 de octubre de 2007

ARTE CHOCADELICO (IV): JOSEP RENAU



Pocos artistas me han calado tanto, tanto por su trayectoria personal como artística, como lo ha hecho Josep Renau (Valencia, 1907-1982). Tiempo hacía q quería dedicar una entrada a éste cartelista, pintor, fotomontador, diseñador y revolucionario, y la celebración de una retrospectiva en el IVAM de su ciudad natal me viene al pelo para hablar sobre él.
De nuevo pasaré magnamente de daros datos biográficos, ya q en la red los encontrareis a capazos. Solo decir q su compromiso político durante la República, realizando carteles de propaganda en tiempos de guerra y siendo Director Gral. de Bellas Artes, y en los exilios q le llevaron primero a Méjico (39-58), donde practicó el muralismo junto a artistas como Diego Rivera, y posteriormente a la RDA (58-82), dónde generó los q, personalmente, me parecen los fotomontajes más increibles, críticos y satíricos, políticos y estéticos, de todos los q he visto hasta el momento, le convierten en una figura clave para entender el arte agitador y contestatario del s.XX.

Sus series The American Way of Life y Fata Morgana tienen tal impacto en la retina del q los contempla, que ante tal mezcla de crudeza, denuncia, arte popular y vanguardista, velocidad y ritmo, artesanía y tecnología, sensibilidad social y esperpento, nadie, de la condición social o política que sea, puede quedar indiferente.
Pocas veces -a mi entender- se puede encontrar tal síntesis de estética y política, coleguirulis. Muchas veces el mensaje se acaba comiendo al medio, y el panfletarismo reduce la impresión estética (sucede en todas las prácticas artísticas) de una obra, o por el contrario la pretensión artística diluye la crítica hasta convertirla en algo incidental. Aunar los dos aspectos es algo q solo grandes creadores son capaces de plasmar en su obra, y desde luego Renau es uno de esos artistas.
De nuevo, como me ocurrió con Ralph Bakshy (ver Arte Chocadélico III), la obra de Renau me fué acompañando silenciosamente a lo largo de mi vida, en portadas de discos, en carteles q tenían mis padres por casa, en alguna exposición sobre arte republicano, pero fué cuando descubrí al personaje, al comunista y al artista, que todo cuadró en mi cabeza, y os prometo q su huella ha sido enorme.
¿Hasta donde hay que llevar el compromiso político en la obra individual? El debate puede llevarnos meses, pero está claro que el ser consecuente en vida y en obra es una de las luchas fundamentales del artista dentro de la sociedad capitalista, pq mercado e ideología viven en perpetuo conflicto. Pero cuando, como en caso de Renau, la obra es de tal calado, nadie en éste puto montón de mierda q llamamos tierra puede negar su valor universal y su repercusión en la historia del arte -aunque a quien le importa la hª del arte, impacto en el espectador y en el futuro del medio!. Y aunque siempre fué un comunista convencido, Renau es un anartista como la copa de un pino.

jueves, 20 de septiembre de 2007

SUSPENSION! Ch abortando la misión a Bilbo.

Pocas cosas hay tan tremendamente frustrantes para un artista del entretenimiento cómo hechar para atrás una actuación. Joder, hermanos y hermanas, escribo esto mientras seguramente en el Antzoki está teniendo lugar un bolo en el q deberíamos estar tocando! Realmente es una especie de paradoja espacio-temporal al estilo de Regreso al Futuro, ya que en otra linia temporal Ch está interpretando alguno de sus no-hits y triunfando cómo el Sprite hasta el culo de drogas experimentales en una de sus noches más memorables, q en Bilbo los asistentes relataran en un futuro alternativo a sus nietos con alabanzas del tipo: "Después de una invasión del escenario todo el público sufrió una catarsis colectiva y encontró la clave para resolver el conflicto vasco, el árabo-israelí y unos cuantos que ni existían todavía, mientras en un rincón un par de amantes bisexuales estudiantes de veterinaria dieron con una cura para el cáncer. Se creó una corriente de pensamiento tan poderosa q al día siguiente el mundo reverberó al unísono y se destruyeron los barrios-dormitorio y las áreas de servicio de las autopistas de los cinco continentes. Cayeron gobiernos, el anartismo se instauró como medida de las cosas, y la cultura liberada vapuleó por k.o a la economía y los atunes se reproducieron cómo conejos y se dieron la mano con los japoneses. Vaya conciertazo... ¿cómo coño se llamaba el grupo?".
Pero, paradojas de la história, estoy todavía en Bcn, algunos de los muchachos deben estar festejando nuestro fracaso para olvidar, y en Bilbo los Sweet Vandals y los Poets of Rithm deben estar montando una buena fiesta. ¿Qué pasó? Desavenéncias entre las partes implicadas en la organización del evento hacian que nuestra participación tuviese pinta de convertirse en una rapada económica para los mendas (que ya lo es, puesto q al día siguiente algunos de los chocadélicos tenían q pillar vuelos para cumplir compromisos laborales -ese Chokapic q siempre pringa!). Sin hotel pagado, con los gastos de desplazamiento en el aire, las cuentas no salían ni en los horarios, ya q a las 14h todavía estábamos debatiendo q carajo hacíamos... Y Bcn está lejos de Bilbo, amiguitos/as. De hecho ahora está muy, muy lejos. Vaya mierda.
Para todo hay una primera vez, y esta ha sido la primera suspensión para Chocadelia, esperemos que sea la última. A los q nos esperaban en el Antzoki, decirles q montaremos otro bolo para compensar nuestra auséncia, ya os informaremos a su tiempo.
Poco más q decir, arriba las hachas y adelante mis valientes, q más se perdió en Stalingrado, y siempre nos quedará ir a ver a Amp Fiddler en el BAM el sábado.

jueves, 6 de septiembre de 2007

BAILA O TE MATO, CH en L'Escala, 1/9/07

Había ya un mono acojonante para volver a chocadilear, el verano se hace pesao sin los mamaos universales y con esa tediosa programación televisiva -suerte q en tv3 reponen La Mujer Biónica y q siempre nos queda el videoclub y su fondo de pelis antiguas de esas q ya no interesan a nadie excepto al menda. Perdonand q me desvíe -q os jodan- pero amo profundamente a Burt Lancaster, aunque por Ray Milland tb podría dudar de mi sexualidad; recomiendo encarecidamente... joder me he olvidado del título! Es el problema de las pelis en b/n q se estrenaron hace eones! Evidentemente Forajidos con Burt y Ava, La Llave de Cristal (gracias Internet!) espectacular film noir con Alan Ladd y Veronica Lake, y todo lo de Fritz Lang, ese cineasta chocadélico a muerte.
Ya no se hacen pelis cómo esas... aunque Death Proof está q te mueres! Tarantino es uno de esos catalizadores q crea fórmulas perfectas, tiene un lenguaje própio y dá al público -inteligente y no- lo que ha venido a ver -o no, q tampoco todo han de ser concesiones.
Choca, l'Escala... yepa, bonito reencuentro para el final del verano. El amigo Sapo nos llevó a la Costa Brava i aterrizamos en las barracas de la fiesta mayor de dicha localidad. Grandes recuerdos chocadélicos me vienen a la cabeza, cuando siendo yo un benjamín estaba allí con los coleguitas, hacinado en un apartamiento alquilado, comiendo espaguetis con atún a diario i chuleando a las titis en la playa... En particular recuerdo a una moza sueca (esto roza el landismo) q intenté conocer en profunda superficialidad mientras ella me hablaba de su novio sueco de 100kg ,cantante de un grupo de trash-metal de carácter agresivo y patologicamente celoso. A día de hoy bendigo que las linias aéreas de bajo coste tardasen un lustro en aparecer, aunque esa noche no pilló ni el gato!
En fin, tras una prueba de sonido entrañable con la asistencia cómo público de tres millones de mosquitos, y a fin de evitar pasar cinco horas esperando para tocar enmedio del caos sonoro q se vivía en las barracas, nos trasladamos a la residéncia parental de Trullás 1º en Torroella de Montgrí, noble villa de nobles gentes. Puedo decir q la familia Trullás tiene una bonita casa, con su piano y sus rincones hogareños, y también tienen un hijo con un pasado jevi-catalán muy entrañable: Red Barón fué miembro de Terratrémol, uno de los primeros grupos del género en este peq. país sin Estado. Tras varias escuchas y millones de anécdotas (zzzzzzzzzzzz) y varias visitas a páginas porno, volvimos a l'Escala para currar un rato. Nos queda pendiente tocar en La Sala de Torroella, sr.Roure!
Que puedo decir del bolo... lo de siempre pero más guarro. Sudor, lágrimas, y un bonito Lalo-momento rompiendo sus pantalones rosas subiendo las escaleras del escenario! Tuve q salir con unos ponzoñosos tejanos... pero llevaba un casco de bombero para compensar! Cómo siempre Chokapic puso el punto de clase y elegancia, Foxy J -padre en las próxima semanas, ojo!!!- se sintió como en casa al estar al lado de la Bisbal, y no pudo evitar alabar al público, pese a q se lo tengo prohibido, q luego se suben a la chepa, y los demás guarreamos a más no poder, q es lo q mejor sabemos hacer. Realmente fue un BAILA O TE MATO!, pq aunq se dice tradicionalmente q el público de la provincia es marmóleo, conseguimos hasta q una piba nos enseñase el sujetador! Ahí es nada! Triunfando como el Sprite!
Después de tamaña hazaña lo de siempre, drogas, pastelitos -bocatas de pincho con pan de ayer- y funcanrol, es decir, la peña sobada en la furgo. zzzzzzzzzzzzzzzz.
Un bonito reencuentro. Por cierto amigos/as de los niños/as: el dia 20 de septiembre estaremos en Bilbo tocando en el Antzoki con los Sweet Vandals y otro grupo -extranjero! q fuerte! Y no os vayais muy lejos, q vamos a dar caña hasta q termine el año, q nos estamos moviendo como lagartijas sin cola!

martes, 21 de agosto de 2007

DoC ON THE MaC presenta: JAZZALDIA 07; QUE BONICO SER MAYOR! (Curso acelerado de autoestima para treintañeros)

Corría el final de los noventa cuando Lalo, el amigote Ortega y yo mismo decidimos ir a Benicàssim. Era el principio de ese boom que parece no tener fin; el de los festivales de verano. En esos días reinaba el Brit-Pop y al Drum’Bass le llamábamos Jungle. La verdad es que la experiencia fue la leche; maratones de dancings guarros en la carpa dance ( esos Jedi Knights, eh Lalo?), colas interminables para no morir de deshidratación y como colofón , una tormenta bíblica que dejó nuestras pertenencias (bueno, y la tienda de campaña del coleguilla Felix) fosilizadas en el fango de ese campo de exterminio hiperpoblado al que creo que le llamaban “zona de acampada”. De hecho, fueron tres días o noches (era difícil saberlo en nuestro estado) tan trufados de anécdotas maravillosas y de recuerdos gloriosos grabados para siempre en algun punto del córtex, que decidimos presta y unanimemente no volver en la vida a hacer un peregrinaje festivalero semejante ( a lo sumo el Sonar, que se duerme en casa).

Pero, ay querido lector, la vida es lo que tiene. Nuestra insolencia veinteañera no contemplaba que hay otro tipo de festivales, el de los puretas. Convertidos por derecho y mérito en treinañeros de pro decidimos el Erektor, el Lalo, el Doc y sus respectivas partenaires (somos puretas, no te lo había dicho?) Anapiñigu, , la dibuixaire Musa y la Carrasco, junto con ese amante de la rumba y la buena mesa llamado Paco Mantecao, a viajar unos días al festival de Jazz de Donosti. Y es que cuando vimos el cartel de éste año tuvimos que darnos no un pellizco, sino una buena sarta de ñecas para comprovar que Living Colour, Issac Hayes y Sly & the Family Stone tocaban consecutivamente en San Sebastian (o que os pensábais, que íbamos a ver a Pat Metheny? Anda ya…).

Bueno , al lío. La primera jornada no pudo empezar mejor; una cena en una sociedad gastronómica gentileza del ilustre guaperas del Glaciar (chic@s, si no me creéis pasaros por ese insigne bar, y me enviais vuestros pareceres ), el guiputxi Sergio. Desde su terraza se divisaba el bolo de Chic Corea & Gary Burton entre sidra, marmitako, xistorra,risas y más sidra. Podemos decir que fue la mejor manera de escuchar Jazz. Ah, a Lalo le moló un acorde y decidimos que los respetábamos (bueno, también que respetábamos a Marc Knopfler). Lo de las sociedades gastrónomicas es un poco machistilla y un poco pijeras pero como visitante ocasional es excepcional. Vamos, lo dicho vale también para Donosti. Ya con un pedete de lo más sanote nos fuimos a la playa a ver (de gratix!) a Living Colour. Lo de estos tíos no tiene nombre. Hacen lo que les dá la gana como nadie. Estuvimos un buen rato discutiendo quién iba a por birras por que nadie quería perderse un segundo del bolo. Hubo pogo incluido de Erektor y Lalo, y sacamos nuestras melenas físicas y mentales (más mentales que físicas en algunos casos, alopecia obliga) al viento como hacia mucho que no lo haciamos. El extasis llegó con el bis, regalando una Should I Stay or Should I Go? de lo más metalfunkhardcoreta. Una gozada. Para acabar la velada, una fotillos con Vernon Reid y Will Calhoun y a dormir. CASI NÁ.

Lalo, Erktor y Doc con Will y Vernon. Vaya picaruelos!


El jueves teníamos otro recorrido musical de lo más manido, Isaac Hayes competía con la otra gran estrella del festival, el chuletón. Tras una mañana destinada a distintas actividades lúdicas (unos iban a la playa, otros al mecánico) fuimos a la Sidrería Donostiarra a comernos un brontosaurio para 6, así como unas exquisitas verduritas para la vegetariana de turno (tú si que sabes Musa!). Lo excelso de la comilona viene a cuento (a parte de daros envidia, qué carallo), para intentar justificar lo que vendrá a continuación; uno de los temas más espinosos y controvertidos de los últimos tiempos, el concierto de Isaac Hayes. Y es que con la caraja que llevaba y tras un breve arrumaco con la Carrasco nos fuimos corriendo al Kursaal. Y llegamos tarde. Y no nos dejaban entrar hasta que acabara el primer tema.Y oía vientos, cuerdas, una filarmónica entera distorsionada tras una cruel puerta que me separaba de Black Moses. Y maldije en no sé cuantos idiomas. Y finalmente tras los aplausos consigo entrar. Y…parecía un concierto de Kraftwerk! Era el repertorio esperado, con los mismos arreglos, pero en version económica. Cierto que necesitaba una buena siesta, pero mi asombro inicial derivó en un cabreo monumental; una puesta en escena de estar por casa, un sonido pésimo, una actitud de dejadez generalizada, sintes y más sintes…y un mr.Hayes realmente hecho polvo… . Me excuso otra vez si hiero la sensibilidad del respetable (la mitomania no es mi fuerte, sorry), pero el Shaft versión casiotone que se cascaron era sólo –digamos- para fans pero que muy fans. De verdad que no era necesario. Me quedo con sus discos.
Tras el desastre tuve mi anhelada siesta y todo se arregló. Aprovechamos los siguientes acontecimientos para crear un par de proyectos de lo más interesantes. El primero fué el de crear una banda de electro-jaus tras el deleite efectivo y vacileta de Cassius, unos franchutes que nos molaron cantidá. Lamentablemente el nuevo grupo , llamado Ligre, murió a los pocos minutos de crearse tras despedir a su mentora, Anapiñigu, aduciendo que lloraba. No obstante no perdimos del todo el tiempo; tras Cassius nos metimos una bacanal de pinchos entre pecho y espalda, y de entre todos ellos sobresalió, gentil, un pincho de gusto incomparable y textura sin igual. Acababa de nacer LA HERMANDAD DEL FOIE (FUÁ!). Juramos lealtad a la Hermandad (FUÂ!) y finiquitamos la jornada en la playuqui con de Horace Andy y sus jamaicanos. Reagge&Dub del chachi.

Lalo & Mantecao en la sesión fundacional de la Hndad. del Foie (FUÁ!)


El vierns la expedición se redujo drásticamente debido a obligaciones varias (jó, que rollo ser mayor! exclamaron algunos). La Carrasco, la Musa y éste reportero dicharachero nos quedamos de privilegiados testigos del bolo de nada más y nada menos que Sly&the Family Stone. Tras una deliciosa sesión de playa, dónde comprobamos tanto la afición de los donostiarras por el surf, como la nula afición de las donostiarras por el top-less (menos mal que estaban ahí mis chicas para poner las cosas en su sitio…), y más pinchos, y más shopping (los de Loreak Mendian ya son cómo de la família a su pesar…), nos fuimos, temprano, a la plza. De la Trinidad a pillar sitio. Y qué sorpresa cuando allí nos encontramos cual adolescentes en un bolo de Bisbal, a numerosos coleguillas del funkybusiness ( Sutil, Marcos Boricua, un Pendejo más excitado de lo habitual –que és mucho decir- con 12! Discos de Sly para ser firmados). Y es que de eso se trataba, de una Family Affair. Así que tras unos voluntariosos Cherry Boppers, llegó el Dance to the Music! La familia Stone nos apabulló desde la primera nota; hits uno tras de otro, sonando como una apisonadora, Supongo que es de recibo decir que Sly es ahora un mutante, que se pasea unos pocos minutos por escenario, más pendiente de arengar al público que de cantar y tocar, pero – y aviso para machotes; me voy a poner cursi- lo que quedó patente es que su legado está ahí, vivo; aunque “sólo” Cynthia Robinson ( sus gritos de gata siguen igual de afilados…) quedara de la formación original; el espíritu de la banda flotó durante hora y media por Donosti, y nosotros a lo nuestro: gritar, saltar, llorar… . A diferencia del dia anterior, no era necesario saberse los temas ni la bio del artista, aquello era una bendita Celebración para el creyente y el descreido. Ese Sly mitad-hombre mitad-cosa consiguió convertir aquello en lo que siempre han sido sus bolos, una fiesta, entonando un apoteósico Higher hasta tres veces (mención especial para el director musical, impasible mientras nuestro protagonista alteraba el show cuando le venía en gana y lo convertía en una jam pá colegas), presentó a su hija, nuera, niñera… (family affair again), y nos hizó cantar el Thank You más íntimo y sincero. Sólo me cabe decir : Gracias a ti, tío. Pura catarsis.
Tras lo acontecido sólo quedaba ir a tomar copas para mojar la saliba, sentarse en la Plaza Constitución con un vodka-tonic y rememorar. En la playa tocaba la siempre interesante Neneh Cherry, así que pasamos de ella y nos quedamos con el recuerdo húmedo de nuestro bolo, entre licores y risas.
Después de eso, poco más. Un poco de guirismo el sábado, y la Carrasco y el prenda de vuelta en tren nocturno en camarote “gran clase”, que gracias a renfe significa que esos supuestos Eva Marie Saint y Cary Grant que subieron al tren parecieran una vez en él,dos secuestrados en un zulo de uno por dos trufado de ácaros, con la sensación de que estábamos siendo castigados por no pillar el avión.

En fin , Doc on Jazzaldia 07: esos días en que cambiamos el puré con frankfurt por el chuletón, la tienda de campaña por la casa rural, a los Chemical por la família Stone, a Benicassim por Donosti. ¡Que bonico ser mayor!

jueves, 9 de agosto de 2007

ARTE CHOCADELICO (III): Ralph Bakshi

Una de las cosas más chanantes q tiene la cultura popular es q se mete dentro de tí sin q seas consciente de ello. Me refiero a que, de una manera misteriosa, hay elementos de ese substrato cultural q te persiguen a lo largo de la vida.
Un día de tú infancia ves una peli de dibujos animados q te flipa titulada "El Señor de los Anillos", sin saber cómo el comic de dicha peli llega a tus manos y se queda en la estantería de tú habitación durante años hasta q le pierdes la pista. El tiempo pasa y alguien te regala unas pegatinas de otra peli de animación, "Tygra, Hielo y Fuego", q enganchas por las paredes de manera compulsiva porque te mola mogollón. Llega la adolescéncia y te interesas por los comix underground, especialmente por un autor llamado Robert Crumb, y consigues de un colega freak la peli de el gato Fritz. Alucinas porque no estas acostumbrado a ver tetas, drogas, psicodelia y críticas al sistema en un cartoon, y además percibes q esa animación es especial, q hay un estilo definido detras de ella, y q te recuerda a algo q no sabes ubicar... Otro año, enganchas en la tele un largo de dibujos, "American Pop" , q repasa la história del rock americano a través de una saga familiar. De nuevo tienes esa sensación de deja vú, de haber visto ese estilo en algún lado,... Ese lenguaje, esos colores, esa unión de música e imagenes, Hendrix en la pantalla y ácido en las secuéncias. Te impresiona pero no lo relacionas. Ya de adulto-niño adquieres una revista especializada en música negra (Wax Poetics, no os la perdais), y lees un artículo q habla sobre una peli de dibujos titulada "Coonskin", q fue pionera al reflejar el ambiente de los guetos afroamericanos en el mundo de la animación. Y entonces lees el nombre del autor: Ralph Bakshi.

Como ya eres mayorcito y tienes la posibilidad de escarbar en lo q te interesa, buceas en internet y entonces todo toma forma. El jodido personaje era la mente tras todas esas películas q te habían marcado de un modo u otro. Ralph Bakshi forma parte de mi vida, y estoy seguro q tambien de la de los q leais esto, o q a partir de ahora lo será. Dejo para su página oficial http://www.ralphbakshi.com todos los datos biográficos y la información acerca de su filmografia, al igual q imágenes de todas sus pelis. Pero queda claro q este tipo fue el precursor de la animación para adultos, un investigador de nuevas formas de hacer cartoons, mezclando imágenes reales con dibujos, desarrollando la técnica del rotoscoped para dar movimiento realista a las ilustraciones, y fue un dinamizador de este campo, moviéndose en paralelo a la producción de los grandes estudios. Este tipo fue un vanguardista de los dibujos animados y retrato las contradicciones de la sociedad en q le tocó vivir, a parte de crear mundos fantásticos llenos de imaginación, sexualidad y violencia. Lo recomiendo encarecidamente a todo dios.

Como curiosidad quede q en la peli Coonskin, de la que teneis el cartel aquí arriba, aparecen fisicamente y aportando sus voces un horondo y desmelenado Barry White, y un principiante Phillip (Michael) Thomas q después sería Ricardo Tubbs en Miami Vice, y el fabuloso Scat Man Crothers, un personaje histriónico donde los haya. Quien la consiga con subtítulos q me los pase, q en inglés no se entiende una puta mierda!