
Amigos, amigas, es la noticia del mes, quizás la del año pq por desgracia Haití sólo estará en nuestras retinas mientras hayan cadaveres por las calles q interesen a las agencias de información amarillentas y sensacionalistas, mientras q su miseria endémica y su pobreza extrema nunca lo será.
Y es q amigos, aunque suene frívolo... ¡¡¡¡PANRICO ANUNCIA LA VUELTA DEL DONUT A GRANEL!!!! YEEEEAAAH!!! Mecagoenlaputadeoros, lo hemos conseguido! El Frente por la liberación de la Repostería Industrial y los consumidores han obligado al oscuro grupo empresarial q fabricaba el Donut a retirar del mercado la burda imitación empaquetada al vacío q había suplantado a nuestra querida rosquilla en aras de la rentabilidad! Para vacío el q le hemos hecho los golosos a esa mierda q nos querían vender! Volverá mi donut querido y ni uno sólo de los replicantes habrá jodido mi paladar! Todo el poder para el pueblo! Repostería humanista ya! No somos imbéciles -todos, sólo algunos-!
Estoy muuuy contento, el capitalismo puede tener controlada la guerra, pero en la repostería nosotros tenemos el control.. q les jodan!
Vale, basta ya de esta guisa. A ver q coño os cuento ahora...
Estos días no he piado nada por varios motivos, laborales todos ellos: los Manero están presentando su espectáculo Pandilleros en el Teatro Borrás de Bcn desde el 20 hasta el 24 de enero, con lo q representa de ir de promo, ensayos, nervios y esas cosas consubstanciales a éste trabajo pero no por eso menos damnificadores. Sabéis, hace tiempo, siendo yo un adolescente, mi tío, el único precedente de músico en mi árbol genealógico y el q me involuntariamente me indució a meterme en el mundo del espectáculo, me echó un sermón acerca de ser un trabajador de la música: "Tete, éste mundillo es muy complicado, se pasan muchas penúrias y hay q ser muy fuerte, ser de una pasta especial, estar preparado para la indiferencia del público, la incomprensión de tu familia, los prejuicios y las derrotas, q seguro q llegaran". Creo q despues dijo algo cómo: "No creo q estés preparado para esto". Años más tarde, visto lo visto, añadió un epílogo a su charla: "Ya lo hicimos bien contigo, q te preparamos para lo q se te venía encima!". Bueno, la verdad es q quizás tenía razón en primera instancia, quizás no esté preparado, quizás nadie en Chocadelia esté preparado para esto. Este mes es uno de los meses más estresantes para mi y para el Sr.Chokapic, ambos tenemos toneladas de trabajo, alguno más gratificante q otro, y seguramente el mes q viene nos estaremos comiendo la mierda en casa quedando para drogarnos a las siete de la tarde. Evidentemente nada de esto pretende dar lastima, porque esta vida es maravillosa, pero es absolutamente esquizofrénica. Es desequilibrante, y era verdad lo q decía mi tío, aunque quizás se equivocaba en el tiempo verbal: no hay q estar preparado, hay q prepararse. Hay q estar muuy convencido de lo q se hace y lo q se quiere hacer, hay q considerarse a uno mismo un proletario del arte aunque no tú trabajo diario no esté remunerado. No es el dinero el q marca la frontera entre lo q es un trabajo o no, es tu convencimiento en q lo q haces es tu actividad vital, lo q te llena, en lo q te dedicas y te realizas. Déjame asegurarme los 800 pavos q necesito para pagar el alquiler y pagarme los alimentos, y despues olvídame, porque estaré en el estudio haciendo mi mierda. Un tema descartado del próximo disco de CH dice algo cómo: "cavo mi tumba y no me arrepiento, cantando entre los peces espero mi momento".
Eso no quita subidonazis de nervios y la tentación de echar mano de los sumiales o diazepanes... la realidad es bastante desquiciante pq te impone su timming, la vida es una lucha entre el ritmo individual y el ritmo social, y ya puedes irte relajando pq es un tren q no se va a apartar (recuerdo un chiste de Supermaño, esa obra magna del cómic aragonés en el q el baturro de hierro decía ante un Ave q se le acercaba: "Chufla, chufla, q cómo no te aparte tú!). Filosofía barata para la chavalada.

Otro motivo de estrés es la creación de otra nueva banda (¡¿Otra más?! os preguntaréis). Primero fue el tributo a Michael Jackson de Nación Funk All-stars, triunfando por doquier y cuya próxima sesión de necrofilia será en el Hispano de Zaragoza el próximo jueves 28 de enero. Ahora... un back to the days en toda regla, una vuelta a las raices para dar por el culo a toda la galaxia Deep funk del mundo civilizado... un cuarteto funcional dispuesto a la guerra de guerrillas tocando los temas q bailaban los breakers allá por los 70-80 en los metros de N.Y... cuatro tío tocando funk... CARDOVA está en la casa!!! Yo mismo, Erektor, Dani Doc y Manuel Davobe, cantante de los Fulanos, hacemos nuestra declaración de amor al amnios natal del q surgimos, al funk con mayúsculas. James Brown, los Meters, Jimmy Castor, nuestros amados Isley Brothers, Herman Kelly, Bobby Lester, Charles Wright. Lo cierto es q CH, q nació de ese caldo, ha ido creciendo y evolucionando buscando su propia identidad, mucho más cercana al funcanrol, al black rock, y a la psicodelia y al hip hop estilo Atlanta con toques electro, de manera q hoy por hoy pocos amantes del funk clásico tienen a Chocadelia cómo un grupo al q reivindicar. Jode? Si. Importa? NO. Jode pq me revientan los ortodoxos, q son incapaces de dejar de lado sus prejuicios y q reaccionan a la defensiva ante cualquier desvio de esa ortodoxia. Chavales, las cosas cambian, es ley de vida, el funk está vivo, no es un cadaver viviente. En parte por eso no soy muy fan del Deep-funk. Me encanta ir a un garito y ver a un grupo q toca temas calcados a los de James Brown -aunque seguramente ellos consideran al padrino cómo demasiado comercial- o a los de artistas q nunca triunfaron y q no conozco dentro de la historia del funk... Pero la realidad es q sus canciones me recuerdan demasiado a otras, q encima molan más. Una cosa: dice esto el guitarrista y compositor de los Manero, cuyos primeros discos pueden ser evaluados con el mismo criterio. No lo niego. Empecé copiando. Pero ya no más. Ahora la cago más pq intento buscar una identidad propia dentro de esa gran familia funk, y encima en castellano. Pero es q tengo curiosidad, creo q hay q avanzar, para adelante siempre. Por eso Chocadelia está tan lejos. Por eso ahora hago una banda q versiona clásicos del funk de vieja escuela, pq me encantan esos temas y quiero recuperar su espiritu, q es el mío tb. Un grupo sin pretensiones, cuatro tíos tocando funk, poca densidad para variar.

Y Chocadelia... el lunes iniciamos la segunda tanda de grabación del disco, ya os lo explico la semana q viene. No os olvido. Por cierto, ¿quien sois?