lunes, 17 de septiembre de 2012

CACA QUE URGE. Ch en Tiana, 14.09.12

Vuelta al cole, a los fascículos para aprender idiomas de planeta de agostini, al gimnasio, y a un sinfín de memeces q marcan el tiempo y el espacio de la mayoría silenciosa. La televisión habla de crisis cada 4 segundos pero siguen abriendo H&M's por doquier ( o dojier, como coño se escriba). Esto no es una crisis seria, esto es una puta tomadura de pelo a nivel planetario. Ya solo falta q ahora salga a la luz que el super-hombre existe y es árabe para q presente mi dimisión formal a la vida inteligente.
I'm back hijosdeputa!
Parece q hemos entrado en la fase 2.0 del cabreo ciudadano, la gente ha descubierto q la calle sirve para algo más q para ir de compras, tb sirve para ir en una misma dirección con un montón de gente gritando consignas sesentayochistas. Hurra! Ok, ok, toma de conciencia le llaman, next phase?
Cual es la siguiente pantalla?
Creo q las viejas generaciones empiezan a valorar la violencia anti-sistema como algo tolerable y no como una agresión infantil hacia el mobiliario urbano q todos pagamos ( los muy cabrones se olvidan de los cocteles molotov q tiraron contra los grises!). Quizás el día en q alguien se inmole como en Grecia tomaremos plena conciencia de hasta q punto nos están metiendo el brazo por el culo y haciendo el signo de saludo de star trek. La muerte marca el crecimiento de las personas, triste pero real.
Mi abuela está en un geriátrico con alzeimer ( sé q falta una hache, pero ahora mismo no la sé ubicar, tb triste) y ya no se acuerda de nada, ríe y balbucea. La mayoría silenciosa ríe y balbucea, y la minoría chillona trata sacarla de ese estado comatoso. Los periódicos venden en su edición dominical banderas y quizás algún día tb pequeñas pancartas anti-algo, progresistas o reaccionarias dependiendo de la manifestación. Volverán a salir las derechas a la calle, eso fijo.
Sin ser nacionalista uno se posiciona, o le posicionan. El día en q la selección española ganó la Eurocopa ( no seré yo quien niegue q ví y disfruté del partido) me paró de vuelta a casa un tipejo medio ebrio q me espetó: eh amigo, arriba España! Y me sentí agredido. Es lo q tienen 30 putos años de dictadura. Y el otro día pasé ( no seré yo el q diga q fuí) por la mani independentista y solo me sentí como en Benidorm en agosto, una anchoa, pero entre gente con la q podria tomarme unas cañas. Y q coño, a mi Europa me la trae flojísima, yo cuanto más descentralizado esté el poder mejor, menos es más, mejor administración de los recursos, mayor conocimiento de los problemas de la comunidad, subnormales igual q en todos sitios, las élites económicas gobernando... Pero al final es ver q hay gente con la q puedes hacer cosas y otras con las q no, y si alguien me llama catalán y me suelta algún topicazo a modo de coletilla... Pues entonces q esté preparado para q no quiera ser su colega. Nos definimos por lo q somos y tb por lo q los demás piensan de nosotros - definirse en negativo es algo muy a-científico pero q tiene su qué
Hay una idea... Y esa idea es tan fuerte y se extiende tanto q pese a ser un fake toma forma, se vuelve palpable. George Sorel, pensador socialista , teorizó acerca de la importancia de las imágenes en la toma de conciencia de la clase obrera explotada del principios del XX. La imagen del paraiso proletario era tan potente q pese a saberla utópica, era la q conducía al trabajador a la lucha contra los patrones. Mola la frase "nunca puedes matar una idea". Superman era una idea, no puedes matar a Superman, aunq no venga a cuento, pero si puedes vender millones de tebeos contando la muerte de Superman. Trato de establecer vínculos entre una cosa y la otra pero no los encuentro, no hay salida ocurrente. Fin de la linia de pensamiento.
El otro día tocamos en Tiana por fiestas, con el formato eléctrico pero sin Maik, cosas de las vacaciones. Había ganazas. Y tb mucho q recordar, q hacía meses q no tocábamos en escenario grande, y pillar el pulso a ese tipo de bolo siempre cuesta. Ey, el show estuvo a la altura, q somos los mamaos de siempre, faltó fluidez pero fue un buen principio para la q nos viene encima cara a las presentaciones de "El fin está cerca" q esperamos hacer en diciembre.
Es guai ver q la experiencia de tocar en baretos ha sido totalmente educativa e ilustrativa cara a entablar un discurso improvisado y cercano con el público, q la cosa va suelta y q todo error o circunstancia ocurrida en el escenario puede ser convertida en parte del discurso...Somos un grupo pequeño, minoritario, y tenemos q recrear nuestro discurso ante públicos amplios (tampoco nos pasemos, habían 150 personas delante) sin perder la cercanía. En esto de ser cómico nunca se deja de aprender.
Me encantan los temas del nuevo disco, y sumados a los de los anteriores creo q estamos listos para los tiempos q se avecinan, sexo y política a partes iguales, dominación y cuestionamiento de la autoridad. Hablábamos con Dani q El fin es más comercial y más asequible, pero nunca lo será a efectos del mercado, es nuestra maldición y nuestro sino. Ya está bien, q carajo.
Lo importante con este bolo era reencontrarnos, recuperar el espíritu, volver a sentir q somos algo importante en nuestras vidas, y desde luego la cosa marcha, sabemos q tenemos a nuestra gente con nosotros gracias a la campaña de Verkami y q la banda está lista para desarrollar una estrategia humilde y planificada para seguir ampliando nuestro universo.
Deciros q ya queda NADA para q tengamos listo el ep de "Quiero tu dinero para esparcir el caos" que enviaremos a nuestros mecenas gratuitamente para agradecer el esfuerzo colectivo q ha supuesto la autoedición del disco, y q estamos trabajando para fabricar el disco y tenerlo listo cuanto antes mejor, a poder ser para finales de octubre o principios de noviembre; la cosa se ha retrasado pq hemos cambiado drasticamente uno de los cortes del disco y tenemos q rehacer el master. Tb tenemos en mente presentar el disco en Madrid, Bcn y alguna ciudad más para antes de navidad, hacer una campaña de promo sencilla con la intención de salir en medios especializados -q miedo, con lo q nos metemos con ellos. Y tb para diciembre o principios de enero haremos el concierto exclusivo en Siberia para parte de los mecenas  q pusieron 50€, q tenemos planeado grabar en video y audio con la intención de difundirlo por la red tb gratuitamente.
Ya tenemos listos para enviar a imprenta los posters de regalo -muy molones- q ha diseñado Alejo Levis, y estamos recopilando los 10 videos del disco para hacer una web q sirva como video/disco on line, con toda la info de créditos, extras, paranoias y lo q se nos ocurra. Tb fabricaremos artesanalmente el packaging exclusivo, q si sale guai será una quedada -aunq nunca se me dieron bien las manualidades. Es un plan ambicioso q esperamos poder cumplir, en todo caso tenéis q saber q Chocadelia va a cumplir con todo lo q ha prometido, aunq seamos un poco dilatantes.
Es caca q urge. La tortuga está enseñando la cabeza. Vamos q nos vamos.
Un abrazo, vuelvo en breve, y no es broma, es una amenaza elegante.

lunes, 11 de junio de 2012

¡TOD@S SOMOS CHOCADELIA! LO HEMOS HECHO!

¡WOW!
Hermanos... hermanas...¡ LO HEMOS LOGRADO!
Gracias a vuestras aportaciones hemos conseguido llegar a la cifra de 2000€ q nos habíamos planteado como objetivo de mínimos para poder autoeditar nuestro disco.
En serio q no nos lo acabamos de creer, estamos tan agradecidos y sorprendidos de la acogida de la campaña q cuesta de expresar nuestra alegria y subidón. Ha superado nuestras espectativas, nos veiamos mendigando  a la familia para llegar a esos 2000 euros, q ya de por sí era una cifra a la baja, preocupados por no conseguirlos... Habíamos perdido la fé por el camino, buscando una disquera q nos editase el disco, encontrándonos con su indiferencia o con tratos draconianos q nos hacían bajar los pantalones. Y ese, definitivamente, no puede ser el camino de propuestas como la nuestra, basadas en el cariño y en tratar de ofrecer una visión diferente de las cosas q pasan en el mundo a través de nuestra música.
Por eso nos planteamos buscaros directamente a vosotr@s, con el miedo inicial de no saber q conexión teníamos con la gente y se nuestra llamada tendría respuesta. Pero las linias estaban abiertas y los oidos prestos, y supongo q todo el trabajo q hemos realizado a lo largo de nuestra historia musical con un proyecto u otro ha servido para transmitir una manera de hacer y entender la música. Viva eso. Y gracias al hecho de q las redes sociales nos hayan permitido estrechar los vínculos con nuestra gente... tantas horas delante del pc comunicando han dado sus frutos, y hoy os sentimos destrás nuestro empujándonos hacia adelante.
Y sobretodo gracias a vosotras y vosotros, q nos habéis ayudado a hacer los videos, q habéis difundido los eventos, venido a los conciertos y nos habéis animado con aquello de "¡Chocadelia es lo q mola nens!".
Y os lo digo yo, q seguramente soy el principal culpable de q nos compliquemos tanto la vida, de generar un discurso tan anómalo y anti-comercial, de poner mis caquitas en forma de textos y liar a mis amigos a q les pongan banda sonora. Os lo agradezco encarecidamente. Sé q si habéis metido dinero en este proyecto y en este momento tan complicado para tod@s.. sois mi gente, sois mis amigos y amigas.  Y eso traspasa lo musical, sois familia chocadélica.
Por todo esto, gracias.

¿Y ahora?
Pues ahora, con 30 días por delante de campaña, vamos a tratar de llegar a los 2500, q seguramente era lo q teníamos q haber pedido inicialmente, pero es q no somos ambiciosos, sino más bien unos caguetillas.
Con ello podremos asumir los gastos de envio sin tener q poner pasta extra y q Verkami se quede el 5% por su gestión sin q afecte en demasía. Y además, como agradecimiento especial para tod@s vosotr@s, vamos a grabar un tema inédito q no saldrá en la copia física (Miguelito, q hace de ingeniero en el estudio ya se está cagando en mi!) como recompensa extraordinaria y exclusivísima para nuestr@s micro-mecenas, con invitados especiales de nuestros amigos de los Manero y Los Fulanos -los liaré vilmente, dejadlo de mi mano.
Lo q si os aseguramos, y sabéis q podéis confiar en nosotros,  es q todo el dinero será invertido en la edición del disco, y q tod@s recibiréis vuestras recompensas una vez estén fabricadas, tenemos vuestros contactos y conocéis nuestras caras, esto es casi como ser novios nenes y nenas!

Os queremos, seguimos para bingo!!!
Lalo López

lunes, 4 de junio de 2012

CHOCADELIA OS NECESITA, 40 DIAS PARA CONSEGUIR 2000€

ES HIPER-REAL: EL MIERCOLES 6 DE JUNIO A LAS 11 a.m EMPEZAMOS LA CAMPAÑA DE MECENAZGO COLECTIVO EN VERKAMI.

Ya está todo listo. El plan está claro: en 40 días pretendemos que nos ayudéis a conseguir los 2000 € necesarios para hacer posible la autoedición de "El Fin Está Cerca". 
Las cuentas están claras, destinaremos 1300€ a la fabricación de 1000 cds, de los cuales pretendemos destinar los q hagan falta a promoción y envíos a salas y festivales. 600€ a estampar 100 camisetas que servirán como recompensa a l@s q nos apoyéis economicamente, y los restantes 100€ a imprimir 100 posters exclusivos del disco en dinA2 con el mismo fin. 
Nuestra idea es q tod@s l@s q colaboréis tengáis vuestra recompensa, y que lo hagaís en función de vuestras posibilidades o ganas de liaros con unos mamaos como nosotros. Así, las aportaciones pueden ser de:

-12€, os enviamos el disco a casa una vez fabricado y aparecéis mencionados en los créditos. Ya sabéis q sin una buena distribución es dificil conseguir el disco en tiendas, así que esta opción os asegura vuestra copia. El arte del cd es obra de Alejo Levis e incorpora los textos y créditos, en los que apareceríais.

-20€: Cópia física del disco con packaging exclusivo + Link de descarga digital + Mención en créditos. Aquí ya entramos en las recompensan exclusivas, porque tendríais una cópia del disco con un envoltorio de edición limitada todo bonico y chocadélico. Además os enviamos el link para q os descarguéis una cópia digital del disco y salís en créditos como familia chocadélica.

-30€: Copia física del disco con packaging exclusivo + Link de descarga digital + Mención en créditos + Poster exclusivo DinA2 firmado + 2 remezclas inéditas.  La cosa se pone gallita, a lo mencionado anteriormente añadimos un poster exclusivo con ilustración de Alejo Levis tamaño XL firmado por la banda. ¿Q no queréis manchurrear el poster con nuestros garabatos? Pues lo decís y tan amigos. Y por si fuera poco, os enviamos a casa 2 remezclas inéditas en formato digital de temas del disco.

-40€: Copia física CD + Link de descarga digital + Mención en créditos + Poster DinA2 firmado + 2 remezclas inéditas + Camiseta exclusiva. Aquí os lleváis pack merchandise completo, el disco, el poster y la camiseta chocadélica de "El Fin Está Cerca". Nos dices tu talla y te la hacemos a medida y te la enviamos a casa.

-50€: Copia física CD + Link de descarga digital + Mención en créditos + Poster DinA2 firmado + Camiseta exclusiva + 2 remezclas inéditas + Entrada a Showcase en los Estudios Nación Funk de Chocadelia. Para l@s amig@s del funk, esta es vuestra opción, os damos todo el pack en mano en un concierto exclusivo de Chocadelia en nuestros estudios de Nación Funk. Os venís, os damos de merendar, os tocamos en primerísima primera persona los temas del disco y charlamos sobre lo q os de la gana. Una buena ocasión para conocernos y que sepáis como funcionamos en nuestro habitat natural.

Y hay una última opción, aguerrida y bizarra, que a cambio de 250€ te permite tener a Chocadelia Petit Comité en concierto en tu casa, y trayéndote el disco y material en persona. Eso si, solo es factible para los q vivís en el area metropolitana de Bcn  y aledaños, y siempre q no sea con fin de sacar beneficio del bolo. Venimos a tu casa y te liamos un pollo considerable, no está mal la imagen!

Como véis queremos agradeceros vuestras donaciones, y que en vez de comprar el disco una vez fabricado, lo hagáis antes y así podamos financiarlo entre tod@s. Es una aventura totalmente nueva para nosotros, no sé si seremos capaces, pero de iniciativas así depende la continuidad de proyectos como el nuestro, q no entran dentro de los cánones marcados por la industria (ya sea indie o major).
Hay quien dirá para q es necesarion fabricar cd's hoy en dia. Es una buena pregunta, ya q lo digital avanza a velocidad de crucero... pero todavía el formato físico es un instrumento promocional importante, y el objeto en si todavía tiene cierto valor "testimonial" para dar empaque a un proyecto. Nuestro plan, si conseguimos reunir los fondos para fabricar, es en una segunda fase colaborar con una agencia de promo que pueda usar parte de la tirada para hacer ruido y dar visibilidad al material, y así poder llamar la atención de salas, programadores, colectivos,... para sacar a Chocadelia a la carretera. 
Tenemos varios ases en la manga: 10 videos grabados y un montón de ideas local por desarrollar. Vamos a intentarlo con todas nuestras fuerzas, va a ser una batalla épica contra el olvido, por una cultura elaborada entre tod@s, pq los autores y las bandas y el público han de apoyarse y cuidarse mutuamente, han de conocerse, han de ser algo más q un estribillo q escuchas y olvidas en un verano.Basta de la cultura dominada por el beneficio económico, es la hora de una cultura con proyectos auto-sostenibles en los q el autor conserve su obra, sus derechos, y los comparta sin intermediarios con su gente, libremente y tal y como él elija.

Podréis seguir el avance de la campaña a través de nuestro facebook (www.facebook.com/chocadelia) y del link del proyecto en Verkami, en cuya página podréis hacer los donativos y aclarar cualquier duda q tengáis al respecto.


ES LA HORA CH.
MIERCOLES EMPEZAMOS A EMITIR.
40 DIAS PARA CONSEGUIR 2000€.
CHOCADELIA OS NECESITA.
 

lunes, 14 de mayo de 2012

El Fin ha llegado: Chocadelia presenta "HARTE", video adelanto de nuestro nuevo disco.


Q emoción, hermanos y hermanas.
Aquí tenéis el video que sirve para encender la mecha q culminará con la publicación de "El Fin Está Cerca".
No será un proceso rápido ni fácil, espero q tengáis paciencia y comprensión, ya q es un trabajazo para la banda hacer mover esta maquinaria tan compleja q es la autoedición de un disco... Pero ya estamos en el rollo.
Os presentamos el primero de los 10 videos que rodamos hace un año, mientras estábamos terminando las canciones de El Fin. Ya había puesto por aquí el tema y lo habíamos difundido desde Soundcloud coincidiendo con las mobilizaciones del 15-m, ya q lo creíamos muy adecuado por su contenido, reivindicativo y proactivo, para ser una b.s.o de lo q pasaba en las calles. Y ahora, de nuevo enlazando con el primer aniversario del movimiento popular y las nuevas mobilizaciones os traemos el video, realizado por Alejo Levis.
La verdad es q Harte se parió en 1 día. La letra fluyó de mi mente al papel en uno de esos extraños momentos de hiper-lucidez q hacen q las palabras broten como una chispa imparable. La indignación, concepto q algunos sectores tratan de menospreciar, es un caldo de cultivo para los creadores que hay q reivindicar, usar como arma, y apoyar desde el mundo de la cultura.
Este es nuestro mundo, esta es nuestra huella, este es nuestro testimonio.
La canción surgió partir de un sampler de la b.s.o de la peli "Quien puede matar a un niño?" de Narciso Ibañez Serrador, y el riff del tema recuerda a los usados por Gary Numan en su "Cars". La idea era hacer un tema que no parase de crecer, como la indignación ante la situación actual. ante este corredor hacia el desastre al q nos vemos abocados por los malos gobiernos, por los poderes económicos, por la dictadura del capital.
Y cuando nos quitan los instrumentos democráticos, cuando los pervierten en una burocratización malintencionada que nos ahoga en la impotencia... solo queda chillar, protestar, manifestarse, indignarse, luchar con las armas q tenemos nuestro alcance, desde nuestro lugar, nuestro trabajo, nuestro barrio.
Estamos HARTOS. Así, el arte se convierte en HARTE, desde la música clamamos por justicia social. Por gobiernos representativos, por la sumisión de la economía al bienestar de las personas, por una globalización que sirva ara unir a la humanidad y no para sumirla en la esclavitud de los mercados.
Superamos la esclavitud a base de lucha, superamos la servidumbre a través de las revoluciones, y ahora toca pelear por superar el papel de CLIENTES en q nos quieren convertir. No somos cifras de una estrategia global, somos individuos, somos colectivos.
Y q nadie nos haga creer en q la raza humana lleva implícita la corrupción en su naturaleza. Se puede actuar de otra forma, se puede construir una nueva ética q rija las relaciones entre los pueblos. Se puede superar la parálisis personal en la q vivimos.
Hay q repensar la naturaleza del gobierno, hay q repensar la naturaleza de las relaciones, del individuo. Hay q encontrar las herramientas para promover el pensamiento crítico, q nos sirva para superar racismos, prejuicios, discriminaciones de género.
Y en el tema se pasa de una crítica global a progresivamente una crítica personal, pq cada uno de nosotros es responsable del desarrollo de dinámicas negativas en nuestras vidas q muchas veces nos condenan a la infelicidad. Hay q reinventarse.
Q es lo q necesitas realmente para vivir? Posesiones materiales? Acumulación de bienes? O quizás compartir la riqueza equitativamente, repartir el bienestar, conservar los espacios naturales para todos podamos disfrutar de ellos sin destruirlos, recuperar la calma q te permite disfrutar de la ciudad, de tu tiempo, de la gente a la q quieres. Disfrutar de una cultura en q lo alternativo y lo comercial coexistan sin q uno signifique la anulación de la diferencia, de lo pequeño, de lo minúsculo.
Hace falta q nuestro desarrollo se apoye en la miseria de otros? Hace falta q nos falte el plato en la mesa para que nos demos cuenta de q el desarrollo muchas veces no lo trae el progreso desbocado, sino el compartir los logros tecnológicos y repartir lo beneficios con lógica para no desperdiciar recursos naturales y creativos?
Yo no soy un lumbreras, olvido mucho de lo q aprendo y muchos de mis razonamientos se basan en argumentos abstractos. No es necesario ser un intelectual ni un técnico para saber q esto no funciona, y q las políticas neoliberales de recortes sistemáticos de derechos conseguidos a lo largo de los años, no van a traer sino pobreza, miseria y subdesarrollo. Solo es necesario observar a nuestro alrededor, contemplar a nuestros congéneres, y no olvidar q de la gente sale el poder, de abajo a arriba, no al revés. Y si hay q cambiar la puta constitución, pues se cambia, y si hay q cambiar la jodida ley electoral, pues se cambia, y si hay q hacer una reforma del sistema de partidos, pues se hace. La legitimidad es nuestra.
Bueno, es hablar de estos temas y cuesta de parar...
A propósito del video, Alejo creó unaidea poderosa y altamente sugerente: convertir esta predica en el desierto en el grito de un ser fuera de la sociedad. De uno de los "expulsados" por el sistema, de un individuo conducido a la ruina por una perversión de la democracia que lo ha condenado a vivir en la calle, a la exclusión. Los sin techo son un testimonio del fracaso del sistema. De su crueldad y deshumanización, de su vergüenza, de algo q no debería existir en una sociedad "desarrollada". Y mientras la pobreza crece y las políticas restrictivas de generalizan, uno no puede dejar de preguntarse: seré yo el próximo? Alguien de mi entorno? Es una pesadilla recurrente, es la distopía final.
Desde el principio de El Fin una de las imágenes q guiaban mi concepto del disco era la de ser como grupo una especie de predicadores medio enajenados, empeñados en difundir unas ideas q nos condenaban al ostracismo musical, al fracaso comercial. Más allá de nuestras carencias, de nuestra falta de talento y de otras observaciones q pueden tener su parte de verdad, muchas veces uno se pregunta si hay un espacio para sus ideas en este mundo, en esta industria. O si somos unos exiliados interiores, unos marginados.
Y el video contiene todas estas ideas, todos estos sentimientos, toda esta indignación.
El video es, como la canción, un crescendo, un grito en la oscuridad, una metáfora de nuestros miedos y de nuestra situación como personas, como trabajadores, como seres políticos e individuos.
Así q buscamos las ropas más paupérrimas, el rincón más sucio, la óptica más cruda, y empezamos a rodar. Con un radiocassete aullando a mis espaldas, y mientras la gente pasaba a mi ldo entre sorprendida e indiferente, rodamos en un solo plano-secuencia todo el video. Una sol toma, unos efectos de post-producción, y el resultado es el video de "Harte".
Solo una chica en todo el rodaje me preguntó si me pasaba algo y trató de ayudarme... no sé ni si yo lo hubiese hecho, hasta ese punto llega nuestra alienación, el habernos acostumbrado a obviar realidades q nos resultan incómodas, dificiles de asumir. Es duro, da q pensar.
Muchas ideas resumidas en una canción y un video. Sencillo y directo.

Bueno, y ahora qué?
El proceso ha comenzado. Como ya habéis ido leyendo, no hemos encontrado ningún sello q no edite "El Fin Está Cerca", así q vamos a tratar de reunir los fondos necesarios paera autoeditar el disco a través de una campaña de mecenazgo colectivo por internet través de Verkami. El proyecto se está ultimando, está aprobado pero hay q acabar de ultimar detalles, y una vez se haya hecho, os lo mostraremos en nuestras distintas plataformas, y os pediremos, q si podéis y queréis, colaboréis en la medida de vuestras posibilidad a hacer posible la edición física del cd. No es otra cosa q adelantar el dinero de vuestra cópia física del disco para q reunámos la cantidad q nos permita fabricarlo. A partir de 10¢, q supone q os enviemos el disco, y hasta una donación de 150¢, q puede hacer q Chocadelia en formato acústico venga a tocar a vuestra casa, hay una serie de cantidades intermedias por las q podéis tener como recompensa camisetas exclusivas, posters inéditos, remezclas y otras ventajas.
Esperamos q nos ayudéis, q duda cabe q somos gente de palabra, todos somos Chocadelia, hermanos y hermanas. Os pedimos q difundáis el video, y q cuando iniciemos la campaña lo hagáis igualmente, tenemos q llegar a toda la gente osible para hacer realidad este proyecto. Tenemos fé en lo hacemos, y en caso de no conseguir el dinero desarrollaremos un plan B. Somos supervivientes, somos Chocadelia Internacional.
Gracias.
Estad conectados.

sábado, 21 de abril de 2012

EN PROCESO


Nada, nada, q todo se arreglará joder!

La última entrada sonaba a despedida y cierre, y el prolongado silencio en el blog no ha ayudado a mantener la esperanza... pero las cosas han seguido funcionando, y tenemos todo a punto para preparar la salida de "El Fin Está Cerca". Porque está realmente cerca!
Mecagoenlaputa, si es q nuestro peor enemigo somos nosotros mismos y el maldito dinero. Bueno, la cosa es q no tenemos un chavo para invertir en la autoedición del disco, q nadie parece dispuesto a sacarlo a la calle y que nos las tenemos que ingeniar para encontrar la pasta q requiere hacer la edición física del disco, pq pese a q el formato está desapareciendo, sigue siendo necesario para aportar aplomo al proyecto y realizar un trabajo de difusión, por pequeño y limitado q sea su radio de acción.

Y despues de darle vueltas, hemos pensado en activar el proyecto y buscar fondos a través del crwodfounding, del mecenazgo y las aportaciones de nuestra gente en internet, mediante la plataforma Verkami.
El sistema es sencillo: necesitamos 2000 pavos para fabricar el disco, y a cambio de aportaciones personales q van desde los 10€ hasta los 150€ os ofreceremos recompensas proporcionales, desde la cópia en cd del disco, pasando por aparecer en créditos, o tener una copia con envoltorio exclusivo limitado, obtener posters y camisetas de edición limitada, hasta llegar a realizar conciertos del petit comité en vuestras casas. Y solo falta ultimar los detalles de las recompensas y aportar material audiovisual para promocionar el proyecto y lo lanzaremos a la red en caida libre. A partir de ese momento tendremos 40 días para recolectar dicha cantidad, y en caso de no lograrlo, vuestras aportaciones no se harán efectivas y santas pascuas, de nuevo el problema estará en nuestras manos, y lo más probable es q lancemos el disco solo digitalmente, lo qual hará dificil q tenga una repercusión mediática más allá de nuestr@s allegad@s. La pregunta es: conseguiremos llegar a la suficiente gente como para conseguir los fondos necesarios? Hay q tener fé, hemos trabajado mucho y hemos tratado de establecer con el público una relación íntima, mostraros como somos y q nos motiva a hacer lo q hacemos. Parece una tarea titánica, teniendo en cuenta la cantidad de lectores q éste blog ha tenido a lo largo de los años, y q tenemos apenas 250 amigos en el puto facebook, y unas familias q son capaces de apoyarnos pero de las q no podemos ni queremos abusar. Claro está q pondremos pasta de nuestro bolsillo, faltaría más, pero tenemos q insistir en el hecho de no os pedimos nada a cambio de nada, queremos q seáis parte del proyecto, os pedimos un adelanto que os devolveremos cuando se edite el disco. Pagáis vuestro disco para q lo podamos fabricar y enviároslo a vuestras casas. Es raruno, pero hay q intentarlo. Necesitaremos q difundáis la iniciativa en las redes sociales, q hagáis mailing a vuestros contactos, q durante 40 días todos y todas hagamos un seguimiento diario en Verkami y en nuestros sitios web para estimular a más gente a participar. Tenemos q lograrlo joder. Id calentando motores, a principios de mayo vamos a tirarnos desde una altura de 100 metros a una bañera de mármol enana, y tenemos q caer bien, salir del agua y levantarnos cual gimnasta q acaba de realizar el ejercicio de su vida! Y paralelamente, poco a poco hemos ido reactivando nuestra actividad despues de un periodo oscuro. Terminar un disco y no poderlo sacar es chungo, y la banda necesitaba estímulos para mantener la fé. Y ese estímulo ha sido la formación en Petit Comité acústico. Erktr, Doc y yo hemos dado tumbos por garitos de Bcn mostrando nuestro cancionero en un formato tan próximo q hasta daba miedo. Y siempre lo hemos dicho: hay vida en estos temas, hay conexión y complicidad, hay mala leche y ternura. HAY FUTURO. Lo demostramos en el Glaciar, en el Macondo, en el Shake It!, en el Cara B, ante cuatro, diez o 50 personas, ganando 4 perras contadas o 50€ en el mejor de los casos. Pero hay q moverse, hay q nadar aunq la pecera sea minúscula y falte el oxígeno. Para la memoria el concierto en el teatre Albeniz de Tiana con el Sr.Chokapic y Trullàs Iº fortaleciendo la formación, un show alucinógeno y disparatado gracias a ciertos hongos la mar de entrañables en un show q será dificil de olvidar por las risas y la fluidez del discurso chocadélico. Back to the roots, a la diversión con contenido, a la energía con substancia. Vándalos del entretenimiento, eso es lo q somos, q duda cabe. En serio, el disco es para flipar, y Chocadelia está más viva q nunca. Pero nuestro peor enemigo somos nosotros mismos, nuestra poca capacidad para organizar y ser diligentes a la hora de autogestionarnos. Y estamos en camino de superar ese handycap. a base de trompazos lograremos sacar adelante todo este tinglado. Ya veremos donde llegamos, pero conseguiremos lanzar el proyecto en Verkami y nos mobilizaremos para q sea un éxito. Hay q intentarlo a saco, y si me tengo q cargar el mundo a mis espaldas... pues a ello con gusto. Me hierve la sangre esperando el día en q os podamos mostrar lo q hemos hecho, hermanos y hermanas. Lo dicho, en breve empieza la operación retorno de CHOCADELIA INTERNACIONAL. Se va a liar gorda.
Chao.

miércoles, 21 de septiembre de 2011

EL VIAJE A NINGUNA PARTE

Tomo prestado el título de la peli homónima de F.F.Gómez, gran título, gran peli.

Me pido disculpas a mi mismo y a los q seguís éste blog por el prolongado silencio, facebook es una gran mierda en la q dices cosas poco elaboradas y q te absorve por su inmediatez... Se dice q la gente ya no es capaz de aguantar más de un párrafo del rollo de nadie, q lo suyo son las cápsulas cortas, el pasar de una página a otra, q no hay tiempo ni ganas en una sociedad con prisas, y al final hasta yo me lo he creido, q estúpido. Ya sabéis lo q siempre digo, si lo hago es por mi, al igual q si hago canciones y me invento proyectos es para dar salida a mi creatividad, por necesidad vital... no valoro el resultado comercial, la salida, la repercusión. Pero el momento q vivimos obliga a replantearse muchas de las cosas q creíamos asumidas, q pensábamos q durarían para siempre.

Pero la verdad es q nada dura para siempre. Todo cambia.

Si analizo mi/nuestra trayectoria artística profesional, me doy perfecta cuenta de q estamos al final de un ciclo. Tras 15 años (más los anteriores de preparación, de ensayos, de errores y aciertos) hemos llegado a un punto de conflicto, q no sin retorno. Me explico (y cuesta).
El músico profesional al margen de la indústria está en horas muy bajas. Volvemos al hobby, es un hecho. Si alguna vez vendimos discos (por motivos diversos: estar en el lugar y el momento adecuado con el proyecto adecuado, porque nos hicimos un pequeño lugar dentro de la indústria musical estatal, por suerte, por nuestra valía, por nuestra originalidad -en tanto q no habían propuestas similares a las nuestras, etc...), ya no los vendemos. Si alguna vez generamos derechos de autor q nos permitían afrontar épocas de poca actividad, ahora ya nos generamos. Si teníamos presencia en los medios con cada nuevo disco, ahora ya no la tenemos. Si antes sácabamos rédito de una "fama" relativa, ahora cada vez cuesta más, por lo anteriormente mencionado, pese a q la gente pueda saber nuestro nombre (Manero sobretodo, Chocadelia en menor medida). Si antes teníamos una agenda de conciertos q nos permitía vivir de nuestro trabajo, ahora cada vez hay menos conciertos, los ayuntamientos recortan presupuestos y los veranos -época en la q se trabaja más y q te permite poder mantenerte el resto del año para desarrollar tareas de composición y preparación de nuevos trabajos, mientras haces bolos en salas q, siendo ciento y la madre sobre el escenario, nunca son rentables- y los cachés bajan y la infraestructura q rodea salir a la carretera cada vez se hace más pesada. Q no ganamos pasta vaya, y ha llegado ese punto en el q, despues de poder decir q sobrevivíamos -q no es poco- con la música, ahora las cosas están mucho más putas.
Nunca hemos hecho las cosas por pasta, pero esta, q duda cabe, es necesaria para vivir. Éramos del tipo de artista q se hacía los discos en el estudio q tuvimos a bien crear cuando las cosas iban bien. Nos pasábamos horas y horas, días y días, meses y meses, en el estudio grabando, yéndonos de la pelota, elaborando los discos q habéis escuchado. Tiempo q nunca ha sido bien remunerado, pero q usábamos en lo q nos gustaba con sumo placer. Nuestro objetivo era crear, tocar, componer, salir de bolos, buscar nuestra identidad como artistas, crecer, experimentar. Los roles se han ido definiendo, hay quien compone, el q produce, el ingeniero de sonido, el q controla de organizar las salidas.
Y llega la crisis. Pero no solo la crisis del sistema, la q todos sufrimos a diario, la q nos ahoga y q no nos deja llegar a final de mes. También es una crisis personal. La crisis de los 30? Nunca había creido en esas mierdas, sigo dudando de su validez, pq de lo q hablo te puede llegar a los 35, como a los 25, a los 40 o cuando sea. Hablo del final de una etapa vital en la q has vivido de las ilusiones, de los sueños, de las aspiraciones q uno tiene cuando es un chavalillo q quiere tocar un instrumento ("wanna dance!" q diría Gene Kelly en "Cantando bajo la lluvia") y vivir d ello. Bien, cumplimos el sueño, ahora toca despertar de él. Ya no podemos vivir de la música.
O más bien ya no podemos dedicarnos a ella como hasta ahora. Somos personas a parte de lo q hacemos. A parte de la música tenemos aspiraciones: salir con nuestra novia a pegarnos un homenaje de vez en cuando, hacer un viaje a algún sitio molón, tener tiempo para nosotros, para leer, para ir al cine, y, como todo el mundo, no queremos llegar ahogados al dia 30 para pagar el alquiler, ni tener q pedir pasta a nuestros padres un mes en el q no tenemos ni un duro. Cuando tienes 25 años te la suda casi todo, ¿q he de vivir en un cuchitril? pues guai, ¿q me he de pasar noches enteras grabando y olvidar los rayos del sol durante unos meses? bueno, mi cuerpo lo aguanta. No es q te la sude, es q ni piensas en ello, la ilusión es tú motor. Y encima va y consigues ganar pasta con ello, con lo q sigues haciéndolo. Hasta q dejas de ganar pasta y todo te abruma en sobremanera (como a todos).
Siempre he dicho q el artista es otro trabajador más. Somos gente normal. Trabajamos de noche (los bolos) y de día (ensayos, composición, grabación), y al final, miramos nuestra cuenta, y cuando te das cuenta de q no cubres la base de la pirámide de necesidades (vivienda, comida), es q tienes un problema y hay q tomar decisiones.
Yo siempre he sido el colgao máximo, entendido como el soñador -o pardillo-, q vive para lo q le sale de la cabeza. El q oye cosas en el tarro, el q aprovecha toda la mierda q va encontrando, leyendo, visionando, escuchando, y luego tiene un momento catártico en el q plasma eso en una canción, en un disco, en una mitología. No soy el único, pero mío es el papel de motivar a los demás, de darles material al q ellos se puedan sumar, q tb les represente, q les ilusione y adapten a su manera de tocar para realizarse con ello, para disfrutar y sacar lo mejor de si mismos. Hasta para sacar lo q no sabían q tenían dentro. Esto puede sonar a bacilada, pq toda música es fruto de un esfuerzo colectivo, pero no pretendo darme una importancia pretenciosa, ni considerarme mejor o superior a mis compañeros: mi función, consignada a través de estos años, ha sido aportar materia sobre la q trabajar. Es distribución del trabajo mezclada con creatividad prolífica, y, quizás tb algo de ego y carácter fuerte, no lo niego.
De alguna manera, son mis ideas y mi gente se suma a ellas. Éste es un punto clave: mi compromiso con mi creatividad es total. Para mi es lo más importante, lo q me hace ser yo mismo. Yo me como la mierda a saco cuando estoy seco de ideas, las paranoias, la inseguridad. Soy el q 24/7/365 está pensando en letras, conceptos, melodias, estupideces, coreografías, muchas de las cuales no llegan a nada, mientras un 5% terminan siendo una canción. No es q me sude la polla el dinero, lo necesito para vivir como todo el mundo, pero determinadas circumstancias hacen q mis necesidades sean pocas y q requiera muy poco para satisfacerlas.
Pero no es así para todos. No todo el mundo vive lo q hago de la misma manera q yo lo hago. Es más, no soy nadie para exigir a nadie q así lo haga. Es más, quizás este sistema de compartimentación de la actividad ha hecho q así sea. ¿Me entendéis? Es dificil articular un discurso claro con conceptos tan abstractos.
En fin, no todo el mundo puede vivir en las nubes, pq puede q ni sea su objetivo en la vida, si esto ha de suponer hacer grandes sacrificios en su vida personal. Las necesidades cambian con los años, las personas cambian, los grupos y sus relaciones internas evolucionan. A todos nos gustaría seguir viviendo de la música, pero no a cualquier precio. El precio varía según cada individuo. Y cuando alguien esta sufriendo por pagar su alquiler, no le puede pedir q se venga al local a pasarse horas y horas no-remuneradas, porq lo q se hacia a gusto, se puede convertir en una carga, y ESO, cuando hablamos del arte, de la expresión artística, supone poner en peligro la motivación.
Para nosotros tocar es un placer, y esa consideración está por encima de todo. No somos mercenarios. No hemos estudiado para ser grandes intérpretes (algunos si), sino q hemos disfrutado saliendo al escenario. No lo hemos visto como un trabajo, esta denominación nos la han dado los años, el volumen de trabajo. Y si tenemos q seguir en esto, no debemos nunca perder esa perspectiva.
Éste es un viaje a ninguna parte. Estamos cada vez más fuera q dentro. El discurso del perdedor con dignidad siempre acaba estrellándose con la realidad más cruda: hay q vivir. Porq el objetivo se desdibuja, la meta nunca ha estado clara (¿vivir de esto?¿disfrutar?¿trabajar con nuestrso amigos?). La amenaza de volver al punto en el q empezamos, a las barricadas, a los bolos mal pagados, a los garitos, a la consideración de la música como hobby, es algo q está cada vez más presente en nuestra cotidaneidad. Supongo q a algunos nos da igual, como a tantos otros artista q han vivido bajo mínimos toda su vida, siempre justeando. El artista "romántico" por excelencia, siempre observado con lupa por un sistema en el q no ser productivo en términos económicos, en el q no ascender socialmente y vivir permanentemente de las ilusiones peterpanescas, está mal considerado. El lugar q ganamos ante nuestro círculo más inmediato, nuestras familias, se resquebraja bajo nuestros pasos. La idea de q el fin está cerca cada vez es más acuciante, claustrofóbica.
Los cambios vienen a ti, y has de adaptarte para continuar. Buscas actividades complementarias q te permitan tener ingresos con los q ir pagando las facturas y poder desarrollar facetas de la vida a las q no quieres renunciar, y q tb te permitan continuar con tu actividad musical sin la espada de Damocles sobre tu cabeza. Actividades fuera del negocio musical, actividades dentro de él o en otras facetas del mundo del espectáculo.
Por otra parte puedes intentar reinventarte dentro de él, dar lugar a nuevos proyectos más sotenibles, o involucrarte en proyectos ajenos sin perder tu identidad,o si es necesario, ganarte las garrofas en otros en los q simplemente haces un trabajo profesional con tu instrumento. Todo son caminos para, al final, poder seguir manteniendo ese "espacio" personal, propio, esa manera de hacer las cosas tal y como te gustan. Sin más pretensiones q hacerlo bien, con ganas, con placer.
Ir haciendo un camino q empezó hace ya mucho, cuando conocí a Miguelito y Erktr en el instituto, a Paquito y Deliciosa tocando en una banda de roc a los 17, a Dani en la universidad, a Chokapic hace ya 13 años en un concierto.
Siempre es duro ver como cambian las relaciones dentro de un grupo de personas q considero mi familia. Pero siempre habrá amor entre nosotros, nunca acabaremos mal, hemos compartido demasiado como para enfadarnos y partir peras. Antes finiquitaremos proyectos, o cambiaremos nuestra manera de trabajar. Y no será tan trágico, es la vida, se trata de estar a gusto con uno mismo, de ser feliz en la medida de lo posible.
Me estoy poniendo sentimental. Caca.

No es decadencia de lo q hablo, q quede claro. Hay discos en mi cabeza para años. Yo seguiré haciendo mierda siempre, y espero q toda mi gente esté conmigo para ayudarme, para hacer realidad mis sueños. Hablo de crecer y afrontar los problemas cara a cara, como hace todo el mundo. Hablo de ir haciendo camino al andar (Hernandez dixit). De viajar a ninguna parte, pero siempre con mis amigos.

Bueno, a todo esto, el disco de Chocadelia se llama "El Fin está cerca". Creo q es el nombre más apropiado para un disco en los tiempos q corren.
Ya estamos terminando el mastering y los diseños, con un poco de suerte la semana q viene lo enviamos a fabricar y en un mes aprox está en la calle. ¿Y luego? ¿Gira de presentación? Quien sabe, sin pasta vas haciendo sobre la marcha, Madrid y Bcn seguro q caen, todo lo demás es especular. Eso si, sonará de muerte, y hay buenas canciones.

Iremos hablando.

martes, 9 de agosto de 2011

FUNK DE VERBENA?!?!

El otro día no sé cual de nuestros ilustres críticos musicales -ya me estoy metiendo en un berenjenal- realizó una crítica del concierto q hizo Jamiroquai en el Poble Español de Bcn. No era una mala crítica, era de esas en las q el concierto en cuestión tiene pocos elementos objetivos de crítica negativa: la ejecución es impecable, el show se basa en un repertorio infalible elaborado a base de singles q petan, el frontman tiene un talento vocal extraordinario, la gente disfruta bailando conocedora de todos los temas y se va con un buen regusto a casa habiendo recibido aquello por lo q ha pagado, un buen concierto de una buena banda.
Luego hay elementos q pueden ser objeto de cierta crítica: la falta de comunicación entre tema y tema por parte del frontman, si no bailó tanto como se esperaba, no sé, cosas así, si fueron generosos en bises, ya me entendéis.
Y luego entramos en consideraciones metafísicas, hipotesis sobre la evolución de un proyecto musical a lo largo de los años, y la exigencia opresiva de q una banda siempre esté en la vanguardia, aporte, se transforme y sorprenda constantemente.
A ver, a mi, y creo q a muchos cuando lo escuchamos en sus inicios, Jamiroquai nos ha marcado bastante. Esa puesta al día del jazz-funk (porque ya todo había sido formulado en los 70) y su manera de entender y producir la música disco-funk marcó la evolución de estos géneros a finales de los 90 y ya en éste siglo junto a otros grupos -q cada uno diga los suyos, para mi Groove Collective uno de ellos. Coño, el concierto q hizo en Studio 54 presentando "Space Cowboys" fue uno de los más guais a los q he asistido, bolaco.
Claro, despues de tres discos maravillosos q no te cansarías de escuchar los demás ya te suenan a lo mismo pero encima sin sorprenderte. Hay destellos de luz y temazos, pero la cosa ya no resulta tan fresca. ES LOGICO. Yo no sé si el tipo sigue haciendo los discos con cariño o los hace como churros, pero hasta el más ruín de los avariciosos en el mundo de la música pierde el culo por hacer un buen trabajo, porq la música ES su puta vida. No te mola porq ahora eres más guai y aquello ya es muy "comercial" y le mola a los lerdos. Porque buscas el "riesgo", q esa persona q te follas cada día (bueno, ahora una vez al mes) te vuelva a hacer sentir lo mismo q sentías las primeras veces, esa pasión... Urm... Las cosas no van así, expertos del tema.
Por eso, y llegando al meollo de esta crítica-al-crítico, cuando se tilda el trabajo de Jamiroquai como "funk de verbena", me da q estamos confundiendo las cosas. Sé q son sentimientos de muy dentro de cada uno y q puede doler darse cuenta q no todo lo q decimos tiene unos cimientos sólidos, pero la vida es una putada: el concierto de Jamiroquai moló. EL CONCIERTO MOLÓ. Ahora, a ti ya no te mola Jamiroquai porque has cambiado.
No le pidas q sea George Clinton, porque no lo es. Tampoco q sea James Brown. Ni Prince. Ni tan siquiera Terence Trent D'Arby. Y no a todos nos gustan discos q han hecho todos estos pesos pesados. Él sigue haciendo su mierda y canciones q tiene q defender, en un proyecto del que vive. Pero llegar a pensar algo como "ya no da más de sí" es tan... prepotente?
Porque claro, "funk de verbena", puede decírsenos q es un término positivo.
Pero a mi no me la dáis con queso. Quizás sea pq la ira corroe mi alma. Porque soy un puto ególatra y una vez (quizás más de una) tb se refirieron a uno de mis proyectos como "verbenero", y no puedo dejar de sentirme identificado. Pero llamar verbenero a eso es menospreciarlo.
Porque para la RAE, Verbena: 2. f. Fiesta popular con baile que se celebra por la noche, al aire libre y, normalmente, con motivo de alguna festividad.
Esto no es San Pancracio, ni la verbena de la Paloma (todos mis respetos para ambos). Ni vamos a poner tiras de papel en el entoldado. Aquí la peña viene a disfrutar de una banda en directo como en el 60% de los casos en q se hace un concierto de música pop-rock-funk-lo-q-sea. Q coño, es lo mismo q buscan los q van a ver bandas experimentales, vanguardista, hipes, yo q sé, como las quieran llamar, aunq despues pidan más cosas. Pero el principio básico es el mismo.
Yo no voy porque ya los he visto varias veces y ahora me molan más otras cosas, pero ni se me ocurriría catalogar así la música... porque si Jamiroquai es verbenero... todos los demás q sonamos a millas de distancia de eso, pero queremos hacer algo con el formato de gran banda de disco-funk... música comercial en tanto q bailable por la gente... y tratar de tener una personalidad definida aún con nuestras limitaciones a lo largo del tiempo... Pues casi q nos dedicamos a los autos de choque, bueno, o a las bodas y banquetes, q ya en alguna ocasión tb tildaron a los Manero de ser una banda perfecta para eso. Venga. Mersi.
Nada tío, eres un mierda q solo va por la pasta, q ya no haces nada original, q te cagas en la cara de tus seguidores, q son todos unos lerdos y lerdas sin criterio q se conforman con cualquier notas millonario q les haga mover los pies con canciones-reliquia de un tiempo glorioso q ya pasó para dejar lugar a un ocaso q ya no parará hasta q seas una parodia de ti mismo incapaz de hacer algo q mole nunca más en tu puta vida.
Q haces funk verbenero pavo. Y lo peor es q lo haces expresamente. Q yo lo sé.
Todo el mundo ha de ser un genio SIEMPRE.

viernes, 8 de julio de 2011

CHOCADELIA vs. LOS ELEMENTOS, Ch en Rubí, 28.6.11




Con retraso escribo estas lineas (no es linias, no? si? depende?), pasada ya una semana y pico del bolo en Rubí. Parece una eternidad... bueno, algo bueno ha de tener el tener mala memoria, q no hay tiempo de mirar atrás porque no te acuerdas. Siempre para adelante, fiu fiu fiu.
El caso es q para explicar lo sucedido debo hablaros de esa parte del trabajo de músico q transcurre antes del show. De hecho, empieza con: por un lado la convocatoria de la gente q trae el equipo de sonido, q quedan muy temprano por la mañana, se pegan un currazo al cargar el material y montarlo en el lugar del evento. Por otro, la gente de la organización (en éste caso la gente de la Associació de Músics de Rubí, gente majísima q promueve la música y las bandas de su ciudad, un beso para ellos) de dicho evento, q ya se han pegado un trabajo de planificación, coordinación y de diligencias para q todo sea posible, quedan asimismo temprano para supervisar el montaje del espacio y temas relacionados. OK. Los dejamos por unos momentos porque, a parte de hipótesis alucinatorias, no tenemos ni idea de quales son sus movimientos a lo largo del día.
Chocadelia, los muchachos, quedan a las 16h en Siberia para pillar todos los bártulos, meterlos en el rancio montacargas, cargarlos en la furgo del Sapo -nuestro runner y hermano-, tocarle los cojones poniéndolo nervioso con gilipolleces, y pirarnos a coger la Meridiana para ir a la prueba de sonido, convocada de las 17h a las 18h.
Ahora creo q podemos hacer un flash-forward (bssssssbsssssbsssssbssssss) y encontrarnos a Chocadelia, a las 20:00, todavía probando, tras tres eternas horas bajo el sol. Mirad, las pruebas de sonido suelen ser aburridas, se trata de chequear las linias y los envíos para q suenen todos los micros y linias q amplifican los instrumentos y las voces y realizar una mezcla para que salga al exterior (lo q se suele llamar equipo de P.A), q realiza el técnico de sonido, en nuestro caso el bienamado Àlex Faure, gran profesional, amigo, hermano y inagotable hablador y provocador. Por otro lado, hay q hacer un trabajo de enviar a cada músico el nivel de señal de cada instrumento que quiere escuchar dentro del escenario (si a mi me mola hacer el bolo escuchando mucho los teclaos, pues le pido al técnico de monitores q me los suba, o batería, o voces...).
Os puedo decir q hemos hecho centenares de pruebas de sonido a lo largo de 13 o 14 años pisando tarimas. Te lo tomas con calma, intentas no tocarte encima y esperar a q se pruebe por orden: primero bateria, luego bajo, guitarras, teclas, dj, voces, y pam, un par de temas o tres para q el tecnico de P.A ajuste su mezcla y q cada musico pida en monitores lo q quiera y listos, a cebar y digestar y esperar el bolo. Totla time: 1 hora (y media a mucho tardar)
Cuando la prueba de sonido de un grupo en un bolo de fiesta mayor con 3 bandas más dura 3 horas y media... malo. Alguien ha rapado -nosotros, bajo el solo 3 horas y media-, alguien no ha hecho bien su trabajo, y todo el conjunto de personas y el mismo evento se ven perjudicados. Todo se tiene q retrasar, nervios. Algo no va bien.
Si encima terminas con la sensación de q el curro no se ha hecho diligentemente. Peor.
Si cuando vuelves al escenario tras cenar y hacer una birra te dicen q la mesa de monitores se ha jodido al empezar el primer grupo... Te pones tenso.
Te pones tenso porq esas 3h30m q has pasado bajo el sol de justicia de una tarde de junio acaban de ser lanzadas a un foso oscuro repleto de cocodrilos del Nilo q se las han comido en un pis-pas. No han servido de nada.
Pero bueno, aquí estamos, q se puede hacer? Àlex toma el mando, haremos esto y aquello... no será lo mismo pero en peores plazas hemos toreao, mucho peores, con peor sonido y sin más opción q tirar palante aunq toques de memoria, sin escucharte! Ok, plan de acción -lo extraño es q a nadie del equipo se le ocurriese pedir q trajeran otra mesa de monitores para substituir la estropeada tocando en Rubí, q está al lao de Bcn, donde se pueden conseguir facilmente aunq sea de urgencia-, todos a sus puestos. Tendremos q hacer una prueba para rehacer en 15 minutos una prueba q duró 3 y media por la tarde. Tensión, todos los chocos ya trajeados para hacer una prueba relámpago, ver q por dentro suenen las cuatro cosas imprescindibles para poder tocar y empezar lo antes posible para pillar al público.
Empieza el plan, cambio de escenario, montar las linias, chequear, chequear, chequear, chequear, chequear, chequear, chequear, chequear, chequear, chequear, chequear, chequear, chequear, chequear, chequear, chequear, chequear, chequear, chequear, chequear, chequear, chequear, chequear, chequear, chequear,,, Casi 40 minutos despues, Chocadelia empieza el bolo con "El Fin está cerca".
La cosa parece q empieza bien, primer tema redondito, se escucha por dentro todo muy esquelético, sin cuerpo, pero se puede hacer el bolo. Segundo tema, "Papi te echa de menos". GUAY. Estamos en el rollo... De golpe la batería desaparece de los monitores... Te sientes menos arropado y q te cuesta seguir el groove, tiras p'alante. "Aventuras y.." tercero... empieza mal, no hay voz! La escucho por la P.A! Mierda! Cantar sin escucharte es una putada! Con el jaleo de guitarras q hay aqui arriba no me entero de lo q canto!
Y a partir de ahí, el caos se adueño del sonido del interior del escenario.
Ruidos marrones, otros blancos y punzantes como avispas en ráfagas de rítmica impredecible, subidones inexplicables de instrumentos al azar, como por antojo de un dios-sátiro de las vibraciones sonoras totalmente colocado de speed mezclado con mdma, desapariciones súbitas de miembros de la orquestra en pequeños agujeros negros de implosión...
Eramos unos rebeldes luchando contra, no ya el Imperio, sino el mismisimo sonido. Una batalla épica repleta de momentos de emoción y camaradería -Foxy cantando los coros de Pimp conmigo en mi micro pq el de Maik no funcionaba, la computadora de Trullás saltando por los aires n una concatenación de despropósitos todavía hoy no resueltos,...- de los q solo se enteraron Chocadelia. Fuera, el público percibía q aquello no estaba funcionando como debería y por consiguiente no disfrutando plenamente de la experiencia chocadélica.
Hubo pasajes de plenitud y, lo más importante, la banda nunca cejó en su empeño de ofrecer un buen show, pero era realmente complicado estar dentro del bolo. La dinámica, cuando no te escuchas y has de ir parando entre tema y tema demasiado tiempo para arreglar tal desaguisado, se va a tomar por el culo. No estás ofreciendo lo mejor tras haber ensayado para hacerlo. ES UNA PENA.
Y el bolo terminó. La sensación era de haber sacado adelante una situación en el escenario muy complicada, pero no de plenitud. Y ya nos conocéis, ansiamos esa plenitud. Pocos bolos hay ya de Ch como para ir desperdiciando ocasiones de vibrar con la banda.
Lo positivo es q éste tipo de experiencias curten. Ocurren pocas veces, pq todas las partes del conjunto "bolo" suelen trabajar para que las cosas salgan bien -al fin y al cabo todos tratamos de hacer nuestro trabajo lo mejor posible: nosotros probar diligentemente, cumplir los horarios y realizar un buen espectáculo, y el equipo de sonido encargarse de q todo el aspecto técnico funcione correctamente y q se resuelvan eficientemente los problemas q puedan surgir, y la organización hacer q todo aquello funcione correctamente. Cuando ocurren, allá cada uno con su conciencia. Pero ante todo, también hay q ser capaz de hacer auto-crítica, para evitar repetir situaciones muy desagradables y muy perjudiciales para las condiciones de trabajo y de disfrute del ocio.
Quiero remarcar q todo lo escrito no tiene la finalidad de cuplabilizar a todo un gremio. Nada más allá de mi intención. Son años de escenarios y todos los q han tratado con alguno de nuestros proyectos musicales saben q no damos ningún problema y tratamos de ser humildes en nuestro trabajo. Siempre partimos de la base de que todos trabajamos en la indústria del entretenimiento, y de q esta suele ser muy perra com los currantes de base. Así q todos estamos juntos en esto, y todos queremos q las condiciones de trabajo sean dignas y permitan realizarlo sin problemas.
Dicho esto, el pedazo de fiesta q nos pegamos para alegrarnos el día fue muy entrañable.

Y a parte, el curso del disco de Chocadelia sigue viento en popa. Ya tenemos mezclados 6 temas de 10 -Maik y Chokapic se lo están currando, la cosa peta un montón-, ya tenemos muy avanzados los diseños del digipack con Alejo (grandes fotos, diseño campeón), y ya están listos bastantes de los video-clips. 10 videos para 10 temas, recordad. Y hay videos para todos los gustos estéticos, partiendo de la base de q la mayoria son planos-secuencia porque el timming era ajustadisimo para rodar tanto video en un solo día! Romanticismo truculento, mesianismo, humor perverso, baile, desenfreno... Y todos los q participasteis en los videos habéis quedado muy guapetes y guapetonas.. bueno, todos menos TÚ.

Estad atentos al facebook, fotos en el flickr, novedades proximamente desde Alfa-Centauri.

domingo, 12 de junio de 2011

EL DISCURSO, Ch en el Simbiruta Fest, Bcn, 11.6.11



Las cosas como son, el bolo fue visto y no visto.
Todo el día amenazando lluvia -no está mal éste junio lluvioso, retardemos el bochorno lo máximo posible, anda!-, pese a las buenas intenciones de la gente del Casal de Joves de la Guineueta el festival iba con un retraso de 1 hora según lo previsto, y nuestra hora de actuación pasó de la 1:30 a las 2:45, con el consiguiente, hay q ser honesto, aburrimiento por parte de los mamaos. Las drogas no llegaron y nada pudo dilatar los 50 minutos q duró el show.
Ey, 50 minutos MUY intensos, q duda cabe. Habían ganas locas de tocar el show eléctrico, había nuevo set de temas, tocábamos por primera vez unos cuantos del nuevo disco, nueva intro, y estamos pasando por una coyuntura socio-política muy favorable para el discurso chocadélico.
Desde q han empezado las mobilizaciones de los llamados "indignados" da la sensación de q canciones como La revolución no va a ser televisada, Este país se come a sus jóvenes, Harte, Anartismo & Chocadelia y El Fin está cerca son una banda sonora perfecta para describir el descontento q genera éste progreso caníbal e inhumanizador llamado capitalismo.
Y es q poco hay q decir entre canción y canción, Chocadelia es cada vez de una manera más decidida y autoconsciente una banda con mensaje. Pero es q además, toda la vertiente anarco-sexual de cuestionamiento de las relaciones y del sexo no es más q otra acepción del mismo discurso, pero alejado de un marco general y llevado a uno individual. Y es q la tan cacareada revolución -esto no es una revolución, es una toma de consciencia progresiva- no llegará a ningún lado si no empieza por la revolución del individuo: que es lo q necesitas realmente para vivir, necesidad o consumismo, cuanta energía necesitas para tú día a día, cuanta puedes ahorrar, autoresponsabilidad, autosostenibilidad,.. Y más allá, ser honesto con uno mismo y con la gente q te rodeas, el precio de la coherencia personal, del no encajar con el modelo mono-parental occidental, de la espectativa de tener una familia como obligación social. El engaño, el autoengaño, la autocensura, la diferencia asumida como algo positivo y llevarla a tu día a día. Bruja, Amiga Ninfómana, Aventuras y desventuras de una pareja no-ideal, hablan de en esos términos, aunque estén vestidas con más o menos sátira, porque es a través de ella con la q se descubren los fallos en la moral imperante y nuestras propias incongruencias, amigas inseparables, pero no por ello menos sujetas a crítica.

Es genial empezar el bolo con El Fin, una crítica despiadada al inmobilismo de la mayoria silenciosa, y sentir q las palabras no están memorizadas, están asumidas. ¿Entendéis? Es lo q pienso, lo q pensamos, dicho con mis palabras, con nuestras referencias vitales y culturales.
Ha sido un largo camino que nunca terminará -y es genial q así sea- q empecé escribiendo letras infantiles sobre estereotipos roqueros y romanticones, q se pasó al cripticismo formal sin significado alguno con palabras rimbombantes e impactantes, luego llegó a un estilo como el disco en el q en principio las letras son superficiales y un mero trámite para un desarrollo rítmico que haga bailar al personal, pero q al encontrar el funk y su trasfondo social y político empezó a variar. Se podían decir cosas de tu realidad inmediata y al mismo tiempo divertir, entretener, hacer bailar. Se podía hablar de follar y de cagarse en el poder, pq la dominación lo es tanto social como sexual. Sexo y política son dos conceptos siameses.
Y el siguiente paso, y creo q el más complicado, es ya hablar de esos temas aplicados a la vida de uno mismo. Hablar de ti en tus canciones, ser tú el protagonista de tu obra. Reconocerte en tus letras es algo duro, tanto en la práctica, ya q has de encontrar las palabras justas para no tergiversar lo q piensas -el lenguaje es muy puto- y sintetizarlo en formato canción, como en el fondo, ya q hablar de tus problemas es hablar de tus relaciones con la gente a la q quieres, q pueden perfectamente sentirse aludidas, dolidas o molestas.
Por eso me cuesta tanto escribir letras para Chocadelia, y soy extremadamente lento en ello. Me cuesta sentirme satisfecho con lo q escribo -y eso q soy un mindundi, y estoy tan solo empezando en éste tipo de expresión.
Pero el próximo disco está en éste camino. Y es un placer cantar estas canciones, pq salen solas de mi boca y mi cabeza, y esa es la mejor manera de transmitirlas a la gente, la manera de hacerlas entender, de transmitir el discurso chocadélico. Y lo mejor es ver como la gente escucha, rie, y se queda con la idea, de una manera más o menos profunda. Vamos por buen camino, lo noto. Nos podremos comer la mierda, pero no pasaremos desapercibidos, pq hay un discurso propio, y eso hace q, aunq tengamos más o menos conciertos, haya una implicación personal por parte de todo el grupo fuera de toda duda. Es nuestra vida, a fin de cuentas, la q estamos trasladando a los escenarios. Ya puede ser en una fiesta alternativa despues de un grupo rumbero, telonenando a un grupo roquero, en una sala delante de 10, en una plaza de pueblo, o hasta en un garito subvencionado por la Sgae. Aquí no se calla nada, aquí se muerde la mano del q te da de comer, pq Chocadelia es así, si no, haberte escuchado antes a quien llevabas a tu sala. Chocadelia es cruda e incómoda.
Y lo más interesante es q esto no ha hecho más q empezar.

Bueno, a todo esto parece q seamos perfectos. Falso, el bolo estuvo bien, pero estamos verdes, demasiado concentrados y quizás poco espontáneos. Hubo caos, desorden vocal y harmonías marrones. Poc a poc. Falta ritmo, precisión, empaque, y no será fácil conseguirlo sin bolos.
Pero hay discurso.

sábado, 21 de mayo de 2011

JORNADAS HISTORICAS


Estamos viviendo unos días emocionantes, q duda cabe.
Porque el descontento latente desde hace tanto tiempo -creo q hay q establecer una continuidad entre las mobilizaciones actuales y los movimientos q se han ido vertebrando desde los 80, 90 y primeros años del s.XXI. Son muchos años de gente trabajando desde fuera de la politica oficial, desde los movimientos asociativos juveniles y no tan juveniles, personas q ahora se suman a las nuevas generaciones- ha tomado un impulso q el tiempo nos dirá si significa el inicio de una nueva etapa en la respuesta popular a los problemas e injusticias derivados de un sistema económico (y por consiguiente político) q condena a la mayor parte de la ciudadanía a la falta de espectativas, trabajo, dignidad y un futuro digno.
Se me revuelve el estómago de emoción ver las mobilizaciones de Madrid y Barcelona, y de la solidaridad q se ha producido en lugares donde es mucho más dificil llevar a cabo protestas de esta índole. No creo q sea comparable a los alzamientos populares ocurridos en los últimos tiempos en el Magreb y Oriente Medio, pero desde luego el ejemplo de estas revueltas ha mostrado a amplios sectores en occidente q la calle pertenece a la gente, y q es en ella donde nuestra voz se debe hacer oir, y no en unas urnas cuyas reglas estan al servicio de los partidos mayoritarios y de sus lazos con la banca y las grandes empresas.
¿Cuanto se prolongarán las mobilizaciones? ¿Soportarán una hipotética victoria del Barsa y su consiguiente celebración? ¿Saldrán de ellas propuestas con continuidad y capacidad de transformar el sistema? ¿Dejarán los partidos políticos de cacarear lo tolerantes q son respecto a ellas y atenderán a su demanda de justicia social y de la necesidad de transformar las reglas del juego? ¿Pasarán las municipales y mostrarán su faceta más represiva?
Mira, a mi me suda la polla. Pq ellos van a la suya, y nosotros a la nuestra. Esas preguntas tienen dificil respuesta: ahora es el momento de sumarse a éste movimiento, de hacer ruido, de juntarse con gente muy diferente -o no tanto, quizás ese sea le mérito de todo esto, mostrarnos q estamos mucho más cerca de lo q nos pensamos los jóvenes, los padres, los abuelos, los trabajadores y trabajadoras, las amas de casa, los autónomos/as, las paradas/os. Hora de gritar juntos por mucho q todo parezca muy jipi... A la mierda, a medida q la cosa crece se amplian los marcos de actuación y se llega a más gente. Pq tb la cultura está en manos de las multinacionales, no es libre, tb hay q replantear sus principios, la gente debe ser conciente de q si la cultura no es libre, no ofrece igualdad de oportunidades y un marco de trabajo justo para los trabajadores de la cultura, si no se valora ese trabajo, de poco sirve todo lo demás. Lo decía Arcadi Oliveres en su conferencia en la Plaça Catalunya el pasado viernes: el futuro pasa por el decrecimiento, pasa por reducir la jornada laboral, por redistrinuir el trabajo, tener menos... pero al mismo tiempo crecer a un nivel cultural, de ampliar nuestros horizontes intelectuales, artísticos, musicales, expresivos... Ese el el crecimiento real de una sociedad, y ese no se para nunca mientras se valore como parte fundamental del ser humano. No somos máquinas, somos seres sensibles, seres imaginativos, creativos, comunicativos. Ese es nuestro valor de futuro. El trabajo ha de servir para permitir q la gente sea feliz, no para generar infelicidad y frustración.
Vaya mi apoyo a los estudiantes q acampan en las plazas del estado, vaya mi reconocimiento por tod@s aquell@s q han luchado desde hace años por cambiar las cosas, muchas veces bajo la criminalizados por la sociedad misma a instancias de los sistemas de desinformación del sistema. Espero q esta revuelta de los "indignados" sirva para q las futuras revueltas no sean menospreciadas como hasta ahora. Cambiemos nuestra óptica: los terroristas son los poderes fácticos, los demás son luchadores en inferioridad de condiciones.
Bueno, parrafada al canto.
Y eso q estoy hecho una puta mierda, despues del rodaje, hoy sábado 21, de los 10 videos para los 10 temas del q será nuevo disco de Chocadelia. 10 PUTOS VIDEOS EN UN PUTO DIA. Somos héroes. Héroes en una historia q solo conocen los q la protagonizan y vosotr@s, l@s q leéis éste blog, seguís nuestras chaladuras desde hace tiempo o desde anteayer, y sabéis q hacemos esto por eso q debería guiar los pasos de cualquier actividad en esta vida de mierda: la PASIÓN.
Alejo, el loco de la colina, padre de la idea de bombero
Porque solo un@s apasionad@s serían capaces de planificar tama
ño despropósito. Solo de la mente y el esfuerzo de Alejo Levis podía surgir la idea de rodar 10 videos en un solo dia. Solo con la colaboración de todo su equipo, Nacho, Nuria, Silvia, Frede, David, Gonzalo, Olga, Menta, Txell y los q me olvido y ruego me perdonen, podíamos inciar una inciativa de soñadores locos. Sin un chavo. Solo un puñado de canciones sin terminar de mezclar, imaginación, y la tecnología q se ha podido conseguir por oscuros conductos. Y Chocadelia. Pero es q tod@s ell@s son Chocadelia. Esa capacidad de simbiotizar es lo q hace q Chocadelia sea algo tan auténtico, tan visceral. Todos se suman al concepto, al discurso, lo amplían com sus visiones y aportaciones. Un grupo sin perspectivas con tantas cosas q decir solo puede sobrevivir a base de ilusión e ideas, y eso es lo q tenemos a raudales.
Nunca dejará de emocionarme lo grandes q somos, en serio. Sin bolos, sin managers, solo con nuestros 40 fans somos capaces de liar pollos estratosféricos q nos hacen crecer como personas y artistas, q nos hacen pensar q vamos a cambiar las cosas, a revolver conciencias, a crear una corriente de pensamiento alejada del comercio musical, de la mediocridad, de lo anodino.
No os contaré de q van los videos, esa sorpresa la dejo para cuando los colguemos en la red cuando salga el disco -esperemos q en septiembre u octubre, o cuando tengamos dinero para masterizarlo-, tan solo os explicaré como ha transcurrido nuestra journee du glorie:
David y Frede, directores y enajenados
-5:30, en pie. Sueño a saco, lavado de cara i dientes, café rápido. Dani, habiendo currado en el Glaciar hasta las 3:30, los demás con cara-poemas. Lugar de encuentro, la playa de la Barceloneta, Chokapic y yo transportando por el metro, repleto de jóvenes dando bandazos volviendo a sus camas, un enorme cartel con el lema "El Fin está Cerca" en letras enormes. De tripi. Alejo y su crew nos explican la acción del primer video, El Fin está Cerca. Somos mormones suicidas, vaya planazo a estas horas de la mañana. El look, impagable: camisas blancas de testigo de jehová, pantalón oscuro, zapato negro, mochililla negra y unos bolis en el bolsillo. Estamos espléndidos, puede ser uniforme oficial para los lives. A partir de ahí, un ensayo rápido, enchufamos el lorillo en el q disparamos el tema y hacemos el video en una sola toma. Esta es la dinámica, tres cuartos de hora de preparación, y cuarto de hora de rodaje si llega. Toda va bien, grandes planos, falla la cámara-gafa con la q Hector me grababa mientras recitaba la letra. Traca final: Joan, actor invitao se hace una brecha en la cabeza al lanzarse con émfasis q ya querría para sí mismo Lawrence Olivier al agua. Sangre, preocupación, el show debe continuar, Joan, al Hospital. Luego nos llama diciendo q le han dado 5 puntos y q la cosa no va a más. Eso si, su caja torácica se acordará de Chocadelia toda la vida. Decir q la idea de éste video surgió el día anterior cuando nos falló el emplazamiento de la idea original, una clase en la q se daba un curso sobre q hacer en caso de catástrofe nuclear. Ahí es nada.
Sin tiempo q perder, recojemos algo de atrezzo para el segundo video, Post-venta, a las 8:30 en el local de Alejo en Plà de Palau. Sapo se enrolla en sobremanera y nos lleva con los trastos en furgo a tocar del parque Güell, donde está la piscina donde ocurre la acción ideada por Silvia. Suerte de los padres de Frede q nos la ceden -sus vecinos la ceden sin saberlo- pq dos días antes había caido la piscina q teníamos en mente. El puto sol se va escondiendo, mierdra, y nosotros haciendo el primer baño del año. Hace un frñio q pela, Menta tirita tanto q podría estar transmitiendo mensajes en morse con los dientes a extraterrestres a años luz de distancia. El atrezzo, ideado para estar en el fondo de la piscina.... ¡No se hunde! Cambio de planes, la cámara acuática chanela bastante, la luz mola, alargamos por aquí, unas marcas por allá, una prueba y rodamos la definitiva! Chaaachi, parecemos un grupo de chill out súper-esteta. Diferentes directores, diferentes visiones, riqueza visual. Risas, pezones como escarpias (yum!), y la madre de Frede invitándonos a un desayuno magnífico a base de croissants -excepcionales-, café, té, tostadas y madalenas. Mecagoenlaputa adoro a esa mujer desde YA!!!
A las 11 Dani se va a rodar a casa de Nacho el video de Bruja, transformado visualmente en un ejercicio estético cercano a la nouvelle vague (no me preguntéis más, pero suena bien!) de disección de un desencuentro amoroso en blanco y negro. Andrea hace de novia, está guapísima. Nacho se dilata, es un perfeccionista, pero tiene margen. Alphaville y Belmondo en nuestras cabezas. Nuria, productora, actriz y lo q haga falta
Yo me voy a casa a sobar 20 minutejos, la peña se come unos bocatas, la cuenta asciene a 36 pavos, el mundo es una mierda, Barcelona es cara a más no poder, esto es inostenible. A las 14 toca Papi te echa de menos... Lo único q sé es q soy el prota y tengo q interactuar con alguien q me mantienen en el más estricto secreto. Se trata de q no tenga ni puta idea de a q atenerme para grabar mis reacciones de buenas a primeras, el impacto es básico. Me cago en todos sus muertos y de paso, tb de miedo, mira q hacerme esto a mi. Como mola. El resto, ya lo veréis en el video, no voy a dar ni una pista, así estaréis como yo cuando lo veáis por primera vez. Solo puedo decir una cosa: MUY FUERTE. Yo, muy humano. Todo a una toma, video verité.
A las 16 y hasta las 18:30 Antonio nos cede el Marula para grabar los videos de Chica Facil y Dame tu nº. Amo a éste hombre, su club es mi segunda casa, mi hogar del entretenimiento y el baile, y podemos rodar en él, es totalmente conceptual q así sea. Mis amigos, mis sitios favoritos y nuestr@s seguidores/as. Porque ell@s tb tenían q salir en éste rodaje, era básico compartir la experiencia con tod@s ell@s. Así q vía redes sociales llevábamos 2 semanas convocando a la gente... Pero de los 58 q dijeron q asistirían, viene nuestra gente de siempre, los q nunca nos fallan, l@s mejores, nuestra familia, los q nos escuchan, nos siguen, nos apoyan. Eh, os queremos un montón, muy grande, gracias de verdad a los q vinistes. Musa, Quique, Judit, Eva, Myr, Carles, Victor, Los Pajaritos, Manu, Oriol, los demás. Las redes sociales me pueden comer lo q ya sabéis -el cansancio guía mis insultos-, nuestr@s amig@s vendrían aunq tuviesen q entender señales de humo. Viva ellos. Sois Chocadelia. Ell@s hacen posible q Chica Facil salga a primera toma (Neus está gloriosa en el papel principal), y q el rodaje de Dame tu nº sea una fiesta q termina en la calle con todos l@s asistentes cantando persiguiendo a Nuria para pedirle su número. Remarcable el solo de break de Kapi, un master q nos cede su talento cuando se lo pedimos, uno más de la crew. Gracias a ti tb tío! Decir q si hubiesemos querido podríamos haber rodado una versión infantil del tema, ya q entre las niñas de Foxy, de Oriol i Miki, y un par más q rondaban por allí, había plantel suficiente para animar un chiqui-park! Patricia, amiga, hermana y maquilladora, me preguntaba q a ver como iban a salir esos niños asistiendo a estampas chocadélicas en años tan prontos... pues magníficos, ya me hubiese gustao a mi ver esa escena de chavalillo, grandes recuerdos para la posteridad!
Cumplimos el timming (nos hemos olvidao de rodar el final del video pero apañamos unos planos finales a tal efecto, donde la realidad no llega, la magia del cine falsea lo q sea!) y desalojamos el Marula a la hora estipulada. Me encanta q los planes salgan bien!
Chokapic, Trullàs y Patricia, amiga, maquilladora, peluquera y gran ser humano!
Chokapic se ha pirado a las 17:30 a rodar el clip de Amiga Ninfómana con Nacho en un piso del Born, co-protagonizado por Montse, guapa y talentosa. Cuando hablé con Nacho sobre el tema de la canción me dñi cuenta de q habñia entendido algo totalmente diferente de lo q yo había querido decir. Magnífico! Lolita entre los referentes, Humbert en la cabeza de Chokapic, pinta-uñas, un tipo acabado y una mujer fría como un tímpano (pero eso no estaba en el oido? Bah, q más da). La cosa promete, Chokapic es un actorazo en potencia, disfruta como una burra y hay feeling con la churri. Q miedo!

19h, me toca de prota mendigo/homeless tirado en la calle para rodar Harte, video de plano fijo con cabriolas visuales. Yo tirado en medio de la calle con mil capas de ropa sarnosa. Una extrajera -de esos paises civilizados- me pregunta si me encuentro bien, le digo q si y se va, Viva Europa. Un tipo pasa por mi lado y me mira con cara de asco. Q le jodan. Rodamos a primera toma. Vaya calorazo macho. Un Sprite pero YA.
Dani y su nena, Yolanda, ruedan a las 20.30 en el estudio de Alejo Aventuras y desventuras de una pareja no-ideal, ruedan planos fijos q despues se encadenaran rollo stop-motion en una acción de deconstrucción visual de una pareja no-ideal (aunq a ellos les va guai). Plantas de fondo, Adán y Eva, el cansancio empieza a hacer mella. Estamos terminandoooo!!!
Voy para el Glaciar, allí estan Trullàs, Hec, Foxy y mis amigos los aboguetis Emilio y Fernando, q junto al amigo Chus van a hacer de tipos ricos winners en el último video del día -la cosa parecía no terminar nuncaaaa- Canciones para perder una guerra. La cosa tiene guasa, rodamos en la rambla del Raval, con un amigo paquistaní q hace de vendedor de rosas (sé q es como pedirle a Antonio Banderas q solo haga de latino, pero es un homenaje a los más desfavorecidos y perderores del sistema, y su figura es ideal a tal fin). Problema: se nos han olvidado las rosas. La puta. Ponte a buscar a las 22 de la noche rosas, q ya te digo q si no las buscas te las ofrecen por todos lados, pero si las quieres no las encuentras por ninguno. Momentos de incertidumbre... ¿nos quedaremos tan cerca del final sin poder acabar nuestra gesta colectiva? ¿Perderemos la apuesta contra el tiempo? Y una mierda. Nuria encuentra rosas. Rodamos en un plano. Hector mete la pata pero nos partimos el culo. Ya no podemos más. Aplausos, risas, unas cañas. El fin está cerca.

Bueno, eso ha sido todo resumido, ya sé q empiezo explayándome y acabo en dos frases., es q me canso. La espalda me cruje, sé positivamente q mañana voy a tener el cuerpo como el culo, pero ya no me importa. No sé, muchas veces veo mi vida como una sucesión de momentos importantes, pequeñas metas, retos conmigo mismo y con el mundo, contra los elementos, contra las dificultades. Es lo q nos hace estar vivos, supongo. Es bonito poder hacer chaladuras así, tener a gente así alrededor, amigos, profesionales, personas, buena gente. Seré q soy un jipi en el fondo.... NAAAAA!!!
Las fotos, todas de Fernando en el making de Canciones en el Raval, Alex Faure nos ha hecho un montón y tb Cris, habrá making off fijo, os lo iremos desgranando para abrir boca.

Un beso, gracias a tod@s.

Solo hay un problema... tardaréis en verlos!!!!