lunes, 4 de febrero de 2008
EXTRAÑA, ese bonito país
domingo, 20 de enero de 2008
VIAJE A LA PALMA POST-PP, Ch en Mallorca, 17.01.08
Y entonces Choca se fue a Palma a tocar en el concierto organizado por Ib3, la radio pública de las Baleares. Chapó por la organización, en serio, un saludo al Suasi desde aquí, q propuso a Ch para un bolo en la capital, con buena promo, medios, y encima cuidando al músico. Vaya cojones! Supongo q ese es uno de esos matices, es algo ochentero q se hace en un momento de lucidez absurda: sexo, pastelitos, política y funcanrol en la calle y para todos los públicos, antes de Cris Juanico. Evidentemente nos metimos con el PP -cualquier persona normal debería hacerlo-, con Chenoa, y reivindicamos el Ministerio de la Imaginación como la alternativa real al de Economía. Porque a fin de cuentas se trata de eso, no? Imaginación vs. Economía. Los gobiernos pasan, la economía permanece, la imaginación se arrincona,... alguien recuerda La Bola de Cristal? Y a alguien le gustan los putos Lunnis -a parte de a millones de niño q todavía no tienen criterio y saldran asépticos (donde están Los Monster y Radio Futura a las 11 a:m?)?
Demasiados interrogantes juntos.
Palma tiene ahora a lo mejor de lo peor, esperamos q sirva de algo, de momento ya han llevado a CH a liarla. Y fue un buen bolo, en serio, creo q ganamos. Luego pillé una borrachera simpática de aquellas en q no paras de gritar a todo el mundo, y todos terminamos a las 3 a:m en una hamburguesería 24h (¿?) comiendo un pedazo de carne, aros de cebolla y yo un pedazo de helao de postre. Todo muy 80's, en serio.
Si alguien tiene IB3 q esté al tanto pq amenazan con retransmitirlo por tv. Bufff!!!
lunes, 14 de enero de 2008
PACIENTE:CHOCADELIA
Breve informe diagnóstico-descriptivo del estado(mental) en que acabamos el concierto(demencial) en la sala(total)ZERO.
LALO:PRETERNATURAL.Es aquello que está afuera o más allá de lo natural.Mientras esto puede incluir lo comunmente llamado Sobrenatural,tambien puede simplemente denotar extremos,como un fenómeno ordinario llevado "más allá" de lo natural.Este termino es con frecuencia usado para distinguirse de lo divino(supernatural)mientras se mantiene una división de lo completamente natural.En teología,los ángeles,tanto los santos como los caídos están dotados con poderes preternaturales.Su intelecto,velocidad,y otras características están más allá de las capacidades humanas.Otros ejemplos de criaturas preternaturales incluyen a los Licántropos,Vampiros,goblins(o Trasgo) y Zombis,entre otros.
CHOCAPIC:ONTOLÓGICO.En filosofía,la ontología es una disciplina que se suele identificar con la Metafísica general.La ontología se ocupa de la definición del ser y de establecer las categorias fundamentales o modos generales de ser de las cosas a partir del estudio de sus propiedades.Por ello,trata de describir o proponer las categorias y relaciones básicas del ser o la existencia para definir las entidades y de qué tipo son.Las entidades comprenden los objetos,las personas,los conceptos,las ideas,las cosas,etc.En cierto modo,reflexiona sobre las concepciones de la realidad,sus relaciones y características.
DANIDOC:GNOSEOLÓGICO.LA gnoseología,también denominada teoría del conocimiento,es una diciplina filosófica que busca determinar el alcance,la naturaleza y el origen del conocimiento.Investiga el origen,los medios y las diferencias entre los distintos tipos de conocimiento posible:es una teoría general del conocimiento,científico o no.La naturaleza y condiciones de las formas de conocimiento consideradas poco fiables,como la opinión,la fé o la sensación,pertenecen tambien al objeto de la gnoseología.
MASTERMIKE:LIBERTARISTA.En discusiones alrededor del libre albedrío y el determinismo,libertarismo se emplea generalmente afirmando las siguientes proposiciones:El libre albedrío es incompatible con el determinismo;Los seres humanos poseen libre albedrío o voluntad libre;El determinismo es falso.Los libertarios adhieren a la filosofía del incompatibilismo que indica que una acción no puede ser libre y predeterminada físicamente al mismo tiempo.Las acciones libres son aquellas que habrian podido ser diferentes.Esto significa que no hay una cadena causal que haga necesaria la acción antes que el agente la elija libremente;el agente es un autor de cadenas causales.
REDBARONjr.:CUADRIDIMENSIONAL.En la filosofia del tiempo,es un término empleado a veces para referirse a una visión del pasado,presente y futuro simultaneamente reales.De este modo,intemporalmente,existirán dinosaurios,personas y(si cabe la posibilidad)ciudades en Marte.Se entiende que tales cosas no existen "ahora",pero sí de acuerdo con la analogía de que si estoy en Tarragona,Japón no existe palpablemente ahora,aunque exista en otro lugar o dimensión.Esta hipótesis ha de ser contrastada con el presentismo.
EREKTOR:COSMOLÓGICO.Basándose en la teoría de Einstein,Erektor formula la teoría general que será marco de los modelos matemáticos del universo.Al mismo tiempo,formula el primer modelo matemático conocido como Universo estático donde introduce la famosa constante cosmológica y la hipótesis conocida como Principio Cosmológico que establece que el universo es homogeneo e isótropo a gran escala,lo que significa que tiene la misma apariencia general observado desde cualquier lugar.
FOXY:AXIOLÓGICO.Desde el punto de vista ético,la axiología es una de las dos ramas principales de la ética normativa junto con la deontología.Rama de la filosofía que estudia la naturaleza de los valores y juicios valorativos.Indica qué se tiene que ingresar en el interior de cada uno de nosotros para poder descubrir la belleza que yace en nosotros o que en todo caso todavía no escapamos de ese oscuro mundo en el cual nos encontramos sumergidos algunas personas.
ÀLEX:REDUCCIONISTA:Reducción al absurdo(reductio ad absurdum)es un método de demostración en el que asumimos una hipótesis y obtenemos un resultado absurdo,por lo que concluimos que la hipótesis de partida es falsa.Este método es también conocido como Prueba por contradicción o Prueba ad absurdum.Parte de la base del cumplimiento de la ley de exclusión de intermedios:una afirmación que no puede ser falsa,ha de ser consecuentemente verdadera.
LOVER:RETROCAUSAL.Refiriéndose a cualquiera de los fenómenos o procesos hipotéticos capaces de invertir la causalidad,permitiendo que un efecto preceda a su causa(imaginemos que la huella precede a la pisada,el hematoma al golpe,el eco a la voz,el concierto a la llegada de la furgo...)¿puede lo que ocurre en el futuro afectar al presente?,y¿puede el presente afectar al pasado?.
PÚBLICO:CATALEPSIA PROYECTIVA.Esta consciencia puede ser muy perturbadora,pués el individuo se depara consigo mismo completamente paralizado,incapaz de mover los miembros.La mente está pasando por un periodo de transición entre el estado del sueño y el estado de vigilia(o viceversa)y a esa altura pueden surgir alucinaciones hipnagógicas o hipnopómpicas:presencia de una persona,oír voces o sonidos,sensación de fluctuación o de salir del propio cuerpo,sensación de ver alrededor incluso teniendo los ojos cerrados,etc.Se supone que la catalepsia proyectiva tiene como causa la imposibilidad temporal de comunicación entre el mentalsoma y las áreas corticales del cerebro.
PRESCRIPCIÓN MÉDICA:una aspirina para todos y a tomar pol saco.
PRÓXIMO ANALISIS EN MALLORCA EL 17-01-2008
lunes, 31 de diciembre de 2007
EL FIN ESTA CERCA

Nuestro plan en estos casos es sencillo: jamear a partir de bases q hemos tanteado previamente en pruebas de sonido o cada uno en su casa. Suelen ser sesiones maratonianas de 6 a 8 horas, en las q nos soltamos, probamos letras, frases, samplers, riffs, y dejamos q la magia fluya. Evidentemente, la droga ayuda a este proceso creativo, lo convierte en algo parecido a una bacanal, muy físico e intenso. Sale el cariño, la música, la amistad y las cosas más surrealistas q llevamos dentro, y hasta puede q alguno se ralle y se pire cabreado por alguna chorrada (ese Barón!) sin importancia. En cualquier caso, todo queda grabado en nuestro PC en Siberia, y aunque haya un montón de basura de yonqui, hay material de gran calidad, muy inmediato. Es nuestra manera de improvisar, y de ella saldrá el material de nuestro próximo trabajo.
Y la verdad es q todo apunta a q vamos a irnos hacia el electro. Temas como Amiga Ninfómana, Dame tú nº, Libres de la necesidad de ser libres, Canciones para perder una guerra, o el recientísimo El Fin está cerca están marcados por la electrónica de un modo u otro, y por el pop, supongo. Y la discoteca también, pero lujuriosa y decadente… Es muy interesante ver cómo las cosas van cogiendo una dirección distinta. Muy húmeda, pero coherente con nuestro momento… Estamos contentos de cómo ha ido el año. O sea, no somos super-ventas ni nos hemos jartao de hacer bolos, pero estamos en nuestro mejor momento (vaya mamaos!): hemos dejado atrás malos rollos con managers, hay contactos para solucionar ese vacío, hemos recuperado la inversión de Anartismo & Chocadelia, el disco ha hecho un trabajo básico de definición de nuestro sonido y discurso, el boca a boca ha funcionado, los bolos son fiestas, los medios musicales masivos e independientes nos ignoran, y nos queremos. Resultado: no somos una panda de gilipollas autocomplacientes, hay mucha energía para seguir generando basura para saturar el sistema.
Gracias a los q nos habéis seguido este año 2007, ha sido un placer comprobar q no estamos solos, y que hay un montón de focos anartistas esparcidos por el mundo pseudo-civilizado. Quizas no tengamos la razón, pero todos los demás están equivocados.
También os anuncio formalmente que nuestro primer movimiento para el 2008 es el espectáculo vodevilesco CANCIONES PARA PERDER UNA GUERRA, que presentaremos en la Jazz Cava de Terrassa a principios de abril. Cómo no podemos tocar en el 60% de las salas del país por nuestro volumen atronador, estamos preparando el repertorio chocadélico en clave acústica, con contrabajo, mandolinas, casiotones, ukeleles, piano de cola y castañuelas y todo lo que llegue a nuestras manos (si tenéis muñequitos de plástico que hacen ruido pasádnoslos!). A ver ahora quien nos dice que no! Nuestro plan es irnos ha hacer garitos de aquellos en los q la gente está sentada y sentarnos en la falda de los niños y las niñas y cantarles en la oreja cosas tan bonitas cómo: "Tú serás mi perro y yo seré tú árbol, y cuando tengas ganas mearás en mi…"
Si salimos vestidas como putas del lejano oeste está por ver. Feliz año.
domingo, 16 de diciembre de 2007
MIEL, CH en El Monasterio, Bcn,15.12.07
sábado, 8 de diciembre de 2007
LA VERDADERA GUERRA DE VIETNAM by RED BARON JR.
martes, 27 de noviembre de 2007
ARTE CHOCADELICO (V): JASON



domingo, 11 de noviembre de 2007
CROUPIERS Y BARMANS.EL SUPERHOMBRE EXISTE Y ES DE TORROELLA.
Por fin otro fin de semana chocadélico, lleno de sordidez, cantos absurdos, calzoncillos sudados, hipérbole y melodrama de mala calidad, esta vez esparcidos en la cara de l@s asistentes a la fiesta mayor de esa factoría de croupiers y barmans que es la Universitat Autónoma de Bellaterra, y a los presentes en la Sala de esa entrañable población ampurdanesa –cristo, suena muy franquista decirlo en castellano! Empordanesa, con e átona y s sonora es fonéticamente mucho más de izquierdas! Cierro guión- q es Torroella de Montgrí. Dos guiones bastante diferentes el uno del otro: el primero de un capítulo con actuación musical de Salvados por la Campana, y el segundo quizás de la clásica serie Enredo, o de La Hora de Bill Cosby pero al pie del Montgrí y con la Lola y el Floren, los padres de Trullás 1º, Red Baron Jr., de protas.
Y es que la universidad sigue siendo el mismo locus amenus de siempre. Ese espacio separado del mundo por una inmensa cúpula de vidrio que protege a los q se hallan en su interior de las interferencias de la realidad mundana. Así, hiperprotegidos y aislados, solo relacionándose entre sí en una variante de la endogamia aristocrática, l@s estudiantes aprenden a desenvolverse en el mundo del mañana sin tener contacto con él. Maravilloso y estupidista, el sitio perfecto al q llevar a chocadelia, llena de gracia y licenciados. Para gracias las de los organizadores del evento por llevarnos, agradecidos quedais.
Cómo no podía ser de otra manera al tocar a las 17h de la tarde en un festival en el q tocaban más bandas, fue visto y no visto, rápido e impreciso, energético y extraño, fuimos, vimos, y nos piramos con sensación de victoria pírrica. Y es que los seres alienados q teníamos delante –bueno, delante no, que ahí estaban los únicos cientos de personas q disfrutaban de los conciertos gratuitos-, los de los lados, solo hacían q pimplar e intentar pillar cacho. No les culpo, pq realmente esa es la función de la universidad, aportar unas cuantas anécdotas a los chavales y amplios conocimientos en los juegos de cartas (baraja española o francesa). Lo de beber si acaso les aporta bagaje para su futuro en el mundo de la hostelería.
A los q estuvisteis allí, ya visteis q íbamos un poco excitados, pero no estuvo mal, no? La culpa de lo q no os gustase es del barón, q con tanto cable tiene mças averías q RENFE.
Y el viernes 10, para Torroella, hogar de ese ser oblicuo llamado Trullas 1º, l barón. Existía una deuda pendiente con el pueblo, pues habíamos cancelado unilateralmente una fecha allí al coincidir con un concierto de más recompensa económica (somos peores q Bobba Fett!), y creo q la saldamos con creces, mamaos y mamadas!
El Lover nos desembarcó sanos y salvos (as usual) en ese espacio emblemático q es La Sala, un antiguo casino o centro social, con su cine de pueblo al lado, en medio del centro histórico –sino es el centro histórico, es histórico seguro. Y después de la consiguiente prueba y cena (vaya macarrones, joder!) La hora de Bill Cosby! Concierto emotivo, en el q el barón era el centro de las miradas al ser un indígena más… fue un homenaje a esa dinastía de grandes seres (humanos y superhumanos) que es la de los Trullàs de Torroella, sin la que la triste aportación del barón a CH no hubiese sido posible. Subimos a la Lola –la mami universal- al escenario para decir DELIA cuando yo decía CHOCA, mentamos al Floren –el papi-, y al Roure, q vendría a ser el amigo inteligente de la familia, aunq un poco curda, y insultamos al respetable en un concierto para disfrutar, concreto, directo, y mucho más redondito que el precedente. Listón alto, alto, y eso q íbamos sin Foxy, somos unos monstruos cotidianos, y un aviso, el superhombre existe y es de Torroella, y se llama Salaam.
Lo demás es contingente: drogas, alcohol, hooliganismo y muchas meadas en la autopista. El próximo el 1 de diciembre en la fiesta de tercer aniversario de la sala Vietnam en Riuderenes, q puede ser tremenda, y una advertencia: el 15 de diciembre… Ch en Bcn, en la sala Monasterio, en la Barceloneta, delante de Correos, hay q ver!
sábado, 27 de octubre de 2007
PEGAME EN EL VIDEODROME!!!
sábado, 6 de octubre de 2007
ARTE CHOCADELICO (IV): JOSEP RENAU

Pocos artistas me han calado tanto, tanto por su trayectoria personal como artística, como lo ha hecho Josep Renau (Valencia, 1907-1982). Tiempo hacía q quería dedicar una entrada a éste cartelista, pintor, fotomontador, diseñador y revolucionario, y la celebración de una retrospectiva en el IVAM de su ciudad natal me viene al pelo para hablar sobre él.


jueves, 20 de septiembre de 2007
SUSPENSION! Ch abortando la misión a Bilbo.
jueves, 6 de septiembre de 2007
BAILA O TE MATO, CH en L'Escala, 1/9/07
martes, 21 de agosto de 2007
DoC ON THE MaC presenta: JAZZALDIA 07; QUE BONICO SER MAYOR! (Curso acelerado de autoestima para treintañeros)
Pero, ay querido lector, la vida es lo que tiene. Nuestra insolencia veinteañera no contemplaba que hay otro tipo de festivales, el de los puretas. Convertidos por derecho y mérito en treinañeros de pro decidimos el Erektor, el Lalo, el Doc y sus respectivas partenaires (somos puretas, no te lo había dicho?) Anapiñigu, , la dibuixaire Musa y la Carrasco, junto con ese amante de la rumba y la buena mesa llamado Paco Mantecao, a viajar unos días al festival de Jazz de Donosti. Y es que cuando vimos el cartel de éste año tuvimos que darnos no un pellizco, sino una buena sarta de ñecas para comprovar que Living Colour, Issac Hayes y Sly & the Family Stone tocaban consecutivamente en San Sebastian (o que os pensábais, que íbamos a ver a Pat Metheny? Anda ya…).
Bueno , al lío. La primera jornada no pudo empezar mejor; una cena en una sociedad gastronómica gentileza del ilustre guaperas del Glaciar (chic@s, si no me creéis pasaros por ese insigne bar, y me enviais vuestros pareceres ), el guiputxi Sergio. Desde su terraza se divisaba el bolo de Chic Corea & Gary Burton entre sidra, marmitako, xistorra,risas y más sidra. Podemos decir que fue la mejor manera de escuchar Jazz. Ah, a Lalo le moló un acorde y decidimos que los respetábamos (bueno, también que respetábamos a Marc Knopfler). Lo de las sociedades gastrónomicas es un poco machistilla y un poco pijeras pero como visitante ocasional es excepcional. Vamos, lo dicho vale también para Donosti. Ya con un pedete de lo más sanote nos fuimos a la playa a ver (de gratix!) a Living Colour. Lo de estos tíos no tiene nombre. Hacen lo que les dá la gana como nadie. Estuvimos un buen rato discutiendo quién iba a por birras por que nadie quería perderse un segundo del bolo. Hubo pogo incluido de Erektor y Lalo, y sacamos nuestras melenas físicas y mentales (más mentales que físicas en algunos casos, alopecia obliga) al viento como hacia mucho que no lo haciamos. El extasis llegó con el bis, regalando una Should I Stay or Should I Go? de lo más metalfunkhardcoreta. Una gozada. Para acabar la velada, una fotillos con Vernon Reid y Will Calhoun y a dormir. CASI NÁ.
Lalo, Erktor y Doc con Will y Vernon. Vaya picaruelos!
El jueves teníamos otro recorrido musical de lo más manido, Isaac Hayes competía con la otra gran estrella del festival, el chuletón. Tras una mañana destinada a distintas actividades lúdicas (unos iban a la playa, otros al mecánico) fuimos a la Sidrería Donostiarra a comernos un brontosaurio para 6, así como unas exquisitas verduritas para la vegetariana de turno (tú si que sabes Musa!). Lo excelso de la comilona viene a cuento (a parte de daros envidia, qué carallo), para intentar justificar lo que vendrá a continuación; uno de los temas más espinosos y controvertidos de los últimos tiempos, el concierto de Isaac Hayes. Y es que con la caraja que llevaba y tras un breve arrumaco con la Carrasco nos fuimos corriendo al Kursaal. Y llegamos tarde. Y no nos dejaban entrar hasta que acabara el primer tema.Y oía vientos, cuerdas, una filarmónica entera distorsionada tras una cruel puerta que me separaba de Black Moses. Y maldije en no sé cuantos idiomas. Y finalmente tras los aplausos consigo entrar. Y…parecía un concierto de Kraftwerk! Era el repertorio esperado, con los mismos arreglos, pero en version económica. Cierto que necesitaba una buena siesta, pero mi asombro inicial derivó en un cabreo monumental; una puesta en escena de estar por casa, un sonido pésimo, una actitud de dejadez generalizada, sintes y más sintes…y un mr.Hayes realmente hecho polvo… . Me excuso otra vez si hiero la sensibilidad del respetable (la mitomania no es mi fuerte, sorry), pero el Shaft versión casiotone que se cascaron era sólo –digamos- para fans pero que muy fans. De verdad que no era necesario. Me quedo con sus discos.
Tras el desastre tuve mi anhelada siesta y todo se arregló. Aprovechamos los siguientes acontecimientos para crear un par de proyectos de lo más interesantes. El primero fué el de crear una banda de electro-jaus tras el deleite efectivo y vacileta de Cassius, unos franchutes que nos molaron cantidá. Lamentablemente el nuevo grupo , llamado Ligre, murió a los pocos minutos de crearse tras despedir a su mentora, Anapiñigu, aduciendo que lloraba. No obstante no perdimos del todo el tiempo; tras Cassius nos metimos una bacanal de pinchos entre pecho y espalda, y de entre todos ellos sobresalió, gentil, un pincho de gusto incomparable y textura sin igual. Acababa de nacer LA HERMANDAD DEL FOIE (FUÁ!). Juramos lealtad a la Hermandad (FUÂ!) y finiquitamos la jornada en la playuqui con de Horace Andy y sus jamaicanos. Reagge&Dub del chachi.
Lalo & Mantecao en la sesión fundacional de la Hndad. del Foie (FUÁ!)
El vierns la expedición se redujo drásticamente debido a obligaciones varias (jó, que rollo ser mayor! exclamaron algunos). La Carrasco, la Musa y éste reportero dicharachero nos quedamos de privilegiados testigos del bolo de nada más y nada menos que Sly&the Family Stone. Tras una deliciosa sesión de playa, dónde comprobamos tanto la afición de los donostiarras por el surf, como la nula afición de las donostiarras por el top-less (menos mal que estaban ahí mis chicas para poner las cosas en su sitio…), y más pinchos, y más shopping (los de Loreak Mendian ya son cómo de la família a su pesar…), nos fuimos, temprano, a la plza. De la Trinidad a pillar sitio. Y qué sorpresa cuando allí nos encontramos cual adolescentes en un bolo de Bisbal, a numerosos coleguillas del funkybusiness ( Sutil, Marcos Boricua, un Pendejo más excitado de lo habitual –que és mucho decir- con 12! Discos de Sly para ser firmados). Y es que de eso se trataba, de una Family Affair. Así que tras unos voluntariosos Cherry Boppers, llegó el Dance to the Music! La familia Stone nos apabulló desde la primera nota; hits uno tras de otro, sonando como una apisonadora, Supongo que es de recibo decir que Sly es ahora un mutante, que se pasea unos pocos minutos por escenario, más pendiente de arengar al público que de cantar y tocar, pero – y aviso para machotes; me voy a poner cursi- lo que quedó patente es que su legado está ahí, vivo; aunque “sólo” Cynthia Robinson ( sus gritos de gata siguen igual de afilados…) quedara de la formación original; el espíritu de la banda flotó durante hora y media por Donosti, y nosotros a lo nuestro: gritar, saltar, llorar… . A diferencia del dia anterior, no era necesario saberse los temas ni la bio del artista, aquello era una bendita Celebración para el creyente y el descreido. Ese Sly mitad-hombre mitad-cosa consiguió convertir aquello en lo que siempre han sido sus bolos, una fiesta, entonando un apoteósico Higher hasta tres veces (mención especial para el director musical, impasible mientras nuestro protagonista alteraba el show cuando le venía en gana y lo convertía en una jam pá colegas), presentó a su hija, nuera, niñera… (family affair again), y nos hizó cantar el Thank You más íntimo y sincero. Sólo me cabe decir : Gracias a ti, tío. Pura catarsis.
Tras lo acontecido sólo quedaba ir a tomar copas para mojar la saliba, sentarse en la Plaza Constitución con un vodka-tonic y rememorar. En la playa tocaba la siempre interesante Neneh Cherry, así que pasamos de ella y nos quedamos con el recuerdo húmedo de nuestro bolo, entre licores y risas.
Después de eso, poco más. Un poco de guirismo el sábado, y la Carrasco y el prenda de vuelta en tren nocturno en camarote “gran clase”, que gracias a renfe significa que esos supuestos Eva Marie Saint y Cary Grant que subieron al tren parecieran una vez en él,dos secuestrados en un zulo de uno por dos trufado de ácaros, con la sensación de que estábamos siendo castigados por no pillar el avión.
En fin , Doc on Jazzaldia 07: esos días en que cambiamos el puré con frankfurt por el chuletón, la tienda de campaña por la casa rural, a los Chemical por la família Stone, a Benicassim por Donosti. ¡Que bonico ser mayor!
jueves, 9 de agosto de 2007
ARTE CHOCADELICO (III): Ralph Bakshi

Como ya eres mayorcito y tienes la posibilidad de escarbar en lo q te interesa, buceas en internet y entonces todo toma forma. El jodido personaje era la mente tras todas esas películas q te habían marcado de un modo u otro. Ralph Bakshi forma parte de mi vida, y estoy seguro q tambien de la de los q leais esto, o q a partir de ahora lo será. Dejo para su página oficial http://www.ralphbakshi.com todos los datos biográficos y la información acerca de su filmografia, al igual q imágenes de todas sus pelis. Pero queda claro q este tipo fue el precursor de la animación para adultos, un investigador de nuevas formas de hacer cartoons, mezclando imágenes reales con dibujos, desarrollando la técnica del rotoscoped para dar movimiento realista a las ilustraciones, y fue un dinamizador de este campo, moviéndose en paralelo a la producción de los grandes estudios. Este tipo fue un vanguardista de los dibujos animados y retrato las contradicciones de la sociedad en q le tocó vivir, a parte de crear mundos fantásticos llenos de imaginación, sexualidad y violencia. Lo recomiendo encarecidamente a todo dios.
Como curiosidad quede q en la peli Coonskin, de la que teneis el cartel aquí arriba, aparecen fisicamente y aportando sus voces un horondo y desmelenado Barry White, y un principiante Phillip (Michael) Thomas q después sería Ricardo Tubbs en Miami Vice, y el fabuloso Scat Man Crothers, un personaje histriónico donde los haya. Quien la consiga con subtítulos q me los pase, q en inglés no se entiende una puta mierda!
domingo, 22 de julio de 2007
GURÚS DE LO ALTERNATIVO
Alguien dirá que es muy fácil meterse con el pez pequeño, pero los que me conocen saben que en su momento me metí con los peces gordos, lo que le valió a un grupo en el que milito ser vetado en emisoras de radio-fórmula. Yo no me callo la puta boca dependiendo del tamaño del pez, y que luego me censuren si quieren, me estigmaticen o simplemente me ignoren. Lo malo es que como buen bocazas siempre arrastro a otros en mis arrebatos. A ellos les pido disculpas porque solo a ellos y a los que escucháis nuestra mierda os debo alguna explicación. Ahí va otra de mis meteduras de pata.
Mirad, Chocadelia es una banda minoritaria, de repercusión ínfima y a la que acceder a los medios de difusión musical masivos le resulta imposible, tanto por su mensaje, su lenguaje, como por su falta de apoyo discográfico y monetario. La única manera de dar a conocer nuestra producción –autoproducida y autosubvencionada- es a través de los llamados canales alternativos, véase Internet, radios alternativas, el boca a boca tras los conciertos, los festivales y la prensa independiente. Como sabemos que es básico salir en esos sitios, ahorramos unos dinerillos y contratamos una gente para que nos lleve la promo y acceder a ellos.
Pues bien, en Internet nos vamos desenvolviendo, hacemos giras sostenibles para presentar el disco, lo de los festis es un trabajo que atañe al manager, pero en la prensa musical ni se nos ha visto el puto pelo. Lo mejor es que sí hicimos una entrevista para una publicación de ámbito nacional, tras un mes de la salida del disco, con una persona que no había escuchado el disco, que nos preguntó por canciones del anterior y que no se había preparado la entrevista (si tienes acceso a Internet puedes conocer hasta el nombre de la madre del bajista en un cuarto de hora). Pero ni entrevista –ni un breve-, ni crítica, y si hacer perder el tiempo a gente que invierte su tiempo y su esfuerzo en proyectos nada lucrativos.
La pregunta: ¿Cuáles son los criterios de selección de la información musical independiente? Sabemos que en la radio-fórmula es la pasta, ¿en lo indie son los enchufes, o son los gustos de los redactores? ¿Acaso los prejuicios acerca de los artistas impiden su inclusión en dichos medios? No creo que sea el estilo, porque hablamos de publicaciones que hablan de Slayer y de La Buena Vida en sus páginas… Porque si se dice que se pretende difundir la música independiente del país, ser un altavoz de todas las propuestas al margen de los canales comerciales, creo que se esta engañando al personal, igual que lo hacen los medios musicales del mainstream cuando hablan de que sus artistas son los mejores del puto universo.
Todo esto puede ser una rabieta. Puede ser criticable y hasta ser una losa más en mi carrera (ya ves). Pero es que no hablamos solo de mí. Trabajo en un colectivo de músicos en el que hay tres bandas consolidadas y proyectos secundarios, con cerca de 25 personas. Desde hace 10 años, ni cuento los bolos que hemos hecho, siempre hemos hecho de nuestro trabajo nuestra tarjeta de presentación porque nos dedicamos a él en cuerpo y alma. A veces ha ido bien, otras mal, pero siempre hemos dado el callo y hemos sido coherentes. Si no formamos parte de la vida musical de este país, que se lo digan a toda la gente que nos sigue. Y si por lo contrario somos generadores de música y de ideas, que nos dejen difundirlas y llegar a la gente en igualdad de condiciones.
Ahora, que si lo que se pretende es erigir un mercado, un star-sistem y unas modas para llegar a ser igual de grandes que el mainstream (pero en baratillo), vais de cojones. ¡Anartismo y democracia cultural real!
Lalo López se hace único responsable de lo vertido arriba. Quien no sepa aceptar una crítica, que se joda. Ni Chocadelia, ni Fundación Tony Manero asumen como colectivo estas opiniones.
jueves, 12 de julio de 2007
HAPPY HOLYDAYS, Ch en Ibiza
domingo, 1 de julio de 2007
PARA-FESTIVAL (Ch en el Senglarock, 28/06)
Creo q la única actitud posible para un grupo pequeño en un festival en el q no te conoce nadie es salir a degollar al personal, y así sucedió. Acostumbrados a tocar en salas minúsculas (de mayúsculo ambiente, eso si), encontrarte en un gran escenario con un volumen absurdo es totalmente terapeútico. Una prueba de sonido rapidita, ese j.b rápido de antes de salir, carburante para el cuerpo y adelante las hachas. Pim-pam pim-pam y convenciendo al personal, pero lo más importante, disfrutando cómo berros y haciendo mucho ruido.
Pero el festival de verdad vino despues en el camino de vuelta. Seguro q nos cruzamos por la carretera con Master Maik, q tenía compromisos en Bcn y no nos acompañó en el bolo, pero q tuvo q ir al Senglar a pinchar a las 4 a.m. Pero no estábamos como para fijarnos en los coches con el fiestón que teníamos en la furgo. Bacanal de despropósitos, himnos desafinados y proyectos creados y olvidados a gran velocidad.
Algunos terminamos en casa a las 12 y Chokapic estaba pillando un vuelo para Fuerteventura a las 7:30 a.m. Vaya panda de mamaos! Que lejos esta Lleida, joder! Para cuanto dá el trayecto!
En fin, grácias muchas a Jordi Moya por iluminar nuestros lascivos cuerpos en el concierto, y a todos los amigos q nos encontramos, un saludo de Chocadelia. Si quereis ver fotos del espectáculo denigrante, http://www.flick.com/photos/chocadelia
Me voy a la cama que llevo dos días sin dormir y ya no sé q cojones decir… creía q en este estado de semi-inconciencia sacaría lo peor de mi, pero me estoy aburriendo a mi mismo y el último porro en este hotel de Fuerteventura desde donde escribo me está desintegrando por momentos. Dioses, muerto soy…!
lunes, 25 de junio de 2007
ARTE CHOCADELICO (II): Equipo Crónica


martes, 19 de junio de 2007
SUDOR Y SONAR, Ch en Terrassa.
domingo, 10 de junio de 2007
ARTE CHOCADELICO

Hermanos y hermanas, empezamos hoy una serie de reseñas que iremos realizando con periodicidad indefinida en este blog, y q irán almacenándose en nuestra página web y tambien y en el myspace de CH. Se trata de completar el universo chocadélico mostrando nuestras preferencias en diferentes disciplinas artísticas. Aquí vamos citando comix de muy diversa forma y contenido que creemos q tienen conexiones con nuestra mitología, lenguaje, o manera de ver las cosas, o que son arriesgados o extraños dentro del panorama. Asimismo vamos reseñando libros q han sido trascendentes para nosotros, de esos q te han cogido por las tripas y te han dado dos vueltas. Pues esta sección pretende completar ese mosaico de referencias artísticas chocadélicas haciéndolo extensivo a la pintura, la ilustración, el grafiti, el diseño, y lo que se nos vaya ocurriendo por el camino.
A lo largo de nuestras vidas encontramos obras q nos calan de manera muy especial, q nos abren nuevas perspectivas o q conectan con nuestra sensibilidad. Pero lo mejor de todo es q cuando empiezas a indagar sobre ellas encuentras a creadores cuyos principios suelen ser bastante similares a los tuyos, cuya manera de ver e interpretar la realidad va pareja a la tuya pese a vivir en otro periodo histórico o lugar. Todos ellos/as han conformado el universo visual y filosófico de Chocadelia, y esta serie es un homenaje y agradecimiento a todos ellos por hacernos sentir parte de un movimiento cultural transtemporal y transespacial: nosotros lo llamamos anartismo, llamadlo si queréis subversión artística, inconformismo cultural, arte crítico.
Quizás todo esto os resulte pretencioso, pero no pretendemos equipararnos a estos/as artistas, tan solo mostraros lo que ha influido en nosotros para llegar a crear nuestra cosmovisión chocadélica.
Nuestra primera referencia es la ilustración que teneis más arriba, Donde hay funky hay alegría, obra de nuestro colega, el sinpar Furillo. A este maño universal (que gran tierra de artistas es Aragón, joder!) lo conocimos a través de sus colaboraciones en el fanzine Monográfico y quedamos prendados con su sensibildad y feismo. Basta leer su album Donde hay pelo hay alegría, editado por esa insigne publicación que es TMEO, para darse cuenta de que este tipo es un terrorista que glorifica lo horrendo de lo cotidiano en una era de exaltación de la belleza más superficial. Más allá de cualquier interpretación, el asco y la risa, la provocación y la ultrarrealidad que muestra en sus viñetas le hacen un ser chocadélico hasta la médula. Y encima es una gran persona. Nadie es perfecto. Disfrutad de esta ilustración exclusiva para CH (gracias Furillo!).
miércoles, 30 de mayo de 2007
PSICODELIA SIBERIANA, o 30h para 3min.
3 focos de 1000 vatios, 1 estrobo, 1 cámara de seguridad comprada a precio irrisorio en el Lidl, otra adquirida por cupones en un periódico, otra en miniatura pillada por Internet, y tres más de video casero, un proyector de video cedido por un amigo inconsciente, un ordenador portátil q iba disparando samplers de efectos psicodélicos tomados “prestados” de alguna peli de jipis sobre nosotros, el espacio, la microfonía y el equipo de Siberia, nuestro laboratorio del mal. La droga justa. La gente adecuada. La ropa más extrema q os podáis imaginar. Y voilà: ya hemos grabado el video de Pégame.
Lo planificamos tres semanas antes, capturamos las imágenes, montamos el set en el local la tarde anterior y el día siguiente ya estábamos en el tajo.
Inestimable fue la ayuda de Alejo Levis y de Nacho Gómez cómo cameramans y realizadores, ellos sufrieron el calor extremo que vivimos en Liberia, debido a q creamos un espacio oscuro estanco sin ninguna ventilación.
Para vuestra info el video es una constante experiencia psicodélica en la q el grupo interpreta el tema en directo con una estética entre sado y chocadélica (las pintas son inenarrables: ¡Chokapic está inhumano, pero es q Red Baron difícilmente podrá volver a su pueblo después de esto!). Los efectos de luz, la sobreimpresión de los samplers fílmicos sobre nuestros torsos sudorosos, las sombras proyectadas sobre la pared, los diversos formatos de imagen (aunque las cámaras fueron jodiéndose en el transcurso de la tarde por las altas temperaturas) son las claves de q algo bueno salga de todo esto. El resultado son 30 horas de grabación para tan solo tres minutos de video, q es lo q dura el tema…. ¡Compadeced a Dani “Doc” y a Erector q deben verse todas las cintas! ¡Pobres bastardos!
La verdad es q nos lo pasamos teta. Somos invencibles cuando estamos metidos en algo q nos motiva tanto como Choca. No hay medios, es la serie C total, somos 9 amigos disfrutando y retroalimentándonos los unos a los otros, ciegos como ajos pero produciendo material como cabrones. No hay q parar, no hay q quedarse paralizado: ante la indiferencia de la industria y del gran público, trabajo y diversión: RUIDO MAYÚSCULO.
Para terminar, un homenaje a ese pedazo de person, ese artista sinpar, ese hombre del rock y del soul, ese amigo q pese a no ser miembro oficioso de Choca siempre será parte de la banda. Esta vez nos prestó su voz inigualable y su estética de las SS para el video, me estoy refiriendo a Paquito Sex Machine, que celebró su cumpleaños durante el transcurso del happening –lo celebramos con ríos de alcohol y frecuentes visitas al lavabo.
¡Paquito, nosotros somos contingentes, pero tú eres necesario!
jueves, 17 de mayo de 2007
CHOKAPIC SE LO CURRA, Ch en Madrid, 11/05/07
Vaya bolaco el de Choca en el Junco! Espacio ínfimo, guitarristas con la mitad de los pedales, sin vocooder, el Barón en el rincón de los castigados, sudor a piñón, muchas risas y speeches desenfrenados y un montón de estrés -q ya va bien para hacerlo todo un poco más loco. Para estrés el del sr. Chokapic, terminando de currar en Bcn al anochecer, pillar un vuelo, llegar para tocar sin comer (los demás lo hicimos en un reyburger, no os penseis q fuimos de chuletón), terminar, emponzoñarse, pillar otro vuelo de vuelta a las 5 y a las 7 entrando a currar para terminar la madrugada siguiente. Eso es un mamao de verdad! Un fuerte aplauso! Los demás, pringaos de nosotros, nos pusimos hasta las cejas y confraternizamos con los lugareños conocidos y desconocidos (esos Guateque All-Stars en la casa, Oianita, Gema, María, Emi, en fín, mujeres q nos comprenden aunque no nos compartan). De público lleno, la gente disfrutó, nos sentimos importantes y trascendentes durante unas horas -de hecho tres días después encontré a una chica q me cantó Me Enamoré de una Nazi en un tugurio-, nos salieron unos bolos en Ibiza para el verano -tranquilo Lover q iremos al Space-, y el hostal estaba al lado del Junco y la furgoneta cubicada a la perfección. Triunfo por todo lo alto. Madrid nos quiere aunque nos desconozca en su mayoría.
Pero para guai lo mío, q me quedé en Madriz cuatro días más de campo y playa (je!) viendo cultura -gran descubrimiento el Equipo Crónica, unos artistas valencianos de finales 60, principios 70, muy chocadélicos por lo de agitadores artísticos, buena expo la de los Cinéticos sobre arte y movimiento, y Miró no me chana, confirmao-, comiendo de lujo -el Cucurucho, al lado de Callao-, y de recreo en bonitos antros -el Marula garitazo, y el Laydown, aunque selecto es flipante ¿donde habeis visto un bar en el puto centro con decoración a lo Naranja Mecánica y donde solo hay enormes sofás en los que repamplinfarse?.
En fin, un sufrimiento del carajo.
Bueno, me largo no sin deciros que Chocadelia estará en Terrassa el 16 de junio en el Ateneu, el 28 de ese mismo mes en el Senglar Rock 07 en Lleida, y q a falta de una última confirmación nos vamos a Ibiza el 5,6 y 7 de julio. A liarla con los muchachos!
jueves, 10 de mayo de 2007
3ple escorpion
Para todos los amigos de los niños y de las niñas, ahí va un pedazo del concierto de Choca en Bcn el pasado febrero. Crema!